Charango: definición y características

El charango, un instrumento de cuerda andino, es considerado un tesoro musical de la región. Con un sonido único y cautivador, este pequeño instrumento de 10 cuerdas, se ha ganado el corazón de músicos y amantes de la música folklórica en todo el mundo. Si estás interesado en aprender a tocar charango, este artículo te proporcionará una guía paso a paso sobre cómo empezar y qué recursos utilizar.

¿Qué es un charango y cómo se utiliza?

El charango es un instrumento de cuerda pulsada originario de la música andina. Aunque hay diferentes tipos de charango, el más común es el charango tradicional de Bolivia que tiene una caja de resonancia hecha de caparazón de armadillo. El cuerpo del charango es pequeño, lo que lo hace fácil de transportar y manejar.

Las cuerdas del charango son afinadas en quintas, siendo las 5 cuerdas dobles las más cercanas al jugador y las 5 cuerdas simples las más alejadas. Estas cuerdas se tocan con los dedos y se utilizan diferentes técnicas de rasgueo y punteo para obtener distintos sonidos. Además, es posible utilizar diferentes afinaciones para adaptar el charango a diferentes estilos musicales.

Hoy en día, el charango se utiliza en diversos géneros musicales, desde la música tradicional andina hasta el rock andino fusionado con otros estilos contemporáneos.

¿Cómo aprender a tocar charango?

Aprender a tocar charango puede ser un desafío, pero con dedicación y práctica, cualquier persona puede dominar este hermoso instrumento. Aquí hay algunos pasos que te ayudarán a comenzar tu viaje musical con el charango:

1. Investiga sobre el instrumento:

Antes de empezar a aprender a tocar charango, es importante que investigues y te familiarices con su historia, tipos de charangos, técnicas de ejecución y estilos musicales en los que se utiliza. Hay muchos recursos en línea, como videos, tutoriales y artículos, que te brindarán la información necesaria para comenzar tu aprendizaje.

2. Adquiere un charango:

Una vez que hayas investigado lo suficiente, es hora de conseguir tu propio charango. Puedes comprar uno nuevo en una tienda de música o buscar charangos usados en línea. Asegúrate de elegir un charango de buena calidad para obtener un sonido óptimo.

3. Busca un profesor o utiliza recursos en línea:

Si eres nuevo en la música, puede ser beneficioso buscar un profesor de charango que te guíe en tus primeros pasos. Un profesor experimentado te ayudará a aprender las técnicas correctas desde el principio y te brindará un plan de estudio personalizado. Si no puedes encontrar un profesor cerca de ti, también puedes optar por utilizar recursos en línea, como tutoriales de vídeo o cursos en línea.

4. Practica regularmente:

Como con cualquier instrumento musical, la práctica regular es esencial para mejorar tus habilidades en el charango. Dedica tiempo cada día a practicar escalas, acordes y canciones. Empieza con ejercicios simples y ve progresando gradualmente a cosas más complejas a medida que te sientas más cómodo.

Recuerda que la paciencia y la persistencia son clave cuando aprendes a tocar charango. No te desanimes si al principio no suenas como esperabas, recuerda que todos los grandes músicos comenzaron desde cero.

El charango, un instrumento lleno de historia y tradición, ofrece un mundo de posibilidades musicales. Aprender a tocar charango puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora. Sigue los pasos mencionados anteriormente y podrás disfrutar de la belleza de este instrumento tan especial. Recuerda que la práctica constante y la pasión por la música son fundamentales para progresar en tu viaje musical con el charango.