Consejos y tendencias en barbas y bigotes para esta primavera

Últimamente, las barbas y bigotes se han puesto de tendencia. Es cada vez más frecuente que los hombres procuren consejos para poder arreglarse esta una parte del cuerpo y estar a la moda. Esto aún se hace más esencial ahora con el buen tiempo, ya que pasamos más tiempo en la calle gozando del calorcito.

Entre las barbas, los estilos que más se procuran son la vikinga Full Bear, la cerrada y larga Low Custer, la tupida aun en mejillas Spartan, o la muy hípster Bandholz. En cuánto a bigotes, el beardstache y el chevron prosiguen siendo los reyes absolutos.

A fin de que esto no sea un inconveniente, hoy deseamos compartir con todos ciertos consejos que han compartido especialistas en barbas y bigotes.

Las barbas largas siempre y en todo momento son tendencia

Las barbas largas son idóneas para aquellos hombres de cara redonda o aspecto infantil, sobre todo algo recortadas en los laterales: “Tanto la Spartan como la Full Bear o la Low Custer reflejan realmente bien el estilo de hombre masculino que proyectan. La Full Bear es la habitual barba oso, larga y espesa, que puede acompañarse con entretenidas trenzas laterales. La Spartan tiene un delineado más cuadrado y aporta seriedad y rudeza. La Low Custer, une el vello facial con el pilífero y es más salvaje y descuidada” – nos comenta David Lesur, directivo de capacitación en David Künzle.

¿Y si hace mucho calor?

Si en algún instante el calor nos molesta, el primordial consejo es recortar la barba e hidratarla aún más merced a superhidratantes, y para después, utilizar un after shave en linimento y sin alcohol. En barbas más largas como las previamente mentadas, los aceites vienen realmente bien mas sin hacer un sobreuso, ya que puede provocar efecto rebote y generar descamación. Si se encrespa, que acostumbra a acontecer en zonas donde hay mar, usar sobre todo ceras para el acabado/peinado.

Productos cosméticos para una barba sana y limpia

Para tener una barba a la perfección cuidada precisamos un buen jabón en barra para quitar impurezas, un cepillo, un acondicionador para suavizar y disciplinarla, y un aceite singular que la sostenga hidratada. El jabón, a ser posible emoliente y con base de aceite, que aportará a la barba una hidratación extra y evitará la descamación y capacitación de caspa. Y asimismo, con proteína para no romper la fibra pilífero. Una recomendación, los nuevos lanzamientos para barba de la firma sevillana de champús sin sulfatos Dalire: un aceite desarrollado para asistir a sostener la barba saludable, hidratada y con una apariencia más suave y manejable, y un champú elaborado con ingredientes de origen natural para adecentar y cuidar tu barba de forma suave y eficaz, los dos por quince con noventa€. www.dalire.com

La relevancia de los masajes circulares en la barba

Es imprescindiblefrotar bien los productos con las yemas de los dedos a fin de que penetren hasta llegar a la piel y después, proceder al enjuague del jabón y secado del semblante. La barba, no es preciso dejarla plenamente seca ya que en este punto es mejor desembrollarla, especialmente si es más bien frondosa, para lo que podemos decantarse por un peine de púa ancha, peinando de dentro cara fuera si son largas, y tras fuera cara uno mismo. Con esto, se logrará domesticar un tanto más la barba, aparte de que el vello quede un tanto más plano.

El chevron, rey de los bigotes asimismo en primavera

Charlamos de un mostacho alto que roza la nariz: “Es un bigote densísimo, ancho y espeso, solo para hombres con mucho vello facial del estilo Sam Elliott, Sean Connery, Burt Reynolds o Tom Selleck en aquellos lejanos setenta, un bigote que cubría bien los labios y su comisura, y que se arregla recortándolo en ocasiones y aplicando gomina al final”. Asimismo se puede jugar con la longitud e inclusive con el color, pudiéndose teñir o descolorarse para darle un toque determinado: “Si charlamos de los modelos de bigote que se pueden probar, todo va a depender de lo lampiño o velloso que se sea. En el primer caso, evidentemente un bigote lapicero o tal vez el inglés, y en el segundo, un buen moustache en herradura o un imperial” – aclara David Lesur, de los salones David Künzle.

¿Maquillar la barba?

Si no nos agrada que el tono de nuestra barba sea totalmente diferente al de nuestra cabeza o tenemos calvas en ella, podemos igualarlo por medio del maquillaje. La firma Caballero Cosmetic cuenta con Mr.Groomed, un lapicero de doble punta con mina retractable que deja acotar y dar color mientras que su cepillo redondo disciplina los pelos y lo diluye. Puedes hallar tu lapicero ideal conforme sea tu barba: rubia o pelirroja, castaña o morena. Para aplicarlo apropiadamente, no hay más que seleccionar el tono que deseemos, centrarse en la zona “afectada” y asegurarnos de que el rotulador rellena los huecos de forma inapreciable. El color se adhiere con la punta del lapicero y después se usa el cepillo para peinar y difuminar, dando sitio a un resultado suave, prudente e indetectable a simple vista.