Para usuarios que necesitan vender algún producto o servicio especial en la red, los servicios de hosting y las tiendas electrónicas son vitales. Por lo que también es algo que tiene que ver con este proyecto, a fin de que los usuarios puedan convertirse en clientes. Así que, si tienes dudas de cómo producir una, estás en el lugar correcto para enterarte qué debes hacer.
Descubre con nosotros cuáles son los tipos de landing pages que existen, junto con la importancia que tienen en la web. Además de los pasos para crear una de estas herramientas y las ventajas que te pueden ofrecer. Así que te invitamos a que no te pierdas de nada sobre el tema.
¿Cuáles son los tipos de landing pages que existen?
En la web es posible crear un montón de landing pages, ya que los hay de varios tipos. Cada uno cuenta con una función especial. Por lo que, a continuación, te proporcionamos una información más detallada acerca de los que podrás encontrar:
- Landing page incluida en la página principal. La misma estará de forma destacada en tu homepage, a fin de describir el producto en la introducción (generalmente).
- Landing page de categoría. Esta redirigirá a los usuarios a los productos, los cuales estarán divididos por filtros dentro de la data.
- Landing page de lanzamiento. Esta consiste en una manera efectiva para reducir el menú. A fin de que los usuarios se desplacen en productos concretos.
- Landing page con formulario. Es una herramienta que te permite obtener información y datos personales de tu público. Lo que puede ayudar a optimizar tu contenido de valor, junto con tus productos y servicios.
- Landing page click-through. Esta llevará a tus clientes directamente al link de la compra. Ya que, con un solo clic, se activa la versión de prueba (o se paga de una vez, dependiendo del caso).
¿Qué importancia tienen las landing pages en la web?
Las landing pages tienen una importancia bastante grande como herramienta digital para mejorar tus ventas y la gestión de los usuarios de tu web. Además de que hoy en día, debido al auge y avance que han tenido, es posible testearlas, incorporarle mejoras, adaptaciones y otras funciones interesantes.
El uso que se le puede dar a una landing page es variado, y se ajusta dependiendo del proyecto y el objetivo que se tiene. De hecho, como material publicitario es muy efectivo, ya que incrementa tus visitas en la web. Lo que aumenta en consecuencia el tráfico de clientes que tienes para promover tus productos y servicios.
Ya que el sistema te permite redigirlos desde una fuente de origen hasta el link de interés en sí. Junto con el hecho de que, si Google reconoce tu landing page, te permitirá posicionarte más, a modo de una publicidad. Aunque es posible conseguir estas metas al contratar a una agencia de Google Ads como alternativa complementaria.
Pasos para crear una landing page desde el inicio
Para crear una landing page desde el inicio, hay que realizar una serie de pasos. Aunque al principio pueda parecer complicado, lo cierto es que no es algo tan difícil. Solo requieren tiempo, paciencia y hacer cada etapa con calma.
Así que, a continuación, te mencionamos los pasos que debes realizar:
- Escribe un titular llamativo para tu landing page.
- Habla sobre los beneficios que tiene tu producto y servicio, a fin de que los visitantes lo vean y se interesen.
- Haz contenido de calidad. No solo para posicionarte ante el buscador, sino con la finalidad de que llames la atención de los clientes.
- Elimina vías de escape. Es decir, intenta crear una página que esté centrada en que el usuario permanezca en ella y no se salga.
- Optimiza tu formulario. Pide solo los datos necesarios, a fin de que los uses para conocer a tu público. Además de hacer un sondeo que permita mejorar tus productos y servicios.
- Guía al usuario hacia el objetivo dentro de la landing page.
- Céntrate en el objetivo, a fin de crear un plan efectivo para captar a los usuarios.
- Incluye opiniones.
- Personaliza tu contenido. Optimízalo al cabo de que vaya pasando el tiempo.
¿Qué utilidades tiene una landing page?
Las landing pages ofrecen un montón de usos y ventajas para los usuarios. Ya que crean una facilidad para alcanzar ese objetivo de promocionar el producto o el servicio en cuestión. Sin embargo, a continuación, te detallamos los puntos fuertes en cuanto a usos que tiene esta herramienta:
- Conseguir más suscriptores.
- Que se vendan tus productos y servicios en cuanto a afiliados.
- Crear contacto contigo.
- Promocionarte.
- Conseguir leads.
- Que tus redes sociales tengan mayor difusión.