El coaching orientado al desarrollo del potencial humano

Todas las personas tienen un número ilimitado de aspectos, virtudes o capacidades en potencia. Debemos centrarnos en percibir en nosotros mismos aquello que albergamos en potencia en lugar de enfocarnos únicamente en lo que nos limita para desarrollar plenamente la capacidad de autorrealización.

El desarrollo del potencial humano es un proceso de aprendizaje dirigido que busca impulsar el potencial de una persona para incrementar su desempeño. Esto significa que las personas, mediante ayuda externa, reconocen su talento y lo usan.

Este proceso se lleva a cabo gracias al uso de herramientas, como la inteligencia emocional o el coaching, que facilitan esa toma de conciencia.

En este artículo, explicaremos en qué consiste el coaching orientado al desarrollo del potencial humano, identificaremos sus objetivos y, al final, revelaremos uno de los más importantes secretos sobre la autorrealización.

El coaching: ¿nuevo sustituto de la terapia?

El coaching es una herramienta de gestión que ayuda a plantear objetivos y resolver problemas. Se encuentra fundamentalmente impulsado por la motivación de la persona hacia el crecimiento.

Mientras que el modelo estándar de educación no contempla la posibilidad de trabajar con el potencial humano, teniendo como consecuencia resultados graves que provocan enfermedades físicas y psicológicas, el coaching orientado al desarrollo del potencial humano presenta una metodología basada en la escucha y la empatía. Esto permite ayudar a un individuo, institución o equipo a obtener un resultado deseado gracias a la creación de conciencia y la motivación generada a partir de las soluciones a los problemas.

No obstante, no se debe confundir el coaching con la terapia. Mientras que la terapia es el tratamiento de una enfermedad, este proceso trabaja con el talento de las personas.

Objetivos del coaching orientado al desarrollo del potencial humano

Además de introducir las herramientas de la inteligencia emocional y el coaching para su conocimiento, este proceso tiene como objetivo identificar aquello que es verdaderamente importante para la persona, así como sus bloqueos o problemas que limitan su autorrealización. El establecimiento de desafíos y metas es fundamental.

El secreto de la autorrealización: el concepto de ikigai

Ikigai es un concepto propio de la filosofía japonesa que se puede definir como “la razón de vivir” de cada individuo, es decir, es el propósito de vida de cada persona en este mundo. Entender este concepto y ponerlo en práctica es fundamental para la autorrealización.

Mediante la fusión de aquello que amas y aquello en lo que eres bueno, encuentras tu pasión; aquello en lo que eres bueno y aquello por lo que te pueden pagar forman tu profesión; aquello por lo que te pueden pagar y lo que necesita el mundo configuran tu vocación; y lo que necesita el mundo junto con aquello que amas crean tu misión. De esta forma, al poner en común todos los resultados, surge tu ikigai.

Ahora que has entendido la importancia del desarrollo del potencial humano y en qué consisten las herramientas que lo potencian, no dudes en contratar especialistas en coaching si necesitas obtener los beneficios individuales o empresariales de este proceso.