5 formas de digitalizar tu empresa en el siglo XXI

La digitalización es el proceso de transformación de activos físicos, procesos e información en datos digitales. Esto transforma las prácticas tradicionales, permitiendo a las empresas operar de manera eficiente y conveniente en todo momento. En el mundo digital de hoy en día, puede ser fácil dar las cosas por sentadas. El ritmo del cambio se ha acelerado exponencialmente en los últimos años, y ahora hay más empresas que nunca que adoptan una estrategia de transformación digital. El resultado es una mejora de la experiencia del cliente, una mayor eficiencia operativa y una mayor conciencia de los costes. He aquí 5 maneras de digitalizar su empresa en el siglo XXI.

Adoptar formalmente una cultura digital desde el principio

Una estrategia digital formal sólo es eficaz si empieza pronto. Cuanto antes empiece, más tiempo tendrá para incorporar los procesos y tecnologías digitales a su empresa. Esto puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. El primer paso es formalizar su cultura digital. Esto puede hacerse formando un comité digital que sea responsable de la estrategia general dentro de su empresa. Este comité debe incluir a los principales interesados de todas las funciones empresariales y de las funciones ajenas a las TI, como el marketing o los RRHH. Una vez que haya formalizado su cultura, tendrá muchas más posibilidades de tener éxito. De hecho, según Forrester Research, las empresas que fueron las primeras en adoptar las tecnologías digitales disfrutaron de un aumento del 21% en los beneficios con respecto a sus competidores.

Desarrollar un portal de clientes en línea

Muchas empresas dependen en gran medida del costoso hardware y software para llevar a cabo sus actividades cotidianas. Pero esto está empezando a cambiar. Con el auge de la transformación digital, cada vez más empresas invierten en soluciones exclusivamente digitales. Un ejemplo de ello es un portal de clientes en línea o portal de proveedores en línea. Esto puede ayudar a automatizar los procesos empresariales, como la contabilidad y la facturación, haciéndolos más eficientes y eficaces. Estas herramientas también son increíblemente útiles para gestionar las relaciones con los clientes. Los clientes utilizan cada vez más los portales online para interactuar con las empresas. Esto significa que una función clave de la empresa -la atención al cliente- se ha descentralizado. Esto puede reducir los costes operativos, al tiempo que permite a los empleados concentrarse en otras tareas, como el desarrollo de nuevos productos y servicios.

Implementar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático

A medida que la tasa de cambio continúa acelerando, es más importante que nunca asegurarse de que su empresa está equipada para manejar la transición. La IA y el ML pueden utilizarse ahora para automatizar muchos de los procesos de su empresa. Por ejemplo, la IA puede utilizarse para ayudar a controlar los costes, automatizando procesos como las nóminas y el inventario. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de fraude, al tiempo que ayuda a mejorar la eficiencia. Llevar a cabo una actividad empresarial sin utilizar la IA sería un error. Tiene que haber un caso empresarial claro para su uso, ya que tiene el potencial de aumentar significativamente los costes. Con el software y los procesos adecuados, la IA puede ayudar a mejorar el servicio al cliente, además de impulsar la eficiencia operativa.

Uso de la tecnología blockchain para asegurar los datos

En la última década, los datos se han convertido en un activo valioso para muchas empresas. Sin embargo, ha habido casos de robo de datos y mala gestión, un problema que puede resolverse con la tecnología blockchain. Los datos se almacenan en una cadena de bloques mediante encriptación. Esto significa que los datos están seguros, ya que nadie, ni siquiera el propietario, tiene acceso a ellos. Esto puede ayudar a resolver dos problemas clave de la gestión de datos. Existe un riesgo de robo de datos, ya que la cadena de bloques está descentralizada. Esto significa que no hay ningún punto central de fallo donde se almacenen los datos. Si la empresa es pirateada, los hackers no tendrían acceso a los datos. Esto significa que no hay necesidad de preocuparse por la recuperación de una violación de datos, ya que no hay posibilidad de pérdida de datos.

Adoptar un software de facturación electrónica

La facturación electrónica es el proceso de enviar un documento electrónico a un cliente que detalla los términos de la transacción. Puede utilizarse para transferir fondos, así como para hacer un seguimiento del progreso. Un software de facturación electrónica realizada permite a las empresas operar de forma más eficiente, al tiempo que reduce el riesgo de fraude. También puede ayudar a evitar el problema de los procesos en papel. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de errores, al tiempo que tiene el potencial de ayudar a mejorar el servicio al cliente. Los procesos basados en el papel pueden requerir mucho tiempo y ser propensos a los errores humanos. La facturación electrónica también puede ayudar a agilizar procesos, como la contabilidad, ya que puede utilizarse para gestionar el intercambio de activos. Esto puede ayudar a simplificar la transferencia de fondos, así como a reducir el riesgo de errores. Esto también puede ayudar a reducir los costes, ya que los procesos basados en el papel suelen requerir una cantidad significativa de recursos. Es tan importante su uso que su implementación se ha hecho obligatoria en muchos países, como en España mediante la implementación de la ley crea y crece

Conclusión

El mundo está cambiando rápidamente y es importante que las empresas se adapten al nuevo mundo digital. Esto transforma las prácticas tradicionales, permitiendo a las empresas operar de forma eficiente y conveniente en todo momento. Puede resultar difícil comprender las mejores formas de digitalizar su empresa y sacar el máximo partido al siglo XXI. Estas cinco formas le ayudarán a conseguirlo.