Los productos de inteligencia artificial (IA), así como Novibet Casino en línea, han estado dominando los titulares durante los últimos meses. El reciente revuelo en torno a las obras de arte creadas con inteligencia artificial, nos ha permitido vislumbrar el potencial de la IA para trastornar la industria creativa. Más recientemente, el lanzamiento de ChatGPT ha arrasado en Internet y ha marcado un punto de inflexión para la IA generativa. Si te has quedado atrás en este tema, no te preocupes, ¡estamos aquí para ponerte al día! En este artículo hemos reunido todos los detalles que necesitas saber sobre la sensación viral llamada ChatGPT.
¿Qué es ChatGPT?
En esencia, ChatGPT es un chatbot, pero no un chat cualquiera.
ChatGPT es un gran modelo lingüístico que puede procesar y generar automáticamente respuestas de forma similar a la humana. ChatGPT funciona con GPT-3.5, un software de generación de lenguaje diseñado para mantener conversaciones de ida y vuelta con usuarios humanos. Se ha entrenado con enormes volúmenes de datos extraídos de Internet y se ha perfeccionado con ayuda humana para ofrecer un diálogo más interactivo y útil.
ChatGPT fue desarrollado por OpenAI, una empresa de investigación con sede en San Francisco dirigida por Sam Altman y respaldada por inversores tecnológicos como Microsoft, Elon Musk, CEO de Tesla Inc. y el cofundador de LinkedIn Reid Hoffman, entre otros.
¿Cómo se utiliza?
Si quieres probar a utilizar esta herramienta, la buena noticia es que ChatGPT es gratis (al menos por ahora). Sólo tienes que ir al sitio web de ChatGPT y hacer clic en la opción ‘Try ChatGPT’. En cuanto te registres con tu dirección de correo electrónico y número de teléfono, se cargará la página de chat.
¿Qué se puede hacer con este chatbot?
Desde su lanzamiento, las redes sociales se han inundado de usuarios que muestran los infinitos usos de ChatGPT, desde generar poemas para parejas de una aplicación de citas, hasta generar redacciones. He aquí algunas formas sencillas de aprovechar esta herramienta inteligente sin infringir ningún código ético.
En primer lugar, puedes pedirle a ChatGPT que te explique conceptos complejos. Por ejemplo, puedes escribir: «Explícame la filosofía metafísica». Después de obtener una respuesta, para una mejor comprensión, puedes escribir: «Explícalo para un alumno de 10 años» y voilá, el chat habrá desglosado el concepto en términos sencillos.
También puedes utilizarlo para redactar y afinar tus currículos y cartas de presentación en cuestión de segundos. Asimismo, puedes utilizar el chatbot para generar el primer borrador de una propuesta de negocio, un correo electrónico o un comunicado de prensa que tengas que escribir en poco tiempo.
Puedes pedirle a la herramienta de chatbot que escriba y depure los códigos de programación. Te ahorrará el tiempo y la energía perdidos en la tediosa tarea de escribir largos códigos desde cero o de encontrar algunos fallos en tu código. Sin embargo, aún tendrás que volver a comprobarlo para asegurarte de que el resultado no contenga errores o sea inseguro.
Puedes utilizar el chatbot para hacer resúmenes de contenidos largos para obtener una visión general rápida de un tema. Puedes pegar el texto en ChatGPT y pedirle «Acorta este texto a tres párrafos conservando los detalles importantes».
Por último, pero no por ello menos importante, puedes incitar al chatbot a obtener una lista personalizada de películas, libros o canciones basada en tus preferencias.
Sin embargo, al desplegar el chatbot, hay que tener en cuenta que sólo conoce la información que existe desde 2021, no puede navegar por la web en directo y es propenso a las imprecisiones.