Consejos infalibles para evitar estafas Bizum y protegerte

¿Cómo protegerse de las estafas en Bizum?

En un mundo en el que el pago digital se ha vuelto cada vez más común, Bizum se ha posicionado como uno de los métodos de pago más utilizados. Sin embargo, también es un terreno fértil para que los estafadores encuentren nuevas oportunidades. Por eso, es importante saber cómo evitar caer en sus trampas.

¿Es Bizum seguro?

Responder con certeza a esta pregunta puede resultar complicado. Podemos decir que sí, Bizum es seguro, ya que cuenta con el respaldo de los bancos españoles y un sistema de pagos N26. Sin embargo, los estafadores suelen aprovecharse de la buena fe de las personas y logran su objetivo: robarles dinero.

Bizum tiene medidas de seguridad, como la necesidad de introducir el número de teléfono del destinatario al realizar una transferencia. Aunque es posible hackear una cuenta y realizar transferencias sin autorización, este tipo de estafa no es tan común.

A pesar de la seguridad de la plataforma, existen estafas habituales que debemos conocer y evitar. A continuación, enumeramos algunas de ellas:

Compras de segunda mano

Las tiendas y aplicaciones de segunda mano ofrecen la posibilidad de adquirir productos a precios más bajos. Sin embargo, algunos vendedores utilizan Bizum como método de pago y esto puede ser riesgoso. Si realizas una compra a través de Bizum y el vendedor resulta ser fraudulento, no podrás cancelar la transferencia y perderás tu dinero.

Para evitar este tipo de estafa, es importante analizar el perfil del vendedor, verificar si tiene comentarios negativos y utilizar métodos de pago más seguros, como tarjeta o cuenta de PayPal.

Solicitar dinero en lugar de enviarlo

Imagina que estás vendiendo un producto y una persona te contacta diciendo que desea pagarte por Bizum para agilizar la transacción. Sin embargo, es fundamental prestar atención a las notificaciones que recibimos. Existe una diferencia clara entre solicitar dinero y enviar dinero.

Si te solicitan dinero, significa que tú debes pagarle a esa persona, es decir, te conviertes en comprador. Por otro lado, si te envían dinero, confirma que te están pagando por el producto, es decir, es una transacción confiable.

Muchas veces, por no leer detenidamente o prestar atención, podemos caer en este tipo de estafa sin darnos cuenta. Si aceptamos y enviamos el dinero, no hay forma de cancelar la operación. Lo único que podemos hacer es pedirle a la otra persona que nos devuelva el dinero, aunque no siempre obtendremos una respuesta positiva.

Estafas relacionadas con la Seguridad Social

Los estafadores utilizan diferentes medios para engañar a las personas, incluso haciéndose pasar por la Seguridad Social. Envían mensajes SMS, correos electrónicos o incluso contactan a través de Bizum, solicitando información personal o realizando supuestas transferencias.

Es importante tener en cuenta que la Seguridad Social nunca realizará pagos a través de Bizum, PayPal o tarjeta bancaria. Si recibes este tipo de mensajes, es mejor marcarlos como spam y no brindar información personal.

Estafas a través de WhatsApp

Los estafadores también utilizan la aplicación de mensajería WhatsApp para contactar a sus víctimas. Pueden enviar mensajes alegando haber enviado dinero por error y solicitar que se lo devuelvan. Incluso pueden hacerse pasar por familiares o amigos para generar confianza.

Para evitar caer en esta estafa, es fundamental no brindar información ni aceptar solicitudes sin verificar previamente la veracidad de la situación. No debemos aceptar ninguna transacción sin confirmarla por otros medios de comunicación seguros.

En conclusión, evitar estafas en Bizum requiere estar atentos, leer detenidamente las notificaciones y verificar la información antes de realizar cualquier acción. No te conviertas en una víctima y protege tus finanzas.