Durante muchos años, y aún se sigue haciendo, las piscinas se han desinfectado con cloro, lejía que se ponía de diversas maneras y que era muy efectiva, pero que resecaba mucho la piel y hacía que los ojos se enrojecieran.
En aquafuerte tienen disponible otra solución como son los cloradores salinos, una forma más natural de clorar el agua y que evita los problemas de este cuando se pone directamente en pastillas.
Extrae el cloro de la propia sal
La sal es cloruro sódico, de manera que el cloro es uno de sus componentes, algo que estos cloradores aprovechan con el fin de desinfectar el agua de la piscina empleando la electricidad.
Mediante un proceso de electrólisis, la sal se transforma en cloro, eliminando bacterias, hongos, microorganismos, etc., sin perjudicar nuestro organismo en ningún momento.
Hay que poner sal al principio de la temporada
El funcionamiento de un clorador salino Ei20 no puede ser más sencillo, puesto que apenas necesita que intervengamos.
Todo comienza con la piscina limpia, al principio de la temporada de baño, en la cual hay que echar sal al agua en una cantidad que va de los 5 a los 3 kilos por cada mil litros.
Después se pone en funcionamiento la depuradora con el fin de que el cloro se disuelva antes de pasar por el clorador, que necesita que la sal esté bien disuelta a la hora de funcionar. No debemos preocuparnos por la concentración de la sal, ya que más o menos será unas ocho veces menor a la del mar.
Dentro del clorador se hace la electrólisis
Este proceso de electrólisis se lleva a cabo en el interior del clorador, por lo que no hay peligro ninguno para los usuarios y además no hay que estar echando sal constantemente, pues cuando el cloro va al agua de la piscina se combina otra vez con el sodio restante y crea sal.
Cuando se forma la sal todo comienza de nuevo y nosotros nos podemos bañar a la vez que se hace. De hecho, lo mejor es que el clorador salino Ei2 12 esté activo mientras nos bañamos para que el agua esté limpia.
Hay cloradores salinos con funciones extra
Dentro de los cloradores salinos hay algunos que tienen funciones extra o que están destinados a piscinas más grandes.
Por ejemplo, el Ei2 Expert 25 de la marca Zodiac puede clorar hasta 110 metros cúbicos de agua, por lo que es uno de los mejores cuando hay que desinfectar piscinas de un buen tamaño.
También tenemos otros que regulan el pH de manera automática, ya que estos cloradores necesitan de un pH específico con el fin de funcionar correctamente. Así, pueden inyectar ácidos sin nuestra intervención.
Hacer una supercloración es otra de esas funciones extra que pueden sernos muy útiles, sobre todo en esos casos en los que el agua tiene que estar limpia y no hay tiempo para ello, o cuando van a entrar a la piscina más personas de lo normal si damos una fiesta, celebramos un cumpleaños, etc.