3 consejos para elegir el mejor proveedor de Internet

España es el cuarto país de la Unión Europea (UE) que más ha crecido en cuanto a acceso a internet en hogares en la última década. En 2011, el 61,9% de los hogares españoles disponía de conexión de banda ancha. El porcentaje de viviendas con cobertura a Internet ha crecido hasta el 95% en 2021, según los datos del informe ‘Tecnología + Sociedad en España 2021’, elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

Internet se ha convertido en un elemento imprescindible en los hogares españoles. Tal es su importancia que el 83% de la población español se conecta todos los días a Internet. Es por esta razón que elegir un buen proveedor de Internet es fundamental, principalmente para disponer de una conexión notablemente rápida y fiable. En este artículo te damos 3 consejos para elegir el mejor proveedor de Internet para tu casa.

Identifica tus necesidades

La velocidad es un aspecto fundamental cuando se trata de elegir un proveedor de Internet. Cuanto más rápida sea la conexión a Internet, mejor. Sin embargo, hay que asegurarse de no pagar más dinero por una velocidad que no necesita. La mayoría de los usuarios se conforman con 100 Mbps de descarga. Esta velocidad es suficiente para actividades básicas, como navegar por la red o revistar el correo electrónico. En cambio, si se quiere jugar a juegos con otras personas a través de Internet o ver películas y series, es recomendable optar por una mayor velocidad. También hay que tener en cuenta el número de personas que van a usar Internet a la vez. Utiliza un test de velocidad para comprobar los datos reales de su velocidad actual y determinar si es lo suficientemente rápida o necesita mejorarla.

Compara los precios

Una vez identificadas las necesidades de navegación y el número de dispositivos que se conectarán al mismo tiempo, hay que utilizar estos datos para comparar los precios de cada tarifa de Internet que cumpla con sus requisitos. Aunque hay que considerar la cuota mensual, que es el aspecto más importante, también hay que tener en cuenta otros aspectos menos obvios a primera vista, como el coste de la instalación, el exceso del límite de datos, la configuración, el alquiler del equipo o la cancelación del servicio. Algunas compañías ofrecen la posibilidad de combinar la tarifa de Internet con los servicios de Internet móvil y TV, lo que puede suponer un ahorro a largo plazo.

No te olvides del servicio de atención al cliente

El servicio de atención al cliente a menudo se pasa por alto, pero es un factor esencial a tener en cuenta al elegir un proveedor de Internet, especialmente para aquellas personas que trabajan habitualmente desde casa. Cada vez que se encuentre con algún problema en su servicio, necesitará una atención al cliente eficiente y de confianza, que ofrezca una solución rápida para resolver cualquier tipo de incidente en el menor tiempo posible. Por este motivo, es importante leer reseñas antes de elegir el proveedor de Internet para el hogar.