A la hora de pasear a los perros, los arneses casi siempre son preferibles a los collares, ya que los sujetan por varios puntos y eso hace que los controlemos mejor, además de que por norma general tiran menos.
En la Tienda Collares Perrunos hay varios para elegir, y lo bueno es que no han dejado de lado la estética, poniendo a nuestra disposición arneses que son muy bonitos, con la posibilidad de comprar una correa a juego.
El arnés tiene que estar adaptado al tamaño del perro
Es muy importante que el arnés se ajuste bien al cuello y al cuerpo del animal, sin que haya mucha holgura y evitando que le apriete demasiado.
Si tenemos un perro de una raza pequeña, podemos adquirir un arnés mini de dos puntos, que tendrá la fuerza más que suficiente para sujetar a estos animales, que por su peso no suelen tirar con energía.
Además, el ancho del arnés está adaptado a sus cuerpos, pues no se necesitan anchos demasiado elevados al no tener que ser estos arneses muy resistentes.
Eso sí, si va destinado a una raza del tipo del carlino es relevante medir muy bien los contornos, pues se trata de animales cabezones y con pechos anchos, a los cuales los arneses normales no les suelen entrar.
Los cierres rápidos son los más cómodos
Podemos encontrar varios tipos de cierres en los arneses, aunque los que se han impuesto son los que se conocen como cierres rápidos, que son de plástico e iguales a los que podemos encontrar en las mochilas escolares.
Son resistentes y hacen que poner y quitar el arnés al perro sea algo muy sencillo, pues solo hay que apretar un poco sin necesidad de acertar con el agujero correcto, como ocurre en los de piel que vienen con una hebilla.
Este es el cierre que vamos a encontrar en el arnés anti-tirones de dos puntos, un modelo adecuado para perros de talla media y grande que no tiren demasiado, aunque lo cierto es que aguanta mucho.
Elegimos los de tres puntos para los perros más fuertes
Hay razas de perros como los pitbulls, el rottweiler o el dogo argentino que tienen mucha fuerza, la cual proviene más de su musculatura que de su peso, aunque en el caso del rottweiler es bastante elevado.
Aquí conviene que usemos un arnés muy fuerte y para ello podemos recurrir arnés anti-tirones de tres puntos, que coge al perro por una zona más en la parte trasera del tronco, por lo que vamos a tener un mayor control.
Uno de los puntos es el cuello, otro se sitúa más o menos detrás de las patas delanteras, y el tercero un poco antes de las patas traseras. Además, el ancho de las tiras en este caso puede llegar a los 4 cm, de manera que no vamos a encontrar nada más fuerte en el mercado.
Con estos tres puntos se nos facilita la tarea de cogerlo por el arnés para hacer más fuerza, si queremos que se esté quieto o incluso a la hora de ayudarle a subirse a un coche o a un banco.