El mundo del trading ha ido avanzando desde hace varios años. Por lo que hoy en día se pueden hacer muchas cosas en la web en cuanto a este tema. Por ejemplo, almacenar criptomonedas en una wallet, para luego disponerlas con otros fines e invertir.
Sin embargo, son muchas las preguntas que pueden tener los usuarios en cuanto a dicho tópico, ya que es algo relativamente reciente. Así que hemos decidido traerte este artículo, a fin de aclarar todas tus dudas. Por lo que te invitamos a que descubras con nosotros cada uno de los detalles que pueden llamar tu atención sobre los monederos electrónicos.
Entérate sobre qué son los wallets, qué significa el staking de las criptos, cuáles son los tipos de monederos que existen y sus ventajas. No te pierdas de nada y quédate con nosotros un rato.
¿Qué son los wallets (monederos)?
Los wallets de criptomonedas son el corazón de la tecnología blockchain. Estos te permiten gestionar las divisas digitales de una forma eficiente. Sin dichas herramientas, no se podría. Además de que te ayudan a contener tus fondos de forma segura.
Puedes hacer transacciones en tu wallet, además de poderlas convertir, tal como si estuvieras haciendo finanzas, solo que en un mundo virtual. Junto con el hecho de que puedes controlar tus movimientos, dándote la autonomía de gestionar tus activos, sin importar la hora o el día.
Por otra parte, son una parte clave y fundamental de las inversiones de trading, por lo que a juro deben estar para que puedas realizar tus movimientos. Sin olvidarnos de que te proporcionan un usuario y una clave, para que tengas asegurado tu capital dentro del blockchain.
Finalmente, todas tus operaciones estarán encriptadas. Con el objetivo de protegerte de ciberdelincuentes que pueden llegar a burlar tu información personal y financiera.
¿Qué significa el “staking” de criptomonedas?
Dentro de los consejos de trading es común ver el término de “staking” y es usual que los usuarios no sepan qué significa. Sin embargo, no es algo difícil de entender.
El staking consiste en un proceso que mantiene tus fondos en una cripto wallet, a fin de que tengas un soporte para tus operaciones en la red del blockchain. Los usuarios pueden obtener nuevas recompensas en forma de divisas modernas al bloquear los activos. Incluyendo también los intereses y las comisiones asociadas a las operaciones.
Por otra parte, dentro del staking tienes las siguientes prácticas:
- Esta se adopta especialmente para las cadenas de bloques que llegan a funcionar con Proof of Stake (PoS) o sus variantes. Este es un método alternativo al Proof of Work (PoW).
- En cuanto al PoW, este se usa para la mayoría de las criptomonedas principales de la actualidad. Por ejemplo, en Bitcoin, Ethereum, entre otras.
¿Cuáles son los tipos de wallets que puedes conseguir en el mercado de criptomonedas?
En el mundo de los wallets vas a poder encontrar varios tipos. Los cuales se adaptarán a tus gustos y necesidades, para que puedas gestionar tus criptodivisas de acuerdo a tu objetivo. Por lo que, a continuación, te explicamos un poco acerca de cada uno de los que podrás encontrar:
- Cold wallets. Estos se utilizan para que genere claves automáticas por medio de una fuente desconectada de internet. No forma parte de la cadena de bloques y no se pueden usar para hacer transacciones, pero son muy seguras.
- Hot wallet. Esta te permite almacenar las claves privadas en un lugar que sí está conectado a internet. Puedes acceder a ellas en todo momento.
- Exchange wallet. Estas son plataformas en línea que te permiten manejar Bitcoins. Bien sea vendiéndolas, comprándolas o intercambiándolas, por una moneda digital o dinero tradicional.
Ventajas de usar las cold wallets para almacenar criptomonedas
Las cold wallets ofrecen un montón de ventajas a la hora de depositar y salvaguardar tus criptodivisas. Las mismas te brindan la oportunidad de contar con un nivel de seguridad inmejorable, por su naturaleza offline.
Dichos monederos están desconectados de internet, lo que las hace más seguras al momento de evaluar sus funcionamientos. A continuación, te mencionamos algunas de sus características:
- Son bastante seguras al momento de afrontar ataques de ciberseguridad y robo de claves. Debido a que no están conectadas a internet, las hace casi nada susceptibles a burlas de información.
- Es posible almacenar grandes cantidades de dinero dentro de ellas. No vas a tener problemas en este aspecto y no te verás en la necesidad de tener precauciones adicionales.
- Cuentas con una capa de seguridad extra, como una especie de PIN. Así que terceros no podrán acceder, ya que no tienen tu dispositivo móvil.
- Las claves están dentro de la cartera siempre.
- Funcionan con diversos sistemas operativos.