Contabilidad y facturación en pequeñas empresas

En nuestro país, se han adoptado una serie de medidas para prevenir y luchar contra el fraude fiscal. En este sentido, la Ley Antifraude es una normativa que afecta directamente a la facturación de los autónomos, pymes y despachos profesionales, y que obliga a usar un programa de contabilidad que garantice la transparencia e integridad.  

La Ley 11/2021 incluye una serie de novedades importantes que afectan a la Ley General Tributaria. Sobre todo, se hace hincapié en la necesidad de contar con un software que garantice la inalterabilidad y conservación de los registros. Para evitar la doble contabilidad, este programa de gran importancia para la facturación electrónica debe estar certificado por Hacienda. 

Elegir un buen software de contabilidad para mejorar la gestión y cumplir con la normativa vigente 

El software de facturación se ha convertido en una herramienta imprescindible para mejorar la gestión financiera, sobre todo, en los autónomos y pymes. Sus funcionalidades dan respuesta a las necesidades de las empresas y agilizan los procesos financieros.

En consonancia con lo expuesto anteriormente, el Gobierno de España ha decidido implantar el sistema verifactu para ejercer un mayor control en la emisión de facturas verificables.  

Control fiscal 

Está demostrado que la automatización y digitalización en los procesos de facturación y contabilidad favorecen a las empresas, no obstante, es necesario garantizar que se hagan con total transparencia.

Para poder evitar la manipulación, las facturas deberán expedirse digitalmente, por lo que aquellas que se realicen con un formato Word o Excel ya no serán válidas. 

Procesamiento rápido 

Es crucial que una empresa conozca cuáles son sus obligaciones contables y financieras para poder elegir el programa que se ajuste a estas especificaciones. Por lo tanto, esta tecnología debe ser intuitiva y garantizar el procesamiento rápido.

Además, tiene que estar diseñada para generar informes de manera inmediata, como el control del inventario o los flujos de tesorería, entre otros. 

Tomar decisiones informadas 

Contar con un buen software para las transacciones financieras y hacer un seguimiento a los ingresos y gastos es necesario para tomar decisiones informadas. Sin lugar a dudas, un buen programa de contabilidad tiene un impacto positivo e impulsa el crecimiento de cualquier negocio. 

Reducir los posibles errores humanos 

Otra de las ventajas competitivas de estas herramientas de trabajo es la optimización de los procesos y reducir la posibilidad de los errores humanos. Al automatizar las tareas que son repetitivas, se evita la duplicidad de los datos y garantiza la eficiencia operativa. De esta manera, los autónomos y pymes tienen mayor garantía a la hora de mejorar su competitividad y destacar en su sector. 

En conclusión, si surge cualquier duda a la hora de elegir el mejor programa contable para una empresa, lo más acertado es ponerse en manos de una empresa especializada, como Cegid. Actualmente, es líder en soluciones de gestión en la nube para profesionales en el sector financiero y recursos humanos. Su equipo de expertos está totalmente capacitado para proporcionar la solución que mejor se adapta a las diferentes necesidades empresariales.