Cómo empezar a coser a máquina – Aquí te lo contaremos

¿Estás pensando en empezar a coser a máquina y no sabes cómo hacerlo? Te damos algunos consejos para que empieces con esta afición, desde habituarte a las funciones de las maquinas de coser, hasta empezar con tus primeras creaciones. Sigue leyendo.

Primer paso, escoge tu máquina de coser

Tal vez ya tengas una. Si no es así, escoger tu máquina será el primer paso. En internet puedes encontrar las mejores reseñas de máquinas de coser para ayudarte a escoger la tuya. Para hacer un repaso rápido, te diremos que mires funciones como los tipos de puntada, las posiciones de la aguja o los accesorios que incluye además de la potencia y la calidad general de la máquina.

Las primeras puntadas

Siendo realistas, casi con toda seguridad, tus primeras puntadas no van a ser algo que quieras enseñar por ahí. Primero tendrás que ir cogiendo soltura en el manejo de la máquina y en dirigir bien los tejidos. Y esto requiere algo de práctica.

Como verás más adelante, lo más difícil de la costura no es coser a máquina. Lo que define una buena costura es la elección de las telas, el patrón y sobre todo, el corte y la planificación. Pero puedes empezar a practicar con ropa vieja o retales que vayas a tirar. Las camisetas viejas, antes de convertirse en trapos, te pueden venir muy bien para ir practicando.

Familiarízate con hilos y telas

Cada proyecto de costura es único. Ya sea una blusa o un cojín, la elección de las telas y de los hilos es muy importante. El resultado final dependerá de una buena elección de telas, no solo por el estampado que escojas, sino por el tipo de tela, el grosor, la caída… Y en este resultado también influyen los hilos, que pueden formar o no parte visible del diseño, pero siempre marcarán la calidad de las costuras.

Lo ideal para empezar a familiarizarte con los materiales es que busques una mercería o una tienda de telas a la que puedas ir y hacer todas las preguntas que tengas. Pide recomendaciones sobre tipos de telas e hilos para tus proyectos, no habrá nadie mejor para ayudarte que expertos en la materia.

Tu primer proyecto de costura

Una vez te hayas soltado con el uso de la máquina y empieces a saber qué es un crepé, un popelín o una loneta, habrá llegado el momento de empezar con tu primer proyecto de costura. En internet encontrarás un montón de páginas con ideas de proyectos y con patrones.

Llegados a este punto, debes tener en cuenta los factores que van a influir en un proyecto de éxito. Escoge el proyecto que quieras realizar y decide (pide asesoramiento si no lo tienes claro) qué telas vas a utilizar. Presta mucha atención al patronaje y al corte. Si el corte está bien hecho, la costura será sencilla. Un mal corte echa a perder el proyecto mejor planteado. Cose con calma, presta atención a los detalles, sin prisa. Por último, plancha siempre tras cada costura. Así la tela se asentará y te será más sencillo continuar con la tarea.