Qué es la Business Intelligence y por qué se ha convertido en una herramienta imprescindible para los negocios

Conocer de forma inmediata y en tiempo real la situación de la empresa para reducir costes y aumentar la productividad es posible gracias a la tecnología de la Inteligencia de Negocio

Business Intelligence o BI es un proceso que abarca una amplia variedad de herramientas, aplicaciones y metodologías que permiten a las empresas analizar datos de forma más eficiente para tomar decisiones más acertadas. Así, los conocimientos obtenidos a través de un sistema de recopilación y análisis de datos masivo se utilizan para mejorar la productividad y aumentar los ingresos, así como el crecimiento del negocio.

Con la IB o Inteligencia de Negocio se consigue acelerar y mejorar la toma de decisiones, optimizar los procesos internos de negocio, aumentar la eficiencia operativa, impulsas nuevos ingresos, ganar ventaja competitiva, detectar problemas potenciales e identificar las tendencias del mercado.

Hay que señalar también que la mayoría de los programas o software de BI incorporan maneras de análisis de datos avanzados, como la minería de datos, la analítica predictiva, la minería de texto, el análisis estadístico y la gran analítica de datos. Pero, antes de ser usados en aplicaciones por los usuarios, estos datos deben integrarse, limpiarse y consolidarse mediante herramientas de integración automatizadas.

Qué marca la diferencia en la Business Intelligence

La Inteligencia de Negocio se desmarca de otras herramientas anteriores de análisis de datos por el hecho de que utiliza el análisis predictivo. Esto quiere decir que partiendo de una situación real de la empresa es capaz de resolver los problemas incluso antes de que aparezcan. Las incidencias se corrigen en tiempo real en lugar de a posteriori que es lo que ocurría hasta ahora con los sistemas tradicionales de análisis de datos.

Tal es su importancia que, en el mundo digital en el que están inmersas las sociedades y, por lo tanto, las empresas su uso es imprescindible. Todo negocio necesita integrar datos de múltiples aplicaciones empresariales para acceder a los mismos de forma rápida y eficiente. Por otro lado, a medida que va creciendo la empresa, también crecen los usuarios que requieren de acceso a dicha información.

Por otro lado, con la expansión del negocio hará falta también introducir nuevos productos y actualizar los datos relevantes en todas las áreas de la compañía al tiempo que se necesitan de continuas actualizaciones del entorno de IT. Se necesitará también reducir costes en hardware, así como costes operativos y simplificación de los centros de datos. Esta tecnología permite la implantación de soluciones más rápidas y eficientes al tiempo que se aumenta la productividad. Se podría resumir como una manera fiable de obtener el control total de la empresa de manera sencilla y eficaz.

La Inteligencia de Negocio permite visualizar toda la información de la empresa convirtiendo los datos en información útil y fundamental. Gracias a ella se pueden realizar planes y analizar los resultados de la empresa, con un mayor conocimiento de la misma a partir de filtros inteligentes y cubos multidimensionales que permiten elaborar informes a medida con los datos actualizados directamente del programa de gestión.

Se tendrá toda la información bajo control en un solo panel, se dispondrá de informes interactivos más precisos y un análisis más coherente de toda la organización. Además, la BI se puede integrar en todas las aplicaciones de la empresa. Sin duda se trata de uno de los sistemas de apoyo a las decisiones empresariales que más ha evolucionado desde su creación en 1960.Se trata, por lo tanto, de una estrategia empresarial que persigue incrementar el rendimiento de la empresa o su competitividad mediante el análisis de datos, algo tan relevante hoy en día.