El sorprendente hallazgo de la Inteligencia Artificial
La revolucionaria tecnología de ChatGPT ha generado un impactante diagnóstico que ha dejado sin palabras a 17 médicos anteriores. Durante tres años, la madre de Alex, un niño con una misteriosa afección, buscó desesperadamente respuestas en diversos especialistas, hasta que finalmente encontró la solución gracias a la inteligencia artificial.
Errores en los primeros diagnósticos
En el año 2020, cuando Alex tenía tan solo 4 años, comenzó a experimentar dolores que desconcertaron a su madre. Courtney, quien prefiere no revelar su apellido, llevó a su hijo a múltiples médicos en busca de una solución, pero ninguno pudo ofrecer respuestas satisfactorias. La salud y la alegría de Alex se deterioraron a medida que enfrentaba dolores de cabeza, dolores óseos y problemas dentales. Desesperada, Courtney recurrió a la búsqueda en línea, y finalmente descubrió el síndrome de médula anclada.
En una entrevista con la cadena de noticias estadounidense Today, Courtney compartió: «Me recomendaron darle Motrin (ibuprofeno) a diario para aliviarlo, ya que de lo contrario experimentaba episodios críticos».
Los síntomas iniciales incluían migrañas severas y dolor dental, lo que llevó al niño a buscar alivio masticando objetos. Sin embargo, el dentista inicialmente diagnosticó que sus dientes eran más grandes que su paladar, lo que causaba una obstrucción en la vía respiratoria y afectaba su sueño y estado de ánimo. Sin embargo, este diagnóstico resultó ser incorrecto. A pesar del tratamiento, Alex seguía experimentando malestar y su crecimiento se vio afectado, lo que llevó a su madre a buscar la opinión de otro especialista.
¿Secuelas de COVID? Nada más lejos de la realidad
El médico inicialmente atribuyó el detenimiento del crecimiento de Alex a posibles secuelas del COVID-19, ya que sus problemas coincidieron con el inicio de la pandemia. Sin embargo, este diagnóstico también se reveló erróneo. Courtney notó que una de las piernas de su hijo era más larga que la otra, lo que le impedía sentarse correctamente, y lo llevó a sesiones de terapia física. Nuevamente, estas evaluaciones no condujeron al diagnóstico preciso. Se consideraron problemas nasales y una posible malformación de Chiari, pero todos estos diagnósticos resultaron ser incorrectos.
Una búsqueda independiente que cambió todo
Después de tres años de consultas médicas y estudios exhaustivos, la madre de Alex recurrió a Internet en busca de respuestas sobre los síntomas de su hijo. Rápidamente, una herramienta de predicción de texto, ChatGPT, le proporcionó la respuesta que tanto había buscado: el síndrome de médula anclada. Convencida por la descripción generada por esta herramienta, Courtney se adentró en la investigación y encontró historias similares en grupos de Facebook.
El doctor Holly Gilmer, un neurocirujano pediatra que atendió a Alex en el Instituto Michigan de la Cabeza y la Espina Dorsal, explicó: «La médula espinal se bloquea debido a una obstrucción».
Un diagnóstico acertado después de tres años
Cuando Courtney recibió el diagnóstico correcto, experimentó un profundo alivio y una renovada esperanza por el futuro de su hijo. La felicidad de Alex se restauró al recibir el tratamiento adecuado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este diagnóstico preciso fue el resultado de una combinación de factores, ya que ChatGPT no puede razonar por sí mismo, sino que se basa en la información disponible en Internet para generar predicciones. Funciona como un motor de búsqueda avanzado.
Es crucial entender que la herramienta de OpenAI, a pesar de sus logros, no debe considerarse un reemplazo para los profesionales médicos. Como explicó Jesse M. Ehrenfeld, director de la Asociación Médica de Estados Unidos: «Los errores de la Inteligencia Artificial pueden poner en riesgo la salud de los pacientes, y es fundamental ser consciente de estos riesgos antes de confiar plenamente en los algoritmos».