Los adultos mayores al igual que toda la población utilizan mucho los teléfonos inteligentes en estos días, sin embargo, es necesario que los teléfonos celulares cuenten con algunas características especiales para que puedan disfrutar de la tecnología de una manera más cómoda y segura.
Principales características de los celulares para personas mayores
Ya no es necesario buscar celulares específicos para personas mayores, pues la mayoría de estos celulares no cuentan con muchas funciones. Por lo tanto, encontrar un celular tecnológico es ideal y algunas características pueden ayudar mucho a que las personas mayores aprovechen al máximo su dispositivo.
- Buen tamaño de pantalla: la pantalla debe ser un poco más grande para la comodidad de ellos. Las pantallas también deben tener protección para los ojos. Un buen tamaño es una pantalla que mide entre 6 y 7 pulgadas.
- Aumento de fuente: Los teléfonos celulares que permiten la ampliación de fuente de texto también son mejores para las personas mayores precisamente para que no tengan que forzar tanto la vista.
- Buena duración de la batería: Tener una batería que dure mucho tiempo también puede significar seguridad. Es importante tener un teléfono celular siempre disponible para llamadas. Para los que quieran comprar honor x8, es posible comprobar que el celular cuenta con un sistema de súper carga que hace que el celular cargue más rápido y la batería dure más horas.
- Peso y diseño: Un celular pesado es una gran molestia. Lo ideal es siempre un celular ligero que tenga un diseño que facilite el uso general.
- Linterna y otras características básicas y funcionales: Algunas características son básicas pero marcan la diferencia para una persona mayor como la linterna. La posibilidad de escuchar radios también es una buena característica, pero esto se puede agregar al celular a través de una aplicación. La capacidad de agregar una foto a un contacto en la libreta también es una función básica que puede ayudar en la vida cotidiana.
Cómo garantizar la seguridad en los celulares de los adultos mayores
Uno de los principales puntos a analizar es la seguridad de los adultos mayores, ya que por lo general no tienen tantos conocimientos tecnológicos. Los adultos mayores son el público objetivo de muchas pandillas, que aplican sus estafas a través de los teléfonos celulares.
Se pueden tomar algunos cuidados directamente a través del celular sin necesidad de interferencias reales por parte de los mayores, como el bloqueo de llamadas de una determinada región.
Otro punto importante es no permitir que los adultos mayores accedan a sus cuentas bancarias a través de una aplicación, ya que se realizan muchas estafas que piden transferencias inmediatas. Entonces, lo mejor es que el adulto mayor tenga su cuenta registrada en el celular de su tutor.
Estos consejos son importantes, pero nada sustituye a la conversación y la información, por eso es importante informar a los mayores de las estafas que se cometen y cómo no caer en ellas.
Un ejemplo clásico de estafa es la clonación de cuentas de aplicaciones de chat.
Los ladrones se hacen pasar por alguien cercano al anciano, aseguran que cambiaron su número y luego piden una transferencia bancaria.
Es importante advertir a la persona mayor que debe tener algunos cuidados, como llamar al número antiguo de la persona antes de realizar una transferencia, verificar que el nombre del beneficiario sea el mismo que el de la persona que solicita la transferencia y si no puede hablar con el número anterior, llame al nuevo número y no solo haga preguntas básicas, sino que también amplíe la conversación para asegurarse de que esa persona es realmente quien dice ser.
La tecnología ha avanzado de tal manera que es importante poder utilizar el celular, incluso por nuestra seguridad y comodidad. Por eso, la mejor manera de hacer que los adultos mayores puedan aprovechar todo esto es darles un celular que tenga funciones que los ayuden y que estén orientados a su estilo de vida.