Consejos para cuidar a tu gato

A diferencia de los perros, los gatos son mascotas mucho más independientes y autosuficientes en su vida diaria. Pero no por eso necesitan de menos cuidados, sino que, como cualquier otra mascota, también precisan de atenciones específicas que garanticen su bienestar.

Proveer una adecuada alimentación y llevarle al veterinario de manera periódica, son dos de los cuidados de un gato más importantes. No obstante, hay más.

En este artículo te contamos cómo cuidar a un gato, teniendo en cuenta cuales son las características de estas mascotas y las necesidades que debe cubrir.

5 Consejos para cuidar a tu gato

Siempre hemos escuchado que los gatos son mascotas que no dependen mucho de sus dueños cuando se trata de subsistir. Es cierto que, comparado con los perros, los gatos son mucho más independientes y demandan menos atención de sus dueños.

Pero si nos tomamos esto al pie de la letra, puede que descuidemos necesidades muy importantes de nuestra mascota. Algo que podría afectar seriamente su salud.

A continuación, te mostramos cómo cuidar a un gato con estos consejos básicos. Y por supuesto, todo lo que necesites lo pueds comprar en cualquier tienda de productos para mascotas, como Barakaldo Tienda Veterinaria.

1. Garantízale una dieta sana y balanceada

La comida seca no es suficiente para satisfacer todas las necesidades nutricionales que tienen los gatos. Por ello, es preciso complementarla con las comidas enlatadas o bien comida casera apropiada para ellos.

También es necesario poner atención al agua que bebe. Los gatos son mascotas escrupulosas, no beberán de un agua sucia, al menos que tengan mucha sed. Por lo que siempre debes estar pendiente de la higiene de su bebedero.

2. La higiene es lo primero

La alimentación y una higiene adecuada son las bases que sostienen a la salud de nuestras mascotas. Por lo que, si garantizamos estos dos pilares, tendremos un enorme camino adelantado.

Debes limpiar el arenero diariamente y este debe estar confortable para que tu gato deposite sus desechos. Si lo hace fuera, es que algo ocurre con el arenero.

3. Visita al veterinario periódicamente

La prevención es sumamente importante en nuestras mascotas, con el objetivo de atacar las enfermedades de manera temprana. Quizás nosotros no sepamos ver las señales, pero seguramente un veterinario sí.

4. Accesorios y juguetes

Como cualquier mascota, los gatos tienen diferentes necesidades que precisan cubrir. Una de ellas es el juego. Con este se entretienen, desarrollan habilidades y reflejos, y también se ejercitan.

Pero, además de juguetes los gatos requieren otros accesorios importantes como los rascadores. Eso si no quieres que destrocen tus muebles.

5. Tiempo al aire libre

La mayoría de los gatos disfrutan salir y explorar la zona en la que viven. Por ello, no te extrañes si tu gato pasa mucho tiempo fuera de casa, lo normal es que vuelva cuando tenga hambre o se haya aburrido de estar fuera.

Pero eso sí, presta atención a las ventanas peligrosas, ya que, en su afán de salir, puede que tu felino se tire por cualquier ventana. Recuerda que ‘la curiosidad, mató al gato’. Asegúrate de tener una puerta o ventana de salida segura para que tu gato salga a explorar sin peligro para su vida.

Y estos son algunos consejos para cuidar a tu gato que debes tener en cuenta si decides adoptar una mascota con estas características.