De Atlantic City a Macao: la historia detrás de los casinos más famosos

La industria del juego y los casinos han sido durante mucho tiempo un atractivo turístico en todo el mundo, ofreciendo una experiencia emocionante y único para los viajeros. Atlantic City y Macao son dos destinos importantes en la industria del entretenimiento, conocidos por sus impresionantes casinos y su atractivo turístico. Acompáñanos en este recorrido a través del tiempo para conocer la historia detrás de estos famosos lugares.

¿Por qué es famosa “Atlantic City”?

Los orígenes del entretenimiento en Atlantic City se remontan al siglo XIX, cuando se permitía que se apostara en las carreras de caballos en el hipódromo de la ciudad. Sin embargo, el verdadero comienzo se produjo en 1976, cuando Nueva Jersey legalizó los casinos en Atlantic City. Este fue un momento crucial para la ciudad, ya que el juego se convirtió en su principal industria y se inició una época de rápido desarrollo.

En la década de 1970, la construcción del primer casino de Atlantic City, Resorts International, cambió por completo la ciudad. La construcción de este y otros complejos de atrajeron a un gran número de visitantes y convirtieron a Atlantic City en el principal sitios de las mejores casas de apuestas en la costa este de Estados Unidos. En los años 80, la ciudad tenía más de una docena, generando miles de empleos y contribuyendo significativamente a la economía local.

A pesar del auge inicial de los casinos, Atlantic City experimentó una caída en la década de 1990 debido a la competencia de los casinos en otros estados y una economía en declive. Muchos casinos cerraron y la ciudad perdió gran parte de su atractivo turístico. Sin embargo, en los últimos años, Atlantic City ha experimentado una revitalización gracias a la popularidad de los casinos online y a la inversión en nuevas atracciones turísticas, como el Hard Rock Hotel y el Ocean Resort Casino.

El auge de Macao

A diferencia de Atlantic City, los juegos de azar en Macao tienen una historia que se remonta varios siglos atrás. Estos fueron introducidos por los portugueses en el siglo XVI, cuando Macao era una de sus colonias, convitiéndose rápidamente en una actividad popular en la ciudad y la cual se mantuvo como una tradición a lo largo de los siglos.

La influencia portuguesa en Macao fue fundamental para la evolución de la ciudad como destino turístico. Durante su estancia en Macao, los portugueses construyeron templos, iglesias y otros edificios que aún hoy en día son parte del patrimonio cultural de la ciudad. La llegada de los casinos en la década de 1960 marcó el comienzo de una nueva era para la ciudad. Con la construcción del primer casino, el Hotel Lisboa, Macao se convirtió en un destino de renombre mundial.

En las últimas décadas, Macao ha experimentado un auge en la industria del juego, superando incluso a Las Vegas en términos de ingresos. En la década de 2000, el gobierno comenzó a liberalizar el mercado de los juegos de azar, lo que permitió a empresas extranjeras operar casinos en la ciudad. Esto resultó en la construcción de una serie de complejos de juegos de alta gama, incluyendo el Venetian Macao, el Wynn Macau y el City of Dreams, complejos que ofrecen también hoteles, restaurantes y tiendas, convirtiendo a Macao en un destino turístico completo. 

Variedad, estilos y diferencias

Ambas ciudades ofrecen una amplia variedad de juegos, pero hay algunas diferencias notables. Por ejemplo, los juegos de mesa como el blackjack y la ruleta son populares en ambos lugares, pero en Macao, el baccarat es el juego más popular. 

En términos de calidad y comodidades, los casinos en Macao tienden a ser más lujosos y modernos. Los complejos ofrecen una amplia gama de servicios, como restaurantes de alta cocina, spas de lujo y tiendas exclusivas. En Atlantic City, algunos ofrecen servicios similares, pero en general, los casinos son más modestos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los recintos de Atlantic suelen ser más accesibles y asequibles.

Aunque ambos algunas similitudes hay diferencias notables en cuanto a la cultura, la economía y la calidad de los casinos. La elección de un destino de juego dependerá  de las preferencias personales del jugador y de su presupuesto.