Las herramientas digitales representan incontables beneficios para el campo empresarial. El contexto actual ha forzado a las compañías a apresurar sus procesos de digitalización. Esto ha representado un inconveniente para quienes se resistían a utilizar medios tecnológicos en sus negocios. El día de hoy días estas herramientas digitales para emprendedores son muy precisas. Es este un buen instante para aprovecharlas y reinventarnos de la mano con ellas
Si te sientes apabullado con todo el tema de la digitalización de información, no lo estés. Muchas de estas herramientas son muy fáciles y también intuitivas. La lista siguiente reúne una selección de las más útiles que puedes usar en tu negocio. Solo debes escoger cuál se ajusta mejor a tu objetivo y presupuesto a fin de que empiezas a trabajar con ella. ¡Échale un ojo!
diez herramientas digitales para emprendedores
¿Qué herramientas precisa un emprendedor? Puesto que aquellas que lo asistan a ahorrar tiempo, costos y a organizar de forma eficaz el emprendimiento que quiere efectuar de forma exitosa. La era digital ha traído sus ventajas: localizar plataformas que nos dejen administrar de forma eficaz nuestra empresa. Descubre en esta lista las mejores y empléalas para darle vida a tus proyectos.
1. Analytics
Google nos ofrece de forma gratuita una herramienta para conocer de qué forma evoluciona nuestra página web, como sus puntos de mejora. Si la empleas conseguirás información relevante para tu negocio, como el país donde tu web es más visitada, las edades de los usuarios que la frecuentan, aun conocer qué contenidos son los más vistos. Esto último te dejará reorientar tus estrategias cara materiales que respondan esos requerimientos.
Si tu negocio incluye la redacción de un weblog de un tema cualquiera, esta es una de las herramientas digitales para emprendedores cuya información te va a ayudar a presentar reportes detallados a los clientes del servicio potenciales que deseen publicar en tu lugar. Además de esto, tu plan de negocio debe incluir el número de visitas que recibes en un período temporal y el perfil de los usuarios que la efectúan, información que te va a ser facilitada por esta plataforma
dos. Buffer
No infravalores a las redes sociales. En nuestros días la presencia de tu negocio en estas plataformas interactivas puede devenir en esenciales ingresos económicos para tu empresa. A fin de que consigas una mayor visibilidad es esencial que los clientes del servicio puedan localizarte en todos y cada uno de los medios, y las redes sociales son de los más visitados.
Buffer es una de las herramientas digitales idóneas para emprendedores que precisen programar el contenido que deseen que aparezca en las cuentas de su negocio, así sea en Twitter, Instagram o bien Fb. No precisarás la ayuda de un Community Mánager. Buffer te da la sencillez de preparar el contenido y decidir exactamente en qué instante del día se va a subir, con lo que vas a dar la impresión de estar siempre y en toda circunstancia presente.
tres. Google Aplicaciones for Work
Esta herramienta se ha transformado en una de las más imprescindibles. Ofrece un montón de funciones que resultan útiles para cualquier empresa. En ella, vas a poder escribir correos adaptados, tener acceso a videochats y compartir documentos en tiempo real. Todo lo precedente, con los niveles más altos de seguridad garantizados por esta conocida compañía.
Pero de 5 millones de empresas han efectuado el cambio a esta plataforma para asistir a los empleados a cooperar mejor y ser más productivos. Aplicaciones bien conocidas como Gmail, el servicio de administración de agenda, videoconferencias por Hangouts son de las más empleadas. Sus servicios te dejarán planear mejor la actividad laboral diaria y reducir los instantes de inactividad.
cuatro. Validation Board
El puesto número 4 de este listado de herramientas digitales para emprendedores lo ocupa una bien interesante. Cuando empezamos un proyecto es común preguntarnos: ¿va a ser rentable esta idea? ¿De qué manera podría saber mis posibles fallos ya antes de ponerla en marcha? Esta aplicación puede asistirte a validar y reducir esos porcentajes de peligro.
¿De qué forma? Validation Board deja poner a prueba tus ideas de negocio. Marcha a través de la validación de hipótesis que determinan si tus ideas son tan buenas como semejan. Es una herramienta eficiente para llevar el control del ciclo vital de nuestro producto, como las hipótesis asociadas en todos y cada nueva iteración. Indudablemente, te va a ayudar a cometer la menor cantidad de fallos posible y te va a dar seguridad en todos y cada paso que tomes.
cinco. MindMeister
Crear mapas mentales no ha sido jamás labor fácil. La herramienta de este puesto te deja realizar estos mapas on-line y además de esto cooperar en tiempo real con otras personas. No influye si estás en una sesión o bien a cientos y cientos de quilómetros de distancia, todos van a poder observar los cambios que efectúes en tu mapa. Por si no fuera suficiente con lo anterior, guarda tu historial de cambios, en el caso de que desees regresar sobre algún paso.
Actualmente más de 14 millones de personas emplean este editor de mapas para producir lluvia de ideas, tomar notas, planear proyectos y otras muchas labores que demandan inventiva. Otro plus: MindMeister se fundamenta en la página web. Desea decir que no precisas descargar o bien actualizar nada para usarla.
seis. Business Model Generation Canvas
¿En que consiste esta herramienta? Se trata de una plantilla de administración estratégica para desarrollar nuevos modelos de negocios o bien documentar los existentes. Es una de las herramientas digitales para emprendedores de innovación que acepta acotar la forma en que va a funcionar tu negocio. ¿De qué forma? Conforme esta plataforma un modelo de negocio puede describirse desde 9 bloques que muestran la lógica de de qué manera una compañía marcha y hace dinero.
Cada bloque representa un factor clave para el buen funcionamiento de un negocio. El punto es que puedas contar con un mago estratégico que te deje enfocarte y conseguir que tu modelo sea sustentable y rentable. La herramienta nos confirma de qué manera toda enseñanza se quedaría en desganada teoría si no pudiésemos mostrarla de forma gráfica.
siete. Elevator Pitch Builder
Un elevator pitch (alegato de elevador) es un alegato corto y definitivo que explica los elementos más esenciales de tu idea o bien proyecto de negocios. Se trata de un enorme recurso para persuadir a posibles asociados o bien inversores de formar parte de nuestro emprendimiento. Si quieres edificar un alegato de negocios efectivo puedes apoyarte en esta herramienta, creada por Harvard Business School.
Al entrar en la herramienta te encontrarás con un asistente pasito a pasito que te dejará ir estructurando tu alegato. De las herramientas digitales para emprendedores esta es muy simple de utilizar. Vas a poder saber la cantidad de palabras que tienes, el tiempo aproximado que tardarías en decir el alegato y cuántas palabras repetidas hay en él. La idea es ir de forma escalonada. Solo de esa forma conseguirás optimarlo hasta tener un elevator pitch corto, concluyentes y efectivo.
ocho. Zenkit
Esta es otra de las herramientas digitales precisas para emprendedores. No es más que una plataforma de administración de proyectos que combina beneficios de las listas, calendarios, tablas, hojas de cálculo y mapas mentales. Está concebida para atender las necesidades de las pequeñas empresas y los profesionales independientes. ¿De qué forma?
Deja organizar las labores y procesos de tu negocio de forma visual a fin de que cada miembro del equipo pueda estimar sus responsabilidades y el estado de desarrollo de los proyectos. Esto es bastante útil para organizar el trabajo (propio o bien del equipo) y sostener el foco y prioridades. Asimismo es remarcable la posibilidad de poder trabajar asimismo sin conexión, puesto que en ocasiones es uno de los puntos enclenques de los programas en línea.
nueve. Factusol
¿Qué ventajas trae esta herramienta? Puesto que, es un programa de facturación gratis ideal para administrar el control de ventas de tu empresa. Se amolda sencillamente a las necesidades de los usuarios y ofrece su información de forma visual. Lo emplean diariamente más de setenta mil compañías por su sencillez para llevar al día las facturas.
Con una interfaz muy intuitivo y sin restricción en sus funciones, asimismo en su versión gratis. Factusol deja un perfecto control tanto de las compras como de las ventas, la creación de un completo catálogo de productos, la cartera de clientes del servicio y la administración de remesas y trasferencias.
diez. InVision
Si como emprendedor estás desarrollando un producto de Software, esta herramienta digital puede ser el respaldo que buscas. ¿Por qué? Te da el beneficio de diseñar de forma veloz los prototipos de una web o bien aplicación.
Asimismo, tiene funciones integradas que dejan a los individuos y equipos crear prototipos móviles y web de alta lealtad, como cooperar en tiempo real y administrar sus proyectos con sencillez. Millones de personas usan InVision para crear prototipos, comprobar, refinar, administrar y probar productos web y móviles, todo sin una sola línea de código
Te reomendamos: diez herramientas digitales para empresas que debes conocer [2021]
Palabras finales
Los emprendedores de este siglo han encontrado a su mejor aliado en las herramientas digitales para conseguir materializar sus sueños. Estas se han transformado en las plataformas ideales para conseguir captar nuevas audiencias, e inclusive para promocionar productos de forma masiva.
Además de esto, merced a su empleo, los emprendedores de el día de hoy se han vuelto autodidactas. Hemos comprobado que mismos, sin la necesidad de mediadores, podemos monitorear contenidos, encargarnos de envíos, crear estrategias de publicidad con herramientas de diseño y otras muchas labores que ya antes parecían muy complejas. Aprovecha las bondades que nos ofrece la tecnología y vas a estar a un paso más cerca del éxito.