Alimentos y productos que contienen aceite de palma.

El impacto del aceite de palma en nuestra salud y el medio ambiente

Seguro que ya has escuchado hablar del aceite de palma. Aunque es un ingrediente utilizado desde hace tiempo en una amplia variedad de productos, estudios recientes han revelado su vínculo con diversas enfermedades, incluido el cáncer. En este artículo, te presentamos una perspectiva fresca y esclarecedora sobre los alimentos y productos que contienen aceite de palma, así como consejos para identificarlo en las etiquetas y una lista de marcas que lo utilizan con frecuencia. Si deseas obtener más información sobre la relación entre el aceite de palma y el cáncer, te recomendamos visitar nuestro blog y leer el artículo: «Productos y alimentos que incorporan aceite de palma».

Penetrando en la realidad del aceite de palma

Desde hace algún tiempo, las marcas están obligadas a indicar en sus etiquetas el uso de aceite de palma. Sin embargo, muchas personas desconocen que este ingrediente se encuentra presente en una gran variedad de alimentos y productos que hemos consumido durante mucho tiempo sin saberlo. De acuerdo con el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible, en Europa se destina el 61% del aceite de palma a alimentos y cosméticos, el 19,7% a biodiesel y el 9,3% a electricidad. Antes de profundizar en las marcas, alimentos y productos que contienen aceite de palma, es importante conocer los alimentos en los que suele incluirse este controvertido ingrediente. Principalmente se utiliza en alimentos procesados, por lo que evitar dichos productos mejoraría nuestra salud y el impacto ambiental que generamos.

Descifrando las etiquetas: cómo reconocer el aceite de palma

Para evitar el consumo de aceite de palma, es fundamental aprender a identificarlo en las etiquetas de los alimentos y productos. Sin embargo, no siempre se menciona directamente como «aceite de palma», sino que suele aparecer con varios nombres que dificultan su detección. Entre las formas en las que el aceite de palma puede aparecer en las etiquetas se encuentran: elaeis guineensis, aceite de palma, manteca de palma, aceite de palmiste, palmoleina u oleina de palma, grasa vegetal (de palma), estearina de palma, grasa vegetal fraccionada e hidrogenada de palmiste o sodium palmitate. El problema radica en que también existen otros ingredientes derivados del aceite de palma que también es importante reconocer para evitarlos en la medida de lo posible. Estos alimentos derivados del aceite de palma incluyen: aditivo E570 (ácidos grasos), aceite o grasa vegetal, aditivo E160 y similares, ácido palmítico o ácido hexadecanoico, emulgente E472e, palmitato de ascorbilo, gliceril estearato SE, ácido esteárico, sodium lauryl sulfate, glicerina, sodium laureth sulfate y glicerol. La mayoría de estos derivados se utilizan en productos de cosmética.

Revelando las marcas fervientes del aceite de palma

Aunque existen numerosas marcas que utilizan aceite de palma de forma habitual para fabricar sus productos, es importante destacar aquellas que lo utilizan en mayor medida. A continuación, te presentamos una lista de las marcas que emplean aceite de palma en su producción. Sin embargo, es posible que algunos nombres se nos escapen. Ten en cuenta que no todos los productos de estas marcas contienen aceite de palma, pero la mayoría sí, y en grandes cantidades. Por tanto, al adquirir productos de estas marcas, debemos prestar especial atención. Algunas de estas marcas incluyen:

  • Unilever: Esta compañía de alimentación utiliza aceite de palma en todas sus 400 marcas, comprando más de medio millón de toneladas de este aceite y palmiste (un derivado del aceite de palma). Algunas de las marcas pertenecientes a Unilever son helados Ben & Jerry’s, Frigo, Dove, Flora y Signal.
  • Nestlé: Familiar para todos, esta marca adquiere cerca del 1% de la producción mundial de aceite de palma, lo que supone aproximadamente 420,000 toneladas de este ingrediente. Lo incorpora en la mayoría de sus productos, como bombones, tabletas de chocolate y el helado Maxibon.
  • Kellogg’s: Conocida por sus cereales, esta compañía no ha revelado datos exactos sobre su consumo de aceite de palma, pero se estima que requiere alrededor de 50,000 toneladas al año. Además, es importante tener en cuenta que sus proveedores son Wilmar, Cargill y ADM. Algunos de los productos de Kellogg’s que contienen aceite de palma o sus derivados son: Choco Krispis, Smacks, Choco Pops, Special K Barritas, All Bran, Kellogg’s Corn Flakes, Froot Loops y Special K Original.
  • L’oreal: Una marca líder en cosméticos, L’oreal emplea cantidades limitadas de aceite de palma en sus productos, alrededor de 400 toneladas, pero utiliza un gran número de derivados (60,000 toneladas). Algunos de sus productos que contienen aceite de palma incluyen Lancôme, Kerastase, The Body Shop y Vichy.
  • Burger King y McDonald’s: Ya sabemos que los alimentos procesados, especialmente la comida rápida, no favorecen nuestra salud ni nuestro organismo. De manera no sorprendente, todos los productos de Burger King y McDonald’s contienen aceite de palma. Por ejemplo, las patatas fritas de Burger King se elaboran mezclando aceite de palma con aceite de canola o soja. Esta cadena de comida basura incluso proporciona información sobre el contenido de aceite de palma en sus valores nutricionales en su página web.
  • Colgate: Esta marca de pasta de dientes es ampliamente utilizada en los hogares, y es importante conocer los ingredientes que emplea. Entre ellos se encuentra el aceite de palma, que también utiliza en otros productos como jabones, desodorantes y antitranspirantes.
  • Starbucks: Esta conocida cadena de café, aunque famosa por su calidad, oculta algunos secretos sobre sus ingredientes. Se ha revelado que algunos de sus productos contienen aceite de palma. Este ingrediente se encuentra principalmente en sus productos de bollería, así como en muchas de sus bebidas, como el Frapuccino.

Una lista de productos y alimentos que debes conocer

Para estar prevenidos sobre el consumo de aceite de palma, es esencial saber qué productos y alimentos lo contienen. A continuación, te presentamos una lista de productos y alimentos que llevan aceite de palma. Esta lista no solo se centra en la alimentación, sino también en otros productos, especialmente cosméticos.

Alimentos que contienen aceite de palma:

  • Galletas (marcas como Napolitanas, Fontaneda, María de Cuétara, La Buena María, Campurrianas, Oreo, Galletas Príncipe y Tuc)
  • Bollería (marcas como La Bella Easo Weikis, Sobaos Martínez, Donuts, Conchas de chocolate Codan, Golden Graham)
  • Margarina (marcas como Flora y Tulipán)
  • Chocolates (marcas como Nocilla, Nutella, Twix, Ferrero Rocher, Snickers, Kinder Bueno, Kit Kat, Kinder Sorpresa, M&Ms, Happy Hippo y Lindt)
  • Y muchos más…

¡Ten presente esta información para tomar decision