Cómo elegir el ático de tus sueños

La creciente preferencia por espacios al aire libre

En los últimos años, ha habido un cambio en la forma en que se conciben las viviendas, y los espacios al aire libre se valoran aún más. Esta tendencia se refleja en la creciente preferencia por jardines, patios y terrazas a la hora de comprar una propiedad. Un tipo de vivienda que encarna perfectamente esta preferencia son los áticos.

Ático vs último piso: ¿cuál es la diferencia?

Antes de explorar las ventajas de los áticos, es importante comprender qué los distingue del último piso convencional. A diferencia de los últimos pisos regulares, los áticos deben contar con una terraza conectada al salón. Esto significa que los áticos son, en general, más grandes que las demás viviendas en el edificio. Por lo tanto, cuando todo el último piso está compuesto por áticos, hay menos unidades residenciales que en las plantas inferiores.

Aspectos clave para elegir un ático

Ahora que sabemos qué es un ático, es importante conocer qué factores debemos considerar al elegir uno. Aquí hay algunos consejos útiles:

1. La importancia de una buena aislación

La calidad de los materiales y acabados de un ático es fundamental para garantizar una buena calidad de vida. En el pasado, los áticos tenían mala reputación debido a problemas de aislación que los volvían fríos en invierno y calurosos en verano. Sin embargo, hoy en día eso no debería ser un problema si se ha optado por soluciones arquitectónicas adecuadas. Asegurarse de que un ático cuente con un aislamiento de calidad es siempre una inversión inteligente.

2. Eficiencia energética

El uso de energías renovables se ha vuelto cada vez más popular en todo tipo de viviendas, y los áticos no son una excepción. Dado que los áticos reciben más luz natural, su aprovechamiento como fuente de energía para la climatización y el agua caliente sanitaria es más fácil. Además, la aerotermia es una opción interesante para la construcción de áticos.

3. Orientación del ático

A menudo, el aspecto de la orientación de un ático se pasa por alto, pero su impacto en la luminosidad de la vivienda es crucial. Además, la orientación del ático puede afectar el consumo energético del inmueble. No existe una regla única en cuanto a la orientación de los áticos, ya que cada propietario tiene sus preferencias y el entorno juega un papel importante. Por ejemplo, en climas cálidos, la orientación norte puede ayudar a mantener una temperatura fresca en el interior, mientras que en climas fríos la orientación sur puede ser más adecuada.

Ventajas irresistibles de los áticos

Entonces, ¿qué hace que los áticos sean tan atractivos? Más allá de su terraza amplia y luminosa, los áticos ofrecen vistas panorámicas que brindan una sensación de libertad en medio de la ciudad. Además, al tener menos vecinos por planta, se puede disfrutar de una mayor independencia y privacidad en comparación con otros tipos de viviendas.

Otro de los aspectos destacados de los áticos es su versatilidad decorativa. Una terraza espaciosa en un ático brinda infinitas posibilidades para celebrar reuniones, disfrutar del aire libre o simplemente tomar el sol. Con el mobiliario adecuado, una terraza puede convertirse en un rincón acogedor y personal.

En Macaco, ofrecemos una amplia selección de áticos diseñados para satisfacer todas tus necesidades. Nuestras viviendas están construidas con los mejores materiales y diseños innovadores. Contáctanos para descubrir cuáles son las opciones que mejor se adaptan a tus preferencias y estilo de vida.