Una de las plantas más curiosas que podemos toparnos es la mandrágora, siempre y en toda circunstancia relacionada con propiedades psicotrópicas. Veamos ahora, ¿Qué es la mandragora? Propiedades, efectos, leyendas y donde adquirirla.
¿Que es la mandrágora?
La mandrágora es un género de planta que realmente, pertenece a un género de 6 especies de plantas psicotrópicas en la familia de las solanáceas ( solanaceae ), nativas de la zona mediterránea y del Himalaya. Las plantas son particularmente conocidas por sus potentes raíces , que se semejan algo a la manera humana y tienen una larga historia de empleo en prácticas religiosas y supersticiosas.
Las plantas de mandrágora normalmente tienen un tallo corto que tiene un mechón de hojas ovaladas, de forma frecuente preparadas en una roseta basal. Las flores son solitarias con una corola en forma de campana de 5 pétalos; van desde el color púrpura hasta el amarillo verdoso. El fruto es una baya sustanciosa de color anaranjado. Las plantas se identifican por una raíz larga y gruesa que de forma frecuente se separa. Todas y cada una de las unas partes de las plantas poseen alcaloides tropanos y se consideran venenosas.
Siempre y en todo momento ha sido una planta relacionada con lo místico y lo divino. En verdad, en la edad medieval se pensaba que las manos humanas no debían tomar contacto con la planta y se creía que cuando se tiraba la mandrágora del suelo, se escuchaba un grito que mataba o bien aloquecía a los que no se tapaban los oídos. En el momento en que la planta era liberada de la tierra, se podía usar para fines beneficiosos, como sanar, inducir el amor, facilitar el embarazo y suministrar un sueño relajante. La mandrágora aún se utiliza esporádicamente en medicina homeopática y popular y tiene aplicaciones en la brujería moderna y las prácticas ocultas.
Propiedades de la mandrágora
Entre las primordiales propiedades de mandrágora está la capacidad de inducir un estado afín al de la fase de sueño REM, por ende, merced a ciertos ingredientes activos que contiene, la planta tiene un poder narcótico y sedante (aun contra la tos). Otras propiedades son la capacidad calmante, por ende, tiene un efecto de reducción del dolor, por servirnos de un ejemplo, en el caso de cólicos intestinales o bien dolor de muelas, y conforme la vieja tradición médica, asimismo ofrece beneficios en la esfera sexual .
En verdad, la mandrágora podría acrecentar el deSeo y el poder sexual, mas asimismo sería útil para combatir los inconvenientes de infertilidad.
Por otra parte, se han identificado ingredientes activos como la escopolamina, atropina y josciamina, utilizados en ciertos fármacos con una dosis precisa en contraste a lo que sucedió en la antigüedad cuando el empleo de esta planta fue a discreción de quienes la manipularon.
Para resumir la mandrágora es:
- Calmante
- Sedante
- Estimulante
No obstante, debemos prestar mucha atención al empleo de mandrágora en la fitoterapia, puesto que es una planta exageradamente tóxica, de forma que bajo prescripción facultativa podemos utilizar la planta para tratar:
- neuralgia
- neuritis
- parestesia
- dolor de cuello
- artrosis
- braquialgia
- cervicoartrosis
- calambres
- tejas
- anastesia
- insuficiencia hepática
- enfermedad de la vesícula
- hemorroides
- hemorroides sanguinolentas
- estreñimiento
- colitis
- colitis espástica
- intestino irritable
- insuficiencia pancreática
- vómitos en el embarazo
- gástrica
- gastritis
- gastroenteritis
- reflujo
- hepatitis
- úlcera duodenal
- angina de pecho
- taquicardia
- arritmia
- dolor de cabeza
- jaqueca
Los efectos de la mandrágora
Como afirmamos, pese a sus propiedades, la mandrágora es una planta venenosa y no comible puesto que contiene alcaloides, exactamente los mismos que se hallan en otras planta venenosas.
Si se toma en dosis altas, la mandrágena causa alucinaciones, vómitos y inconvenientes gastrointestinales, taquicardia, presión arterial alta, conmociones y, en casos extremos, aun la muerte.
Las leyendas sobre la mandrágora
Son muchas las leyendas sobre esta planta que además de esto aun se ha transformado en popular por ser citada en los libros de «Harry Potter», mas al lado de la fantasía, podemos deciros, que los viejos hebreos pensaban que la mandrágora podía utilizarse para inducir la concepción. Esto aparece en Génesis, donde Raquel, aparentemente estéril, comió mandrágora y pudo concebir a José.
Además de esto, en la Edad Media, los poderes de fecundidad de la mandrágora ganaron un nuevo credo bajo la llamada doctrina de las firmas, que mantenía que las plantas que se semejaban a unas partes del cuerpo podrían utilizarse para tratar sus miembros y órganos asociados. Las mandrágoras pueden parecerse a los bebés, con lo que aquellos que tenían inconvenientes para concebir dormirían con ella bajo sus almohadas y no solamente eso, sino asimismo en esta temporada, se guardaban raíces de mandrágora como amuletos de buena suerte, con la esperanza de que la planta no solamente les diera riqueza y el poder de supervisar su destino, sino más bien asimismo la capacidad de para supervisar los destinos de otros asimismo.
La Iglesia católica no obstante, no vio el empleo de esta planta con buenos ojos. En verdad, en el juicio a Juana de Arco, en mil cuatrocientos treinta y uno, fue acusada de portarla frecuentemente. Ella lo negó, si bien realmente no importaba por el hecho de que terminó siendo sentenciada.
El empleo de la mandrágora se extendió tanto, que la fuerte demanda llevó a que comenzase a agotarse. Por este motivo, surgieron imitaciones. Las mandrágoras fueron las auténticas carteras de gran lujo del siglo XVI, y los estafadores hicieron todo lo que es posible para falsificar la raíz antropomórfica. Generalmente, utilizaban bryonia , una suerte de planta trepadora y miembro de la familia de las calabazas, tallada en forma humana que se vendía tal y como si fuera mandrágora.
Siendo una planta que había acabado con la vida de múltiples personas (se pensaba que si se tocaba estando plantada te podía envenenar), su empleo terminó desapareciendo hasta el punto de que a inicios del Siglo veinte era considerada una planta «maldita» o bien que aportaba todo lo opuesto, o sea, mala suerte.
Donde adquirir la mandrágora
La mandrágora es una planta que siempre y en toda circunstancia se debe tomar o bien consumir con cautela de forma que no resulta demasiado simple adquirirla, mas como no la podéis hallar vende en ciertos herbolarios y asimismo en tiendas en línea como Amazon en forma de semillas.
Artículo de interés: