El creciente protagonismo de las mujeres en el mundo del emprendimiento
En el ámbito de los emprendedores, cada vez es más evidente el rol fundamental que desempeñan las mujeres. En ese sentido, se presentó recientemente un informe en el evento celebrado en Wayra Madrid, el cual analiza el papel de la mujer en el ecosistema startup en 2023. Dicho informe busca reducir la brecha de género y destacar la relevancia de las mujeres emprendedoras.
El empoderamiento de las mujeres emprendedoras
El informe revela que, en España, el número de mujeres fundadoras de startups ha experimentado un notable crecimiento en comparación con el año pasado. En 2022, se contabilizaban 699 mujeres emprendedoras, mientras que en 2023 esta cifra alcanzó las 1.130. Sin embargo, el porcentaje de mujeres en empresas de tecnología ha disminuido ligeramente del 16,3% al 15,6% este año.
En cuanto a la distribución geográfica, Cataluña y Madrid lideran el panorama emprendedor femenino en España, representando el 58% de las mujeres emprendedoras en el país. Valencia y Andalucía también tienen una presencia significativa en este ámbito. Además, el informe destaca que el 20% de las scaleups españolas cuentan con al menos una mujer en su equipo fundador.
La influencia de las mujeres en el ecosistema startup
El informe también aborda la participación activa de las mujeres en roles directivos e inversores en startups españolas. Se identificaron más de 100 business angels y más de 90 puestos directivos ocupados por mujeres. Sin embargo, a pesar del crecimiento de mujeres emprendedoras en España, el porcentaje de mujeres fundadoras ha disminuido ligeramente en comparación con el año anterior.
Por otro lado, Ecosistema Startup ha identificado un total de 244 scaleups en España, de las cuales 51 cuentan con una mujer en su equipo fundador. Madrid destaca como la comunidad autónoma con mayor representación femenina en scaleups, seguida de Cataluña, Andalucía y Valencia.
La importancia de la diversidad en el ecosistema emprendedor
Aunque hay avances significativos en el protagonismo de las mujeres en el mundo del emprendimiento, todavía queda mucho por hacer para lograr una igualdad real. La educación, la capacitación y el acceso a recursos son fundamentales para fomentar y facilitar la creación de negocios por parte de las mujeres.
Las scaleups desempeñan un papel destacado en este escenario, y es alentador ver que al menos 51 de ellas tienen a una mujer en su equipo fundador. Sin embargo, es necesario seguir promoviendo el papel de las empresarias y garantizar que se les brinden oportunidades igualitarias en el ecosistema emprendedor.