Consejos para evitar que tu mascota enferme

A pesar de que el organismo de las mascotas se caracteriza por ser mucho más fuerte y resistente que el de los seres humanos, no están exentos de sufrir enfermedades. En este sentido, puede ser bueno seguir algunos consejos que pueden servir para evitar que las mascotas enfermen. 

Cuidar una mascota es una tarea que, cuando se hace con amor, resulta muy sencilla y fácil de hacer, puesto que la única responsabilidad o compromiso que se tiene, es proveer las atenciones básicas que requiere cada animal según sea su especie y raza. 

Esto implica muchos aspectos, que además de mantener a la mascota feliz, le permite gozar de buenas condiciones físicas y un buen estado de salud. Por tal razón, mostraremos una serie de consejos que pueden servir para evitar que las mascotas enfermen. 

Conocer sobre las especies y las razas

Por lo general, las mascotas pueden mantenerse sanas con los cuidados básicos que necesitan, tales como la alimentación, la higiene y el aseo, y por supuesto, el control de vacunación y desparasitación correspondiente. Sin embargo, cada mascota requiere ciertos cuidados y atenciones particulares de acuerdo con la especie y raza

Tal es el caso de los canes y las diferentes razas de perros que existen, entre los que se pueden conseguir pequeños, de altura media, grandes e incluso gigantes. Asimismo, hay perros de pelo largo, corto, o sin pelos, de forma que unos son perfectos para trabajar, otros para quedarse en el hogar, y así, con muchas otras características, que se deben conocer para ajustar las atenciones a las necesidades de cada uno de ellos. 

Un blog de mascotas es perfecto para conocer todo sobre las razas caninas y los cuidados que se le deben dar, ya que continuamente comparten contenido de temas, como por ejemplo: a qué perros se les puede cortar el pelo, cómo obtener el DNI para una mascota, alimentación o higiene, entre otros. 

Del mismo modo se puede hablar de las razas de gatos, las cuales son igual de variadas y abundantes, cada una con sus características físicas y de comportamiento, siendo este último un aspecto al que se le debe prestar mucha atención, ya que los gatos destacan por ser más independientes y menos dóciles en comparación con los canes. 

De este modo, en el blog de mascotas explican cómo aprenden a socializar los felinos, si la leche es buena para ellos, y otros temas que pueden ser de gran interés para brindar una vida feliz, larga y sana a las mascotas, que diariamente acompañan a sus dueños. 

Aprender cómo detectar el glaucoma en tu mascota

Por otra parte, conocer cuáles son las enfermedades más comunes que pueden afectar a las mascotas durante las distintas etapas de sus vidas, es algo fundamental. Esto se debe a que es posible reconocer los síntomas a tiempo, y se les puede proveer los cuidados necesarios para impedir que la patología se vuelva grave y pueda empeorar la calidad de vida del animal. 

Un ejemplo de ello es el glaucoma en perros y gatos, la cual es una enfermedad que afecta a los ojos y a la visión de las mascotas. Esta consiste en la obstrucción de las vías de drenaje entre las cámaras del ojo, posteriores y anteriores, por lo que el líquido que oxigena y nutre los globos oculares no puede ser expulsado, aumentando entonces la presión intraocular, lo que afecta al funcionamiento de los nervios ópticos, pudiendo dañarlos definitivamente. 

Al tratarse de una enfermedad que se desarrolla lentamente, es importante aprender a identificar los siguientes síntomas que pueden presentar las mascotas: 

  • Enrojecimiento de los ojos y dificultad para ver. 
  • Dolores e irritabilidad que pueden causar comportamientos agresivos. 
  • Náuseas y vómitos.

Si la mascota presenta estos síntomas, es esencial llevarlo al veterinario con prontitud, para que el médico pueda diagnosticar la enfermedad y así aplicar un tratamiento farmacológico que permita revertir el glaucoma si no se encuentra en estado avanzado. Finalmente, también se puede optar por una intervención quirúrgica con láser, para corregir la producción del líquido, y así restaurar la visión de la mascota.