En un funeral es costumbre llevar un ramo de flores o una corona para honrar al difunto. Es un rito extendido por todo el mundo
Las coronas funerarias son una tradición consagrada que se ha utilizado durante siglos para honrar al difunto. Además de ser hermosas, estas coronas también tienen un profundo significado cultural. Echemos un vistazo a esta tradición y hablemos de por qué son tan significativas.
Historia de las coronas de flores funerarias
Las coronas funerarias se utilizan desde la Antigua Grecia. Por aquel entonces, los atletas victoriosos llevaban hojas de laurel como coronas en honor de los dioses. Más tarde, estas mismas hojas de laurel se utilizaban para hacer coronas como adornos para las puertas o como ofrendas en los templos dedicados a los dioses. Con el paso del tiempo, estas mismas coronas se asociaron a los funerales y empezaron a utilizarse como símbolos de recuerdo de los difuntos.
Significado de los tipos de coronas
Las coronas tienen muchas formas y tamaños y cada tipo tiene su propio significado. Por ejemplo, las coronas de flores funerarias redondas simbolizan la eternidad y la vida eterna porque no tienen principio ni fin. También pueden simbolizar la continuidad y la paz, porque no hay ninguna ruptura o interrupción visible en su diseño. Las coronas funerarias con forma de corazón representan el amor y la adoración, mientras que las que tienen forma de estrella significan esperanza y fe, sentimientos perfectos para honrar a alguien que ha fallecido.
Simbolismo de las flores utilizadas
Además de la forma, las flores también son un elemento importante en el simbolismo de las coronas funerarias. Las rosas expresan amor, mientras que los lirios representan la inocencia y la pureza, ambos recuerdos perfectos para el proceso de duelo; los claveles transmiten recuerdo; los crisantemos simbolizan la verdad; las hortensias representan la perseverancia; los narcisos representan la esperanza; las margaritas evocan la inocencia; las violetas transmiten fidelidad; los gladiolos sugieren fuerza de carácter; las bocas de dragón expresan gracia; los ranúnculos significan admiración; las petunias muestran consuelo en los momentos dolorosos.
Las coronas de flores funerarias pueden personalizarse para reflejar los intereses, aficiones y pasiones del difunto. Tanto si se eligen colores vivos o pasteles; flores tradicionales o algo más exótico como aves de la pasión o girasoles; cada flor tiene un significado especial que ayudarán a crear un tributo único para honrar la memoria de un ser querido. Estos son solo algunos ejemplos de cómo las flores pueden transmitir mensajes especiales entre los que se quedan y los que ya no están.
Opciones de tamaño
Hay coronas funerarias de muchos tamaños, desde pequeñas coronas de condolencia para colocar en el interior hasta grandes coronas de pie para colocar en el exterior de la funeraria. También hay diseños de medio círculo (a veces llamados colgadores de puerta) que son ideales para colgar en puertas o paredes, así como diseños de gran tamaño que se pueden exponer en caballetes dentro o fuera de la funeraria.
Para concluir, hay que decir que las coronas funerarias son una forma duradera de expresar condolencias en un momento de pérdida y dolor. No solo ofrecen consuelo y alivio a los que están de luto, sino que también brindan la oportunidad de recordar la vida de un ser querido de forma personalizada con hermosas flores que tienen un significado especial, al tiempo que expresamos nuestro dolor por su fallecimiento de forma simbólica, ¿y qué mejor manera que a través de su belleza?
Las coronas de flores funerarias añaden una capa adicional de profundidad a un servicio funerario que puede ser reconfortante y significativo para los familiares que han quedado atrás tras su pérdida. Cuando se elige un arreglo floral o un ramo para un servicio funerario, hay que tener en cuenta la historia que hay detrás de todo ello y lo mucho que significará para quienes aún tienen el corazón dolorido por la pérdida de un ser querido.