Según se va acercando diciembre, se acerca una de las festividades que nos reúnen con nuestra familia, amigos y la tradición. Es habitual preparar grandes encuentros estos días, y por ello, nos gusta tener todo bien preparado, así como disfrutar de los días libres y de vacaciones, con planes especiales que solo podemos hacer durante estos días.
Veamos a continuación cuáles son algunas de las actividades más habituales y que no podemos dejar de disfrutar.
Decoración del hogar
Se trata de una festividad que cuenta con sus propios colores: rojo, verde y dorado, fundamentalmente, e incluso plateado y blanco. A partir de estos colores, los elementos decorativos tradicionales se han visto ampliados ante las nuevas tendencias.
En primer lugar, no podemos olvidarnos del árbol de Navidad, tradicionalmente verde, pero que actualmente podemos encontrar en todos los colores y en multitud de materiales. Lo que no cambia es su decoración: bolas de colores, espumillón y cordeles de pequeños abalorios, luces de colores y figuras de ángeles, campanas y de otros personajes de la Navidad cristiana, o elementos no religiosos, como el acebo o las piñas. Además, no debemos olvidar la tradición de dejar los regalos de Navidad a los pies del árbol. También se puede ampliar a las nuevas tendencias y algunos de los árboles más divertidos ya están incluyendo entre sus ramas, figuras de los emoticonos de WhatsApp, como las caras expresivas, e incluso los famosos monos.
El resto de la casa lo podemos adornar con mantelería temática, espumillón en torno a nuestra decoración habitual, muñecos navideños, como cascanueces, muñecos de nieve y renos, e incluso, en algunas casas se siguen montando los grandes belenes.
Mercadillos y compras navideñas
Como ya hemos mencionado, los regalos típicos del día de Navidad y de los Reyes Magos, es un buen momento para mostrarles nuestro cariño a nuestros seres queridos, ofreciéndoles este gesto de cariño por el que buscamos hacerles entrega de algo que les pueda gustar y que hemos buscado para ellos.
En esta época del año se montan diferentes mercadillos de Navidad, donde aparte de encontrar productos navideños, dulces o decoración, también podemos encontrar regalos, entre los que destacan los distintos puestos de productos artesanos, entre los que encontrarás prendas de ropa y accesorios hechos a mano, como bufandas o bisutería, carteras y bolsos de cuero, y adornos hechos en distintos materiales.
Comidas y cenas con familia y amigos
Teniendo en cuenta que en estos momentos del año nos reunimos en grupos más numerosos que de costumbre, no podemos dejar de disfrutar de esas situaciones. Después de las grandes comilonas y cenas, es el momento de pasarlo bien, y por ello, podemos optar por jugar con juegos de mesa divertidos, e incluso cantar canciones navideñas para divertirnos.
La comida es un aspecto importante en estos días. Las comidas suelen empezar con canapés, tablas de embutidos y quesos, y algunos picoteos fritos, como croquetas o empanadillas.
Entre las carnes, destacan el lechazo o cordero asado, y el cochinillo, como grandes platos. También se pueden preparar carnes como el lomo a la sal con castañas, donde este último ingrediente es típico de esta estación del año, o el pavo relleno de manzana. Puedes preparar también asado de cualquier tipo de carne o embutidos.
En cuanto a los pescados, destacan recetas como el bisque de marisco, el besugo o la lubina al horno, el pulpo a la gallega, las almejas a la marinera y las gambas al ajillo, así como el gambón a la plancha o las gambas cocidas.
Entre los postres se suelen servir milhojas, pasteles o tarta de trufa, chocolates, hojaldres rellenos, panettone y roscón de Reyes, así como tartas de todo tipo. En este apartado corresponde mencionar a los tradicionales churros con chocolate para desayunar o merendar.
Teniendo en cuenta todo esto y tanto como sea tradicional en tu familia, no dudes en disfrutar de estas fiestas y aprovechar estos días de descanso para divertirte.