Congelar mis óvulos o vitrificarlos: ¿Cuál es la mejor opción para ser madre en un futuro?

La congelación de óvulos es una técnica de reproducción asistida que consiste en preservar sus células sin afectar su viabilidad por un largo período de tiempo. Por otro lado, la vitrificación de óvulo es la congelación rápida de los mismos, es un tratamiento de reproducción asistida que le permite a la mujer retrasar la maternidad por diversos motivos. En este artículo te hablaremos sobre congelar mis óvulos o vitrificarlo, ¿cuál es la mejor opción para ser madre en un futuro?

Tanto la congelación de óvulos como la vitrificación son técnicas muy parecidas que son muy usadas por la medicina de reproducción y que deben ser aplicadas por profesionales especializados en materia de fertilidad. 

Qué diferencias hay entre congelar mis óvulos o vitrificarlo

Congelar los óvulos o vitrificarlos son dos técnicas que usan temperaturas muy bajas para almacenar los ovocitos hasta el momento que se quieran utilizar. Sin embargo, es necesario saber la diferencia que hay entre congelar y vitrificar óvulos.

La congelación de óvulos consiste en hacer descender la temperatura poco a poco y al mismo tiempo, con el uso de los crioprotectores se deshidratan las células. En este sentido, la formación de cristales se minimiza, sin embargo, debido a la exposición prolongada de los crioprotectores puede haber un efecto tóxico.

Por otro lado, en el caso de la vitrificación, es una técnica de congelación ultrarápida que se hace a una velocidad de enfriamiento que puede oscilar hasta 23000 °C/min. Este proceso consiste en no dejar cristalizar el agua del interior celular, es decir, se pasa a un estado muy parecido al de una gelatina dura.

Para garantizar el éxito de este proceso se requiere de una alta concentración de crioprotectores. Sin embargo, para evitar su toxicidad es necesario aplicar dos estrategias: utilizar el mínimo volumen y reducir el tiempo de exposición.

Seguro que alguna vez te has preguntado ¿cómo puedo preservar mi fertilidad? Cualquiera de estas dos técnicas te lo permitirá. Sin embargo, un médico especialista en fertilidad será el indicado para decirte cuál es la más adecuada para ti.  

Congelar mis óvulos o vitrificarlos. ¿Es muy costoso?

La vitrificación de óvulo es la técnica más aconsejada, porque es la que ha permitido ofrecer de manera estandarizada y con todas las garantías la preservación femenina. En este sentido, el precio de congelar los óvulos usando esta técnica oscila entre los 2500 hasta los 4000 euros, lo que dependerá de cada Clínica de Fertilidad

Por otro lado, dentro del precio no se incluye la medicación hormonal para la estimulación ovárica, que puede costar entre 500 y 1000 euros. Un último punto a tomar en cuenta es que después del primer o segundo año de congelación, los centros exigen, por lo general, un pago por mantenimiento de los óvulos congelados y estos precios van entre 300 a 400 euros anuales.El objetivo principal de la vitrificación de óvulo es retrasar la maternidad, pero puede haber otras razones, como, por ejemplo: mujeres que se someterán a un tratamiento agresivo de quimioterapia o las que van a someterse a una extirpación de ovarios por algún tumor.