La malla para entutorar es un sistema para entutorar diferentes géneros de hortalizas, como judías, tomates cherry, guisantes, pimientos, alubias, calabazas, calabacines, berenjenas, melones, ciertos géneros de árboles y una enorme diversidad de plantas que precisan de un soporte recio para medrar.
Al incorporar este sistema de cultivo, no se precisa de cañas o bien cuerdas auxiliares, en tanto que con la malla se logra resultados perfectos y sin clase de inconveniente. Acá te contamos de qué forma entutorar diferentes hortalizas a fin de que puedas aprender a hacerlo de forma fácil en tu huerto, ¡toma nota!
¿De qué forma entutorar estas hortalizas?
Para entutorar adecuadamente las hortalizas es esencial emplear una malla de emparrar a fin de que el cultivo sea más simple de realizar. La malla de emparrar de polietileno, por norma general, se emplea para los cultivos que requieren a lo largo de su proceso de desarrollo de un soporte aéreo para fijar los tallos de leguminosas a lo largo de su fase de desarrollo.
Una de las peculiaridades que tiene la malla extruida es que está formada por cuadrados de 20×20 cm más o menos, en tanto que a veces se puede presentar en diferentes largos o bien anchos. Asimismo hay otras medidas para realizar un entutorado horizontal.
Desarrollada para cada vegetal
Las mallas son empleadas para entutorar apropiadamente una enorme diversidad de vegetales, semejantes como:
- Judías verdes
- Berenjenas
- Tomates
- Guisantes
- Pimientos
- Calabazas
- Tomates cherry
- Calabacines
- Melones
Todos han de ser entutorados apropiadamente a fin de que su cultivo y desarrollo por lo general sea el conveniente. Lo más provechoso de este sistema es que se reduce significativamente el espacio de cultivo, con lo que es posible realizarlo aun en hogares que no tengan extensos jardines.
¿De qué forma entutorar adecuadamente?
En primera instancia se va a deber efectuar el adecuado sembrado de las hortalizas. Generalmente, cuando no existe espacio, se emplean macetas para hacer la tarea apropiadamente.
Los tomates de mata baja, por servirnos de un ejemplo, es una de las siembras ideales para realizarlas en macetas. Se va a deber poner la malla de entutorar pegado a la maceta a fin de que cuando medre lo pueda efectuar adecuadamente.
- Pone tutores rectos (estacas de madera, bambú, etcétera) en los bordes de la maceta ya antes de sembrar, si la maceta es cuadrada, precisarás 4 estacas, una por cada vértice; si la maceta es redonda, con 3 va a ser suficiente, se ponen formando un triángulo.
- Rodea la maceta con la malla de entutorar sosteniéndola de las estacas, de tal modo que forme una suerte de jaula.
Lo más conveniente es entutorar los tomates con cuerdas debido a que es considerado como uno de los sistemas de entutorado de tomates más eficaz. Conforme medra se va a deber poner una cuerda que sea entramada con la malla a fin de que no se tienda a caer por el peso de los frutos, se pueden emplear clips para sostener las ramas sin la necesidad de hacer nudos.
Asimismo existe la posibilidad de emplear cinta de entutorar o bien en lugar de la cuerda y más simple de emplear, con lo que sí es la primera vez que se realiza esta clase de sistema es más aconsejable su empleo.
Otra forma de cultivar tomates es en invernadero, puesto que se consiguen perfectos resultados en un largo plazo.
La plantación en campo abierto es otro género de cultivo que se emplea en sitios que tengan mayor superficie, como en campos o bien zonas extensas que puedan percibir la luz solar totalmente.
- En un caso así, debes montar la malla asimismo en estacas, mas a lo largo, esto es, formando una suerte de pared.
- El resto del tutoreo conforme medran es igual que el que hacemos al plantar en macetas.
Usar una malla de entutorar deja que todo el proceso de cultivo sea más veloz, simple y seguro de realizar.
El desarrollo va a ser el conveniente y además de esto da resultados limpios y sin mayores sacrificios si es equiparado con el sistema tradicional.