Localizar trabajo no es una labor simple. Debes tener mucha suerte para lograrlo en escaso tiempo. Por eso, muchos procuran tener un hueco en ciertos supermercados ya que se sabe que son de los que más procuran trabajadores. Por eso, ¿qué tal si te afirmamos de qué manera trabajar en Lidl?
Es una de las cadenas de supermercados asequibles que más está invirtiendo en España y siempre y en toda circunstancia están abiertos a candidaturas. Mas, para lograr el éxito y que te llamen para una entrevista, es preciso que sepas de qué forma presentarte. ¿Te echamos una mano?
Requisitos para trabajar en Lidl
Lidl es uno de los supermercados que más ofertas de empleo acostumbra a publicar, y por eso, es una fuente laboral a la que muchos procuran acceder. No obstante, ¿te has parado a meditar en cuáles son los requisitos que solicitan para trabajar en Lidl?
Hay determinados requisitos que son excluyentes y que todo aspirante ha de cumplir básicamente. Esto desea decir que si tienes todos esos requisitos, mas además de esto tienes otros que superan la candidatura de otros, podrías tener más ocasiones.
Los requisitos son los siguientes:
- Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (lo que es la ESO) o una titulación que sea equivalente a esta.
- Tener dieciocho años y no más de sesenta y seis-sesenta y siete años.
- Vivir en exactamente la misma provincia donde se oferta el puesto.
- Poder trabajar de lunes a sábado, ya sea de mañana o de tarde. Ahora bien, es esencial remarcar que son turnos rotativos, o sea, que lo mismo un día te toca por la mañana que otro por la tarde.
- Tener experiencia anterior.
- Motivación, trabajo en grupo, flexibilidad y capacitación (o ganas de ello).
- Saber atender a los clientes del servicio y un buen trato con el público.
Si cumples con todos estos requisitos entonces no tendrás mucho inconveniente para cumplir con lo básico de cada oferta de empleo que pongan, cuando menos las que salen más frecuentemente como las de cajero, reponedor, etc. Para puestos superiores si que demandan otra serie de requisitos.
Qué trabajos hallas en Lidl
Si deseas trabajar en Lidl has de saber que, en la mayor parte de ocasiones, los puestos frecuentes son los de cajero, jefe de ventas, reponedor o joven de almacén. Puestos superiores es más extraño que oferten, si bien puede darse. Mas son más escasos.
Aparte, puedes pedir efectuar prácticas si eres estudiante universitario.
De qué forma mandar el currículo a Lidl
Si tras lo que te hemos contado, deseas trabajar en Lidl, entonces lo que debes hacer es expedir el currículo. Para esto, vas a precisar tenerlo en PDF y asimismo conexión a Internet.
Los pasos que debes continuar son los siguientes:
- Ir al Portal de Empleo de Lidl. O sea, aquí: https://empleo.lidl.es/
- Si te fijas, la primera cosa que te preguntan es qué situación buscas, donde puedes escoger entre Administración, Finanzas y Controlling; logística; oficinas centrales; oficinas regionales; plataformas logísticas; RSC y Comunicación Corporativa; tiendas; o ventas. Y asimismo dónde te agradaría trabajar.
- Una vez hagas la criba, vas a poder ver las ofertas de trabajo que se ajustan a lo que has puesto. Te invitamos a que leas todas y cada una de las condiciones, tanto el sueldo como la jornada, dónde se encuentra el súper, etc.
- Si es lo que buscas, pulsa en el botón azul que afirma «Solicitar». Te va a abrir otra web en la que vas a poder cargar tu currículo (obligatorio) y una carta de presentación (opcional). Además de esto, vas a deber rellenar otros datos como tu mail (un par de veces), escoger una clave de acceso, nombre, apellidos, género, teléfono, localidad, país y ciertas preguntas filtro.
Una vez lo rellenes todo solo deberás darle a pedir.
De qué manera elige Lidl a sus trabajadores
Una vez dejas el currículo en Lidl, lo normal es que estés deseando que te llamen para poder hacer una entrevista y, ahí, probar que tienes ganas de trabajar y que deseas ser parte de la compañía.
No obstante, ¿de qué forma hacen la selección? ¿Hay algo que se pueda hacer para prosperar tus posibilidades?
Lidl es una de las compañías que tiene más trasparencia en este sentido. Y es que puedes localizar en Youtube un vídeo que habla sobre el proceso de selección.
Conforme este vídeo, una vez publican la oferta de empleo y llegan los currículo, la primera puesta en común con los aspirantes es mediante una entrevista telefónica. Si se pasa ese filtro, lo normal es que te citen para una entrevista presencial en la tienda donde vas a pasar a ser entrevistado por el gerente de la tienda y por el jefe de zona de esa tienda.
En el caso de puestos superiores (por poner un ejemplo gerente de tienda o jefe de zona), se hace afín, solo que la entrevista personal se efectúa en la delegación de la tienda y además de esto se hace un proceso selectivo para poder ver las capacidades de cada aspirante. Aquellos que pasen ese filtro van a pasar a ser los que valorarán los gerentes de empresa. Ellos van a tomar la resolución final.
Cuál es el salario de un trabajador en Lidl
Suponemos que una de las primordiales razones por las que te agradaría mucho trabajar en Lidl es, indudablemente, el salario que te dan. Y es que el salario medio mensual de un trabajador está en los mil trescientos veintitres euros (esto sería con las pagas extras prorrateadas). Se cobran doce pagas, mensuales, más dos pagas excepcionales, una en el último mes del año y otra en el primer mes del verano. Si bien en ocasiones, por pacto individual, se pueden cobrar prorrateadas.
El conjunto profesional al que pertenecen es el conjunto III, que abarca a cajeros, reponedores, secretarios, auxiliares administrativos, jóvenes y asistentes de inmueble.
Esto sería con una jornada de trabajo de cuarenta horas, por lo que si es menos, habría que hacer una regla de 3 para saber lo que te correspondería.
Además de esto, ten presente que, al año, tendrías veintitres días laborables de vacaciones.
Como ves, presentar tu candidatura para trabajar en Lidl no es bastante difícil, todo lo opuesto. Mas que no te desaliente el que lo presentes y no te llamen; en ocasiones pueden tardar más en hacerlo. Si cumples con los requisitos y tu currículo es el conveniente, al final terminarán por llamarte. Si bien no está de sobra que veas las ofertas que vayan saliendo y te apuntes a todas y cada una (aun cuando ya hayas presentado tu currículo).