La técnica del tapping en la guitarra: ¡domina el arte de las notas veloces!
El tapping es una técnica destacada en el mundo de la guitarra. Este estilo de juego, reconocido por su capacidad de producir notas rápidas y precisas, ha ganado popularidad a través de los años, particularmente en la década de los 80 gracias a Eddie Van Halen.
Tapping a una mano: un comienzo básico en la técnica
El tapping a una mano es una técnica fundamental en la cual el guitarrista utiliza únicamente una mano para presionar las cuerdas contra el diapasón. Para los diestros, esto se realiza con la mano derecha, mientras que para los zurdos es con la izquierda. Esta técnica se emplea principalmente para tocar notas simples y arpegios.
Tapping a dos manos: lleva tu juego al siguiente nivel
El tapping a dos manos representa un nivel más avanzado en el que el guitarrista utiliza ambas manos para presionar las cuerdas. Esto permite acceder a una amplia variedad de notas y acordes, siendo especialmente útil para tocar escalas y patrones de arpegios.
Tapping a dos manos con salto de cuerda: arpegios complejos y rápidas notas
El tapping a dos manos con salto de cuerda es una técnica avanzada que involucra utilizar ambas manos para presionar las cuerdas mientras se salta de una a otra, creando notas rápidas y arpegios complejos. En su mayoría, se utiliza en solos y riffs de guitarra.
Tapping a 8 dedos: máxima velocidad y precisión
El tapping a 8 dedos es una técnica avanzada que implica el uso de ambas manos para crear rápidas y precisas notas. Esta técnica se utiliza principalmente para ejecutar escalas y arpegios complejos.
Sweep tapping: niveles de maestría con manos rápidas
El sweep tapping es una técnica avanzada de tapping que requiere realizar rápidos barridos con la mano derecha mientras la izquierda se mueve a través de diferentes patrones de notas. Esta técnica se aplica mayormente en solos de guitarra y demanda un alto nivel de habilidad técnica.
Ejercicios para mejorar tu habilidad de tapping en la guitarra
Ejercicios para practicar el tapping
Existen diferentes ejercicios que puedes realizar para mejorar tu técnica de tapping en la guitarra:
- Comienza practicando el tapping a una velocidad lenta y gradualmente incrementa la rapidez a medida que te sientas más cómodo.
- Practica el tapping en cada cuerda y con cada dedo en ambas manos para desarrollar una técnica equilibrada.
- Crea patrones de tapping y practica tocarlos en diferentes secuencias.
- Combina el tapping con otras técnicas como hammer on, pull off y deslizamientos para añadir variedad a tu juego.
Desarrolla tu legato con los dedos de ambas manos
Además del tapping, es crucial desarrollar una buena técnica de legato con los dedos de ambas manos. Algunos ejercicios que puedes practicar son:
- Realiza hammer-ons y pull-offs en patrones ascendentes y descendentes en una sola cuerda.
- Practica legatos en diferentes secuencias de notas utilizando tanto tus dedos como tu muñeca.
- Combina ejercicios de tapping con legato para mejorar tu técnica global.
Aplica el tapping en escalas y acordes
El tapping puede darle textura y complejidad a tus interpretaciones de escalas y acordes. Aquí hay algunas formas de hacerlo:
- Experimenta con diferentes patrones rítmicos mientras tocas escalas y acordes.
- Prueba hacer tapping en diferentes partes del mástil para crear distintos sonidos y efectos.
- Utiliza diferentes combinaciones de dedos al hacer tapping para crear melodías únicas.
Consejos adicionales para aprender la técnica de tapping en la guitarra
Si estás buscando mejorar tu técnica de tapping en la guitarra, aquí hay algunas recomendaciones útiles:
- Considera tomar clases personalizadas con Aitor Epas Guitar, una opción popular para perfeccionar tus habilidades de tapping.
- Únete a una comunidad de estudiantes en línea para acceder a lecciones gratuitas, intercambiar conocimientos y desarrollarte junto a otros guitarristas.
- Explora los cursos en línea que se enfocan en enseñar y mejorar la técnica de tapping en la guitarra. Además, hay aplicaciones móviles gratuitas, como Cifra Club, que ofrecen lecciones y ejercicios de tapping para practicar.
Tapping en diferentes tipos de guitarra
Tapping en la guitarra eléctrica
El tapping en la guitarra eléctrica es una técnica fundamental para este tipo de instrumento. Comúnmente empleada en la música rock y el metal, permite a los guitarristas crear sonidos más complejos y veloces. Además, el uso de amplificadores y efectos ayuda a realzar la calidad del sonido.
Tapping en la guitarra acústica
Aunque menos común que en la guitarra eléctrica, el tapping en la guitarra acústica es igualmente efectivo. Se utiliza en una variedad de géneros musicales, como la música clásica, el folk y el bluegrass. Los guitarristas pueden emplear diferentes técnicas de tapping para lograr sonidos complejos y vibrantes, sin necesidad de amplificadores ni efectos, lo cual la hace ideal para presentaciones en vivo.
Tapping en la guitarra clásica
Si bien menos frecuente, el tapping en la guitarra clásica puede ser una técnica interesante para ampliar el repertorio musical de los guitarristas. Se puede utilizar en géneros como la música clásica, el flamenco y el jazz. Si bien se pueden utilizar distintas técnicas de tapping en la guitarra clásica, es importante tener presente que este tipo de guitarra requiere un menor ajuste y adaptación a esta técnica.