Recomendaciones para apuntarse a oposiciones de funcionario de prisiones

Para optar a un empleo en el sector público, en calidad de funcionario, hay muchas vías. Las oposiciones son las más conocidas, y dentro de ellas hay todo un mundo de posibilidades y profesiones. La de funcionario de prisiones es una de las más interesantes para muchas personas.

Aunque se le suele decir coloquialmente como oposiciones funcionario de prisiones, en realidad se hace referencia a las oposiciones de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, que es el puesto laboral como tal, y que cada año suele lanzar una convocatoria que va desde las 700 hasta las casi 1.500 plazas a nivel nacional, razón de que sea una de las convocatorias que despierta más interés.

Como en todo, para tener éxito en las oposiciones, acabar entre los seleccionados y, desde luego, poder quedar dentro de las personas que tendrán una vacante asegurada para trabajar dentro del sistema, es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones que a todos les vendrán de maravilla, independientemente de qué tipo de oposiciones realice.

Los temarios cambian, pero no tanto

El temario para las oposiciones de funcionario de prisiones suele girar en torno a 4 temas principales:

  • Organización del Estado, Derecho Administrativo, Gestión de Personal, Gestión Financiera.
  • Derecho penal.
  • Derecho penitenciario.
  • Psicología y conductas humanas.

Así, aunque cada año se renueva, la mayoría de las academias que ayudan a prepararse para oposiciones suelen girar en torno a esas temáticas, ya que salvo modificaciones legales o nuevas teorías psicológicas, por ejemplo, la mayoría de los temas incluidos en temarios de años o convocatorias anteriores se mantendrán casi que sin ninguna modificación.

Por esa razón, para prepararse para las oposiciones es indispensable:

  • Tener a la mano temarios oficiales.
  • Prepararse con academias de oposiciones que se basen en temarios oficiales y, de ser posible, que cuenten con instructores con experiencia en el ramo de las oposiciones para las que educan.

Previsiones para el estudio y la preparación

La teoría, la práctica y las actitudes personales y profesionales. Es, en resumen, lo que se evalúa en las oposiciones para cualquier tipo de profesión dentro de la Administración Pública. Sin embargo, dada la importancia del cargo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, la capacidad que se demuestre puede ser lo que termine inclinando la balanza a favor de un candidato por encima de otros.

Por eso, tomar todas las previsiones y consejos para el estudio y la práctica puede ser lo mejor por hacer:

  • Organización: tanto en disciplina como en programación de horarios, es necesario establecer una organización en el estudio. En este caso, las academias de formación para oposiciones parten con ventaja, ya que se encargan de esa parte y el alumno no tiene que autosometerse a rutinas de disciplina y organización que no hacen más que colocar más trabas en el estudio.
  • Empezar cuanto antes: suele decirse que para tener éxito en la preparación de oposiciones, el opositor debe prepararse con al menos unos 8 meses de anticipación. Todo lo que venga después de ese periodo puede considerarse como aprender sobre la marcha, y pudiera no ser lo suficientemente bueno como para que se dominen todos los temas. Por ende, el consejo es claro; empezar cuanto antes, apenas salga la convocatoria o apenas se sepa que esa es la vocación profesional que se tiene.
  • Apoyarse en profesionales: muchos optan por estudiar solos para las oposiciones. Es muy difícil y exige más de las personas, en todos los sentidos. Otros, optan por apoyarse de profesionales, de personas que ya han pasado por eso, de profesores o instructores que “apalancan” el aprendizaje. Si está a disposición, si se quiere o incluso, si hay un lugar físico al que acudir, una academia de preparación de oposiciones pudiera ser ese plus que haga destacar a una persona al momento de presentarse a las oposiciones de funcionario de prisiones, y en general, para cualquier otra oposición en la que quiera postularse.