El vídeo musical fue lanzado en el mes de septiembre y mostraba al músico colombiano paseando a 2 mujeres negras con correas. Otros actores negros en el vídeo fueron hechos para parecer perros. La rapera dominicana Tokischa aparece en la canción y actuó en el vídeo en una caseta para perros.
“Quiero solicitar excusas a quienes se sintieron insultados, singularmente a la comunidad negra”, afirma Balvin en un vídeo publicado en Instagram. “Eso no es lo que soy. Me refiero a la tolerancia, el amor y la inclusión. Asimismo me agrada respaldar a nuevos artistas, en un caso así a Tokischa, una mujer que apoya a su gente, a su comunidad y asimismo empodera a las mujeres”, afirma Balvin.
.@JBALVIN apologizes for the vídeo of “Perra” with #Tokischa. “My message has always been tolerance, love and integration,” he adds. pic.twitter.com/bXOzXv9MVf
— billboard latin (@billboardlatin) October veinticuatro, dos mil veintiuno
J Balvin es uno de los nombres más esenciales de la música latina, con más de treinta y cinco millones de ventas de discos en el mundo entero. La canción “Perra” está extraída de su sexto disco de estudio, José. La canción con carga sexual presenta a Balvin intercambiando rimas con Tokischa.
La vicepresidenta y canciller de Colombia, Martia Lucía Ramírez, amonestó fuertemente a “Perra”, calificándola de “sexista, racista, chovinista y misógina”.
“En su vídeo, el artista emplea imágenes de mujeres y personas afrodescendientes, conjuntos poblacionales con singular protección constitucional a quienes representa con orejas de perro”, escribe Ramírez en una carta abierta del once de octubre. “Además, mientras que anda, el vocalista lleva a 2 mujeres afrodescendientes atadas con cadenas al cuello y arrastrándose por el suelo como animales o bien esclavas”.
El vídeo fue eliminado de YouTube el diecisiete de octubre, mas la excusa llegó semana después. “Como forma de respeto, suprimí el vídeo hace 8 días”, acepta el artista en el vídeo de excusa. “Pero dado a que las críticas prosiguieron, estoy acá haciendo una declaración”.
La rapera dominicana Tokischa asimismo se excusó por su papel en la creación de la canción. En una entrevista con Rolling Stone, afirma que el vídeo procuraba ser creativo. “Si , como creativo, tienes una canción que habla de perros, crearás ese mundo”.
“Entiendo la interpretación que tuvo la gente, y lamento mucho que la gente se sintiese insultada. Mas al tiempo, el arte es expresión. Crea un mundo”. El gerente de Tokischa afirma que el proceso creativo del conjunto jamás tuvo como objetivo fomentar el racismo o bien la misoginia.