Causas de los ronquidos y remedios caseros para tratarlos

El problema de los ronquidos: causas y consecuencias

Los ronquidos pueden ser más que una simple molestia cuando se convierten en una patología. Es importante analizar y corregir las posibles causas para evitar consecuencias graves. Además de afectar a quienes duermen cerca de la persona que ronca, el ronquido crónico puede llevar a complicaciones de salud.

Por qué ocurren los ronquidos

Los ronquidos pueden afectar a personas de todas las edades y no solo a los mayores. La obstrucción de las vías respiratorias durante el sueño es la principal causa de este problema. Puede ser provocada por trastornos del sueño, mala posición y formación de los dientes, posturas inadecuadas al dormir, obesidad, anormalidades en la laringe o amígdalas, o incluso el tabaquismo.

Un estudio realizado en el Hospital Henry Ford en Detroit reveló que muchas personas que roncan también presentan problemas en las arterias carótidas, encargadas de llevar sangre oxigenada al cerebro. Aún no se ha determinado si esta anormalidad causa los ronquidos o si los ronquidos crónicos alteran la forma de las arterias.

Estos ronquidos no tratados pueden llevar a accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca, síndrome coronario agudo, hipertensión e incluso asfixia durante el sueño.

Cómo eliminar los ronquidos

Remedios caseros para atenuar el problema

Para aquellos que padecen de ronquidos, existen algunas soluciones caseras que pueden ayudar a eliminar este problema, siempre y cuando no sean causados por motivos médicos que requieran intervención profesional.

Mejorar la posición al dormir: Cambiar de posición y dormir de medio lado puede reducir los ronquidos y permitir un sueño tranquilo y sin ruidos molestos.

Evitar comidas pesadas y beber agua: Consumir agua como última bebida antes de dormir y evitar las comidas abundantes al menos dos horas antes de acostarse puede reducir la posibilidad de ronquidos.

Utilizar menta: Aplicar unas gotas de extracto de menta en las fosas nasales puede ayudar a descongestionar las vías respiratorias y reducir los ronquidos.

Inhalar vapor de eucalipto: El aceite de eucalipto tiene propiedades antiinflamatorias y puede lubricar las vías respiratorias. Puede utilizarse inhalando el vapor después de hervir el aceite o bebiendo una pequeña cantidad antes de dormir.

Preparar una infusión de salvia: Hervir hojas de salvia en agua y mezclar con vinagre de manzana. Luego, inhalar el vapor con una toalla sobre la cabeza puede ayudar a descongestionar las vías respiratorias.

Consumir ajo: El ajo reduce la acumulación de mucosidad en las fosas nasales, combate las inflamaciones respiratorias y elimina las causas de los ronquidos.

Es importante recordar que estos remedios caseros pueden aliviar los síntomas de los ronquidos, pero si el problema persiste o empeora, es recomendable buscar la ayuda de un especialista.