DiDi y su nueva línea de negocio

El campo de los domicilios a nivel del mundo no deja de medrar. Y en esta ocasión lo vamos a ver reflejado con un nuevo contendiente en el mercado. La aplicación de movilidad DiDi, que llegó a Colombia en el mes de junio de dos mil diecinueve, anunció el lanzamiento de DiDi Food con el que aguardan ganarse parte del mercado de delivery.

La nueva línea de negocio comenzará, en un primer instante, en Medellín. Así, desde el martes veinticuatro de mayo fue habilitada a fin de que restaurants y repartidores pudiesen empezar el registro en la plataforma.

DiDi se estrena en el mercado de domicilios del país

El Gerente Senior de comunicaciones de Didi, Carlos Contreras, aseguró:

«Tenemos presencia en más de quince países y también mediamos millones de peticiones al día. Esto nos ha tolerado, desde herramientas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, identificar patrones de consumo y amoldar nuestra plataforma a las necesidades reales de restaurants, usuarios y asociados repartidores en Colombia»

La compañía especificó que entre sus planes está ofrecer un esquema activo en el que los restoranes que estén en la aplicación tengan la posibilidad de contar con menús acomodables conforme las necesidades de los clientes del servicio y una atención más adaptada. Igualmente, la compañía espera precisar en los próximos meses los planes de expansión de DiDi Food en otras urbes del país.

La directiva de comunicaciones de la compañía para el norte de Latinoamérica, Manuela Muñoz, aseveró que muchos restaurants han cerrado sus puertas por la pandemia.

«Muchas personas han perdido el acceso a un ingreso estable», con lo que «podrían beneficiarse de contar con una forma más accesible de acceder a su comida favorita»

Únete al equipo de entregas de DiDi Food

¿Te agradaría unirte al equipo de DiDi Food? ¿Por qué razón deberías hacerlo? Esta plataforma te ofrece más libertad al dejarte establecer tus horarios y conectarte cuando desees. Además de esto, recoger pedidos y entregarlos es sencillísimo merced a su sistema para la navegación simple de utilizar.

Los restaurants interesados van a deber subir sus datos en el sitio web de la plataforma, al paso que los asociados repartidores van a deber proseguir los próximos pasos:

1. Descargar la aplicación Didi Repartidor

dos. Llenar la información de tu cuenta

tres. Subir los documentos obligatorios

cuatro. Llenar la verificación personal en el centro de asociados repartidores de DiDi Food

cinco. Empezar a repartir con DiDi Food

¿Tienes una motocicleta o bien una bici? Si es de este modo, ¡comienza a conseguir dinero sobre la marcha! Más de dos millones de usuarios en Colombia han empleado la plataforma y confían en el servicio de conexión que ofrece. Cabe rememorar que Didi llegó al país hace más de un par de años para mediar peticiones de viajes. Trabaja tanto con taxistas como con conductores particulares.

Expansión en Domicilios

El anuncio de DiDi se aúna a otros cambios que ha tenido este campo en los últimos meses en el país colombiano, después de la fusión de iFood y Domicilios.com, que se va a dar tras el segundo semestre del año vigente, y la reciente llegada de Jokr, un aplicación que promete entregas en quince minutos.

A lo largo de la pandemia, el mercado de domicilios registró un desarrollo señalado. Aumentó más del cincuenta por ciento de la demanda que ya antes tenían ciertas plataformas. Conforme el informe Consumer Insights de Kantar, a lo largo del primer semestre de dos mil veinte se movieron compras por trescientos diecinueve mil millones de pesos.

En América Latina DiDi Food opera ya en México y en Brasil, mientras, C. Rica va a ser el primero de América Central. En un comunicado la organización aseveró que con la ampliación al servicio de entrega de comida, pretende cooperar con la generación de ingresos y el apoyo a la economía colombiana.

#AhórrateloconDiDi

La plataforma de movilidad te conecta con vehículos particulares, taxis y ahora con domicilios. Con estos servicios puedes gozar de extensa disponibilidad, mayor cobertura, soporte 24/7 y opciones con costes bajos. Por esto, vemos que la compañía cumple con la premisa de «puedes ahorrar más que dinero en la vida».

La nueva aplicación se enfoca en tener opciones de comestibles para todos y cada uno de los días. Como consecuencia, procuran que los usuarios hallen propuestas de platillos eminentemente caseros, que al unísono puedan ser llevados a la oficina o bien escuela sin gastar más.

¿De qué forma marcha? Simple, opera como el resto de las plataformas para solicitar comida, los usuarios descargan la aplicación, ingresan y solicitan una comida de los restoranes libres. El pedido es entregado por un asociado repartidor.

Palabras finales

La llegada de la pandemia a Colombia y la estipulación de aislamientos obligatorios, produjo un reto para las aplicaciones de domicilios debido al incremento en la demanda de usuarios que ahora adquieren sus productos mediante esta vía. Las aplicaciones de entrega a domicilio han sido un potente alivio para la economía colombiana; gracias a ellas muchos negocios han podido continuar abiertos y subsistir a la crisis.

Indudablemente, estas tecnologías han significado un punto de inflexión y, en nuestros días, son consideradas como uno de los primordiales aliados para los usuarios en la mitad de la cuarentena. ¿Por qué razón? Les evita salir de casa y que se produzcan aglomeraciones en las grandes superficies, facilitando la llegada de diferentes productos a la puerta del hogar.

Las plataformas de domicilios se están amoldando para llevar hasta los hogares de usuarios comida de restaurants, supermercados y farmacias. No cabe duda que las aplicaciones de entrega a domicilios han tenido un creciente desarrollo no solo en la tierra del café, sino más bien en el resto del planeta. Así, ¿coincides con nosotros en que la apuesta de DiDi es muy atinada?

Te invitamos a leer estas noticias también: