10 claves fundamentales para mantener un cuerpo sano

El camino hacia un cuerpo sano y equilibrado

Asegurar un cuerpo sano va más allá de mantener un peso adecuado a nuestra estatura. Además de controlar la obesidad, es esencial manejar otros factores perjudiciales tanto físicos como psicológicos, como el colesterol elevado, la ansiedad, el insomnio, la presión arterial alta, los dolores musculares, los problemas intestinales y la dificultad para concentrarse.

Descubre las 10 claves para un cuerpo sano

Aquí presentamos un decálogo de las prácticas diarias que te ayudarán a mantener un cuerpo sano. Estas diez claves son fáciles de seguir y no dañarán tu organismo. Además de promover un cuerpo sano, te brindarán una vida saludable y feliz.

1. Flexibilidad y estiramiento

Las personas que han lidiado con la obesidad o han estado mucho tiempo sedentarias saben lo difícil que puede ser iniciar una rutina de ejercicios en esas circunstancias. El estiramiento es la primera clave para tener un cuerpo sano. Comienza con rutinas de estiramiento de cinco minutos al día y aumenta gradualmente hasta llegar a quince minutos diarios.

Los ejercicios de estiramiento no solo favorecen el funcionamiento de las articulaciones, también impactan positivamente en los músculos, mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.

2. Caminatas para activar el cuerpo

Caminar es nuestra segunda clave. La actividad física, en cualquier forma, contribuye al buen funcionamiento del cuerpo humano. Tres caminatas moderadas a la semana, de treinta minutos cada una, preferiblemente después de las sesiones de estiramiento, tendrán efectos sorprendentes en tu apariencia física y tu bienestar emocional.

Destacamos que las siete de la tarde son un horario excelente para salir a caminar.

3. La importancia de la respiración

Si ya estás aplicando las dos claves anteriores y notas que te sientes enérgico, que estás controlando tu peso y que tu estado de ánimo está en alza, es posible que tu presión arterial todavía esté un poco alta.
Aprender a respirar correctamente puede solucionar este problema. Cinco minutos al día de respiración profunda, utilizando el diafragma y practicando la relajación total, regularán tu presión arterial hasta llevarla a niveles normales después de un mes de implementar esta rutina diaria.

4. Una alimentación saludable

Incorporar una dieta que evite los alimentos fritos, reduzca el consumo de carnes rojas y carbohidratos y aumente la ingesta de alimentos integrales es beneficioso incluso si no tienes problemas de sobrepeso. Tu cuerpo te lo agradecerá en poco tiempo.

5. Potencia tus hábitos alimenticios

Entonces, ¿qué debemos comer? ¡Las frutas y verduras se pueden consumir en abundancia! El exceso en el consumo de estos dos grupos de alimentos nunca será contraproducente y, en cambio, nos proporcionará múltiples beneficios para nuestro organismo.

6. La importancia del agua

Beber de diez a doce vasos de agua, además de consumir cantidades adecuadas de frutas y verduras, eliminará calambres, dolores de estómago, estreñimiento, migrañas, dolores musculares y depresión. También te ayudará a controlar tu peso.

7. El poder del té verde

Beber de dos a tres tazas de té verde al día reducirá significativamente los niveles de colesterol y presión arterial, fortalecerá tu sistema inmune y disminuirá el riesgo de osteoporosis, osteoartritis y otras enfermedades degenerativas gracias a sus propiedades curativas.

8. La fibra como aliada

El estreñimiento afecta a una de cada seis personas en el mundo. Además de ser responsable de problemas físicos como hemorroides y cáncer de colon, también produce trastornos psicológicos como depresión, ansiedad y cambios de humor.
Incorporar alimentos ricos en fibra nos ayudará a combatir el estreñimiento. Podemos encontrarla en tiendas naturistas, pero la mejor manera de consumirla es en la piel de frutas como la manzana, la zanahoria o el mango, ya que contienen una gran cantidad de fibra.

9. La risoterapia como remedio infalible

Sin duda, reír y hacer reír a los demás es una excelente forma de mantener la salud cardiovascular y mental. Dedicar cinco minutos al día a carcajear de forma sincera y espontánea tendrá un impacto significativo en nuestro bienestar general.

10. Nutre tu mente

El conocido dicho «mente sana en cuerpo sano» tiene un gran fundamento. Si invertimos varias horas al día en mantener nuestro cuerpo en forma a través del ejercicio, caminatas y respiración, debemos hacer lo mismo con nuestra mente.

Es importante leer todos los días, ver películas, tener conversaciones estimulantes que alimenten nuestro intelecto y compartir esta experiencia intelectual con nuestros seres queridos. También es fundamental alimentar nuestro espíritu. No importa si tenemos una creencia religiosa o no, dedicar unos minutos diarios a la reflexión y al sentido de nuestro lugar en el universo no nos hará ningún daño y tendrá un efecto directo en el bienestar de nuestro cuerpo.

Practicar el bien hacia nuestros semejantes, mantener relaciones sexuales saludables y comprometidas, viajar y disfrutar de la naturaleza, amar a nuestra pareja e hijos, trabajar con honestidad, ser organizados y cuidar de nuestra higiene personal son muchas más formas de llevar una vida saludable y feliz que, en última instancia, nos ayudarán a mantener un cuerpo sano.

Te animamos a poner en práctica estas 10 claves y, si es posible, compartir tu experiencia en este espacio con nosotros.

¡Descubre más sobre cómo mantener un cuerpo sano en nuestras fuentes de imágenes!