¿Te has mudado a una nueva casa y el jardín está descuidado? ¿Terminas de adquirir -o bien te han prestado- un terreno cubierto de maleza que deseas adecentar y transformar en un jardín o bien huerto?
Probablemente la primera cosa que viene a tu psique es: ¡Mi madre! Por donde inicio!!!
En este blog post hallarás ciertos consejos que van a ayudar a que puedas organizarte para la aventura de adecentar un terreno desde cero y no fallecer en el intento…
1. Las Herramientas para adecentar un terreno
Te estaría mintiendo si te afirmara que solo con esfuerzo y paciencia vas a poder hacer el trabajo, cuando debes adecentar un terreno cubierto de maleza desde hace bastante tiempo y todo luce como un bosque o bien una selva, si o bien si necesitaras herramientas que te faciliten el trabajo.
Ciertas de ellas las usaras solo una vez, como máximo dos veces, por lo que mi recomendación es que las arriendes, no es inteligente invertir tanto dinero en algo que usaras tan poco. En esta categoría podría mentar desde una sierra eléctrica hasta una miniexcavadora o bien una trituradora.
Otras, las necesitaras por un periodo de tiempo pero largo o bien aun cada semana o bien temporada, un caso de ello es la cortadora de césped, una orilladora y la desbrozadora. En estos casos, si invertiría y las adquiriría, existen muchas páginas que nos van a ayudar a escoger desbrozadoras de cualquier clase sobre todo comparándolas a fin de que podamos decidirnos por la más conveniente. Lo mismo sucede con la cortadora de césped. Estas 2 herramientas acostumbran a ser esenciales en el momento de sostener en orden grandes terrenos.
dos. Cuando adecentar un terreno exageradamente descuidado
El invierno es el instante ideal para despejar un terreno cubierto de maleza y transformarlo en un jardín ornamental o bien un huerto. Aprovecha la mala temporada para adecentar la maleza, desherbar y preparar la tierra ya antes de plantar o bien sembrar en primavera.
Mas antes de seguir, echa una ojeada a tu terreno. La naturaleza de las plantas silvestres que medran allá de forma espontánea te revelará la composición del suelo (si bien haya que afinar entonces el diagnóstico con un análisis más pormenorizado).
Ahora, identifica las plantas que deseas preservar: ciertos árboles o bien arbustos grandes plantados por dueños precedentes, o bien de origen silvestre, pueden preservarse y te ahorrarán iniciar de cero: ¡recuerda que se precisan años, aun décadas, para conseguir un árbol bonito de una planta joven! Con lo que no sacrifiques las plantas existentes demasiado veloz y sin meditar.
Tómate el tiempo preciso para observar y meditar, realizando un plan de jardín que te deje ver las cosas con más claridad y racionalizar las eliminaciones.
tres. Retirar árboles y arbustos grandes
Para quitar los árboles conflictivos (sauce, fresno, arce, algarrobo negro, etcétera) y los arbustos más grandes (sabuco, espino, espino negro, buddleia, etcétera), emplea una sierra eléctrica: procede por etapas, cortando primero las ramas primordiales y después los leños en secciones.
Para retirar los tocones, va a bastar con una palanca y un pico para los más pequeños, al paso que para los más grandes va a ser preciso un ascensor manual o bien aun una miniexcavadora.
Asimismo puedes emplear una trituradora de tocones (que puedes arrendar) para los árboles más grandes… o bien seleccionar preservar el tocón, si no te molesta y tienes ideas para reciclarlo o bien transformarlo en el pie de una mesa por poner un ejemplo.
cuatro. Quitar las zarzas y la maleza
Las zarzas son un auténtico problema: estas lianas espinosas son muy velozmente invasivas y forman matorrales difíciles. Es bastante difícil suprimirlas, en tanto que tienen una poco afortunada tendencia a multiplicarse por acodo o bien esquejes y el mínimo resto de rama o bien raíz puede hacer resurgir la indeseada zarza…
Comienza usando una desbrozadora con cuchillas (más eficiente en las zarzas que una desbrozadora de alambre, si bien asimismo más peligrosa), y suprime los restos conforme avanzas (llévalos a un centro de supresión de restos o bien quémalos).
Van a ser precisas múltiples pasadas de la desbrozadora, a intervalos de múltiples semanas, por el hecho de que el rebrote es ineludible. No obstante, recortar las zarzas al ras del suelo y múltiples veces dejará agotarlas progresivamente, con la esperanza de deshacerse de ellas.
Ciertas personas aconsejan el empleo de herbicidas foliares para suprimirlas por completo, mas esto no es conveniente en tanto que provocan un desequilibrio inicial en la actividad biológica del suelo, que si bien se recobra con el tiempo, mejor si no lo empleamos.
Si la altura de la flora lo deja, y si tu terreno no contiene zarzas, un pase de trituradora va a tener el beneficio de recortar la flora y reducirla a fragmentos en una misma operación (y, al dejar los fragmentos en su lugar, alimentarás el suelo al tiempo): arrienda una trituradora forestal o bien, mejor todavía, una segadora con trituradora, las dos pueden montarse en un micro-tractor, o bien aun un cortacésped si la flora no es demasiado alta o bien espesa.
Por otra parte, si hay zarzas, abstente de usar una trituradora, ¡que inevitablemente promovería su multiplicación!
¡Cuidado con las piedras
Hay que tener precaución con las piedras y otras estructuras “duras” que pueden estar ocultas por la vegetación: podrían dañar las cuchillas de tu equipo (desbrozadora, trituradora, cortacésped, etcétera).
cinco. Deshierbe y limpieza del suelo
Para suprimir todas y cada una de las malas yerbas y las raíces de las plantas leñosas tras emplear la desbrozadora, hay múltiples soluciones a tu predisposición.
La primera -y la más trabajosa- consiste en palear (o bien emplear un rotocultor si la superficie es grande) y, ahora, separar manualmente los conjuntos de malas yerbas y el grueso de las raíces para quitarlos y conseguir un suelo limpio.
Otra solución inteligente, especialmente si trabajas en invierno, es cubrir el suelo y la flora no deseada con cartones o bien telas opacas (o bien aun con alfombras viejas, rollos de moqueta o bien cualquier otro material que sirva para crear una cubierta de oscurecimiento).
Deja esta cubierta a lo largo de ciertos meses y después retírala: debajo, la flora se va a haber descompuesto, las lombrices y toda la microfauna del suelo habrán hecho su trabajo, y el suelo se va a limpiar y se enriquecerá con humus al tiempo.
Con exactamente el mismo espíritu, asimismo puedes, para este primer año de cultivo de tu jardín, montar un huerto lasaña o bien bancal, asimismo llamado “método del mantillo en láminas”
seis. Nivelar y preparar el suelo para la plantación
Una vez limpia la tierra, puedes prepararla para la plantación: rompe los terrones grandes, retira las piedras que hayan quedado, agrega compost si la tierra es pobre, remueve, rastrilla y riega si el tiempo es seco.
Espera unas un par de semanas y arranca los brotes de las malas yerbas (esta práctica, llamada falsa siembra, deja suprimir del suelo las semillas de malas yerbas que pueden germinar al tiempo que las semillas que has sembrado).
Entonces solo queda sembrar la yerba, plantar, ajardinar… ¡y gozar de tu terreno transformado en un jardín disfrutable!