En un momento tan fuerte como lo es un funeral, se requiere un toque de belleza para hacer la situación un poco más fácil. Las flores pueden ser ese detalle que brinden un poco de paz a la experiencia de duelo, siendo un recuerdo simbólico para rendir tributo a esa persona que ya no está en este plano.
No hay experiencia más dolorosa que la pérdida de un ser querido. Este momento provoca muchos sentimientos de tristeza y desolación a los afectados por la pérdida, quienes buscan una manera de expresar sus emociones de una forma sana. Normalmente, lo suelen lograr homenajeando a la persona mediante tributos y recuerdos.
Estos detalles se suelen colocar en el ataúd y la tumba del fallecido. Dedicatorias y recuerdos son ideales para rendir tributo a la persona que ya no está, demostrando así el amor que se sentía por ella y mantener su legado en todo lo alto.
Los presentes más comunes en este sentido son las flores tanatorio. Se suelen realizar arreglos personalizados con diversos colores y formas, para así recordar al ser querido mediante la belleza y no mediante la tristeza, como suele hacerse en esta clase de eventos.
El uso de flores en los funerales es una tradición que tiene miles de años. Se dice que los egipcios las colocaban en las tumbas de aquellas personas clase media-baja, mientras que los mayas las usaban para purificar las almas de los que se iban al más allá. Los cristianos, por su parte, llegaron a incluirlas para representar la presencia de Cristo en el ataúd
Una manera simbólica de honrar al difunto
La amplia variedad existente permite encontrar arreglos con distintas formas y colores, y así dar con el que más se adapte a la ocasión. Muchos deciden enviar flores a tanatorio por ser una forma perfecta de rendir un tributo que verdaderamente le represente, siendo un buen gesto para los familiares del difunto.
Y es que su simbolismo y significado hace que sea uno de los detalles preferidos por los allegados y conocidos del fallecido, quienes de esta forma pueden testificar el aprecio que le tenían.
Uno de los modelos que más se suelen usar es el de las coronas funerarias, que denotan un estilo más elegante y con un significado mucho más profundo.
Los arreglos funerarios en forma de corona representan el inicio y el fin de la vida de la persona. Se dice que la misma vida es un ciclo, y esto se puede denotar en la corona: la forma circular muestra de manera simbólica la continuidad eterna de este proceso.
Es posible ordenar la fabricación de una corona funeraria de manera sencilla online, eligiendo las flores a utilizar y sus colores. Se suelen pedir margaritas, rosas claveles y alelíes, siempre buscando combinar la paleta de colores a los deseos del cliente.
Algunos buscan utilizar colores llamativos para dar ánimos a los seres queridos, mientras que otros prefieren tonos más apagados que denoten nostalgia y melancolía.
Una buena floristeria tanatorio sabrá adaptarse a los deseos del cliente de forma especial, pues hay que tener en cuenta que este estará pasando por un momento muy fuerte y necesitará todo el apoyo necesario. Asimismo, la floristería debe ofrecer un catálogo de coronas ya armadas para brindar una alternativa más fácil y barata al cliente.
Es importante también que la floristería sea responsable y de confianza, trabajando con el carácter urgente que es bastante común en los eventos funerarios. Los trabajadores deben armar el arreglo floral lo más rápido posible y enviarlo al tanatorio sin tardanzas.
Además, los artistas floreros deben ser expertos en su materia para realizar arreglos y coronas que sean verdaderamente hermosas. Esto es importante, pues el detalle podrá inspirar un poco de paz a los asistentes del funeral, algo que verdaderamente necesitarán durante esa fuerte situación.