Cómo tener agua purificada en casa sin garrafones y botellas

El agua es un elemento indispensable para preservar la vida de todas las especies en el planeta, incluida la nuestra. Cada una de las propiedades con las que cuenta este líquido, permiten que los procesos biológicos de cada especie de la Tierra se ejecuten de manera apropiada. Por esta razón, el agua es uno de los factores necesarios para hidratar, mantener y prolongar la vida de cada uno de los seres de este mundo. 

De hecho, instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueven el consumo de agua, debido a los beneficios que aporta a nuestra salud. Al consumirla con frecuencia, debemos reducir las posibilidades de sufrir daños en nuestro organismo y mejorar algunos de los procesos de nuestro organismo. Considerando esto, es necesario tener alguna tecnología, preferiblemente ecológica, que nos garantice su pureza, como es el caso de los purificadores de agua en casa.

¿Qué es un purificador de agua sin botellón?

Un purificador de agua para la casa es un electrodoméstico que proporciona agua potable muy fácilmente y no requiere de la recarga frecuente de un contenedor, garrafón o botella. El mismo cuenta con un mecanismo para obtener agua con dos tipos de temperatura (fría o caliente). 

Además, estos purificadores poseen diferentes sistemas de filtración, la mayoría se fundamentan en filtros de carbón activado que tienen como objetivo limpiar el vital líquido de bacterias o elementos contaminantes.

Cabe destacar que esta clase de sistemas trabajan interconectados a una red de agua pública, por lo que generan un suministro de agua sin interrupciones. Adicionalmente, estos purificadores aportan muchas ventajas, ya que al ser dispositivos eléctricos no requieren de almacenamiento.

En esta publicación conoceremos qué tan funcionales y amigables son estos equipos con el medio ambiente, en comparación con los dispensadores convencionales que utilizan garrafones.

¿Por qué es mejor un dispensador de agua sin botellón? 

Al momento de adquirir un dispensador de agua convencional para surtir tu casa o empresa, estás pagando doblemente por este elemento, ya que es un servicio por el que ya pagas. 

Por otro lado, considerando que estos dispensadores suministran agua mediante un envase plástico, estás afectando negativamente el medio ambiente. Además de exponer a enfermedades a las personas. Mientras que al usar un dispensador de agua eléctrico y que no requiera de un botellón, contribuyes a reducir el impacto que causa al ambiente, aseguras la calidad del agua y previenes cualquier malestar provocado por partículas que habiten en ella.

¿Qué ocurre cuando te deshaces de los botellones de agua?

Son diversos los cambios que se presentan al dejar de utilizar plásticos contenedores de agua. Los principales se describen en los siguientes apartados.

Disminuyes la utilización de Bisfenol A (BPA)

El Bisfenol A es una sustancia química relacionada con la producción de plástico que tiene como finalidad almacenar líquidos. El mismo puede provocar cambios en la salud, como los que se listan a continuación:

  • Comportamiento errático
  • Diabetes
  • Pubertad anticipada
  • Cáncer, tanto de próstata como de mama
  • Variaciones cromosómicas
  • Daños al sistema inmunológico y al sistema endocrino.

Beneficios al medio ambiente

Sumado a los daños que produce a nuestra salud, el plástico con el que están fabricados los contenedores de agua también contamina el planeta. Actualmente, existen cerca de 150 millones de toneladas de plástico en los océanos. Así que la utilización de dispensadores de agua que no utilizan botellones son la mejor opción para reducir la contaminación del medio ambiente.

Eficiencia y reducción de costes

Prácticamente, todos los hogares y oficinas poseen un servicio de agua potable. Así que al incorporar el uso de garrafones de agua, se estará incurriendo en un gasto adicional al que ya se paga por el servicio. Además, el uso del garrafón o botellón no necesariamente contendrá un líquido puro y libre de bacterias, elementos que sí incluye el purificador de agua sin botellón.

Practicidad

La comodidad y practicidad se pierde completamente con el uso de los botellones para dispensar agua, ya que estos requieren de un cambio continuo cada vez que se acaba el agua. Esto requerirá de un proceso de logística e instalación. Con los dispensadores que no requieren de envases para almacenar agua no se presentarán este tipo de inconvenientes.