El uso y dosis de Benadryl (difenhidramina) para perros

En artículos precedentes ya hemos visto ciertos fármaco de uso para humanos que asimismo se pueden emplear en perros. En un caso así hablaremos de los usos y dosis recomendadas de Benadryl para perros.

¿Qué es el Benadryl?

El Benadryl es el nombre comercial de un fármaco compuesto por difenhidramina, una droga que apropiadamente administrado tiene propiedades antihistamínicas.

Por norma general este fármaco y otros como Claritin o Actifed se acostumbran a usar para calmar los síntomas de la rinitis alérgica estacionaria en humanos. Esta clase de medicamentos dejan supervisar los niveles de histamina que llegan a los receptores H1, y así calmar los efectos que generan las alergias.

El uso de este género de medicamentos está indicado solamente para humanos. No obstante, las propiedades de la difenhidramina hace que asimismo sea un medicamento que los veterinarios acostumbran a recetar para las alergias en perros.

Ahora vemos precisamente para qué exactamente se puede emplear el Benadryl en nuestras mascotas, sus dosis recomendadas y sus posible efectos secundarios

Benadryl para perros: ¿para qué exactamente se usa?

Como en los humanos, el uso mas frecuente del Benadryl en perros es como antihistamínico para combatir las alergias estacionarias. Los síntomas que experimenta el can son afines a los de cualquier humano, y las propiedades antihistamínicas se sostienen íntegras en ellos. Por este motivo, muchos son los veterinarios que confían en este género de fármacos para los perros.

No obstante, si bien este acostumbra a ser el uso más usual del Benadryl o difenhidramina en perros, asimismo se puede utilizar en otros muchos casos:

  • Como sedante, por poner un ejemplo en casos en que haya que sedar a animales peligrosos o de importante tamaño. O en dosis más pequeñas para sosegarlos a lo largo de viaje largos, por servirnos de un ejemplo.
  • Asimismo se acostumbra a usar como herramienta para supervisar el vómito del animal.
  • Es bastante efectivo para prevenir los mareos.
  • Del mismo modo que otros fármacos antihistamínicos que dejan tratar inconvenientes de piel en humanos, Benadryl asimismo sirve para tratar la urticaria en perros.
  • Para finalizar, el Benadryl asimismo se puede utilizar para contrarrestar los efectos secundarios de otros tratamientos. En estos casos es más indispensable que jamás que sea el veterinario quien dictamine si e puede tomar o no ya que aumenta el peligro de sobreexponer a nuestro cánido a químicos.

En todo caso, jamás debe emplearse el fármaco para otros casos diferentes a los expuestos. Además de esto, la administración de Benadryl a nuestro can siempre y en todo momento he de estar supervisada y controlada por un médico, y nunca se deben superar las dosis recomendadas por este.

Por otro lado, destacar que, debido a las propiedades sedantes que tiene este medicamento, no está recomendado su uso en animales que estén destinados a diferentes trabajos, como pueden ser perros de salvamento, de rescate en derrumbamientos, o que efectúen actividades que precisen de su máxima atención física y mental.

Benadryl para perros: dosis recomendadas

Hay que rememorar que los perros no son humanos, y que por ende las dosis para ellos pueden diferir de las nuestras. Generalmente, cambian en dependencia de la edad y peso del can. No es conveniente darle Benadryl a perros de corta edad o de pequeño tamaño.

Normalmente, la dosis recomendada de Benadryl para nuestro can es de cero con cuatro-cero con ocho mg por kilogramo de peso del animal. Esto quiere decir que si el animal peso diez kg. la dosis recomendada va a ser de entre doce,5 y veinticinco mg. Se le puede dar un máximo de dos o tres veces al día, cada ocho o doce horas si los síntomas persisten. Hay que resaltar que estos datos son generales, y que la dosis depende en todos y cada caso. Básicamente, estos datos sirven para conocer las dosis que jamás debemos superar; mas, en cualquier caso, ha de ser el veterinario quien lo decida.

Lo mejor es darle el fármaco al can mezclando la tableta de forma directa ente su comida, aun recubriéndola de algún sabor que le guste en especial al animal.

Como es natural, hay que continuar las recomendaciones del veterinario a rajatabla. Hay que hacer caso a las dosis precisas, y no darle más tomas de las recomendadas al cánido, si bien pensemos que no le hace todo el efecto deseado.

En caso de que los síntomas no desaparezcan durante unos cinco – siete días o se agudicen a lo largo de la toma del fármaco, hay que suspender el tratamiento inmediatamente y preguntar al veterinario.

Benadryl para perros: efectos secundarios

Si se administra con corrección, los posibles efectos secundarios del Benadryl acostumbran a ser bastante leves. En ciertos casos se puede observar un mayor estado de somnolencia, ya que es un antihistamínico que puede tener efectos depresores sobre el sistema nervioso. Los efectos somníferos del fármaco sobre el can pueden ir reduciendo conforme se habitúa a su ingesta.

Otros de los efectos secundarios que se pueden observar son la diarrea, la carencia de hambre, cambios de humor en el can, o la boca seca y la necesidad continua de tomar.

No obstante, asimismo hay que advertir que hay otros factores de peligro que pueden acrecentar la probabilidad y gravedad de estos efectos secundarios. Por ejemplo:

  • Proveer este fármaco a perros que son alérgicos a la difenhidramina.
  • Emplearlo en animales que están tomando otro género de fármacos con los que puede estar desaconsejado.
  • Darle Benadryl a perros que tengan alguna nosología incompatible con el medicamento, como pueden ser los inconvenientes de corazón, pulmón o de estómago, los perros con glaucoma o con la presión arterial alta.
  • Por otro lado, otro de los grandes factores de peligro somos los propios dueños que, en ocasiones, medicamos por nuestra cuenta al animal pensando que le ayudamos. La sobreexposición del animal a este fármaco puede agudizar los efectos secundarios, e inclusive ocasionar reacciones de carácter grave.

En consecuencia, no nos cansaremos de repetirlo, siempre y en todo momento, hay siempre y en toda circunstancia que asistir al veterinario ya antes de darle Bendaryl a nuestro cánido. Lo opuesto suponer correr un peligro superfluo para la salud de nuestra mascota.

Asimismo te puede interesar estos fármacos para perros: