Afirman que tras un enorme empresario siempre y en todo momento hay una historia que merece la pena conocer. España es un país lleno de estas valiosas historias. En esta lista vas a conocer quince de los empresarios españoles más triunfantes y también influyentes del país. Si quieres liderar tu proyecto es necesario que comiences a crear tu top de referentes. Para esto este artículo puede serte realmente útil.
Forbes ofrece de año en año el listado de personas más ricas del planeta. Al leerlo, tenemos una idea de las cantidades que manejan estos grandes empresarios españoles y el patrimonio que reportan a sus empresas. Conoce acá las mayores proezas de los primordiales empresarios españoles que reúne este top y también inspírate en sus historias. ¡Comencemos!
quince empresarios triunfantes españoles de los que aprender
En el panorama de España existen cientos y cientos de empresarios conocidos con increíbles historias a sus espaldas. Esta selección solo recoge a ciertos de ellos, cuyas historias realmente precisamos conocer. ¡Acá están!
1. Amancio Ortega
No hay mejor forma de arrancar este top quince de empresarios conocidos españoles con el más adinerado de todos: Amancio Ortega. Un vanguardista de la moda y emprendedor de primera categoría, conforme Forbes el número 1 entre los más ricos de España y el seis en el planeta.
Su obra cima ha sido Inditex: una empresa que diseña alta costura a costes económicos y que entiende el día de hoy otras marcas muy conocidas como Pull&Bear, Bershka, Stradivarius y la respetada Zara, fundada por Amancio.
Y en tanto éxito hay un espacio para la filantropía. El empresario creó la fundación que lleva su nombre con el propósito de contribuir al bienestar de la sociedad, la educación y los sistemas de sanidad. ¿De qué manera piensa Amancio Ortega? No hay mejor manera de descubrirlo que deleitándote con estas diez oraciones suyas.
dos. Alberto Gómez Toribio
Este empresario conocido forma un referente en tecnología blockchain o bien cadena de bloques, más específicamente en el planeta de las criptomonedas. Comenzó a trabajar desde los dieciseis años, no obstante, su faceta emprendedora vio su fruto en dos mil catorce con Coinffeine. Esta fue la primera compañía fundada en España con bitcoins como capital social.
Otro proyecto empresarial en el que está inmerso es Nevtrace, laboratorio en blockchain que comparte con otros grandes talentos. Ha recibido muchos reconocimientos nacionales y también internacionales por ser especialista en esta tecnología.
Lectura recomendada:
tres. Ana Botín
La banquera de España, presidente del banco Santander, no podía faltar en esta lista. Es una de las mujeres empresarias españolas más conocidas y una de las emprendedoras que cambiaron el planeta de los negocios. La emprendedora va a ser la Presidente de la Federación Bancaria Europea a lo largo de los próximos un par de años.
Conforme Forbes, la banquera es la única de España que figura entre las empresarias más ricas del planeta. Y es que esta mujer nació prácticamente en el banco y desde muy joven emprendió su camino en el sistema de finanzas. Su dilatada experiencia en este ámbito es incontrovertible.
cuatro. Juan Roig Alfonso
El Presidente ejecutivo y máximo accionista de Mercadona es uno de los empresarios españoles más ricos y también influyentes. Su patrimonio se cuantifica en cuatro mil cuatrocientos millones de euros, lo que lo llevó a transformarse en dos mil veinte en la quinta fortuna del país.
Hoy en día Mercadona cuenta con pero de mil seiscientos supermercados repartidos por toda España. ¿Quién es su máximo líder? Roig, quien asimismo apoya los proyectos empresariales de jóvenes que desean acrecentar su capital mediante tres asociaciones: Empresarios EDEM, el Proyecto Lanzadera y el Angels Capital.
Juan Roig alardea que Mercadona es el Walmart de España. ¿Qué crees? Puedes comenzar por echarle una mirada a de qué manera piensa el autor de este imperio del retail, Sam Walton.
cinco. Antonio Brufau Niubo
La multinacional petrolera y gasística Repsol se halla desde dos mil cuatro bajo la dirección de este gran empresario de España de origen catalán. No obstante, su vinculación con esta compañía empezó mucho ya antes, en mil novecientos noventa y seis.
¿Qué es Repsol? Una compañía global de multienergía que lidera la transición cara un modelo energético más sustentable. La dilatada experiencia en el planeta empresarial de este gran negociante le ha tolerado liderar en la última década su proceso de transformación.
seis. Carlos Rodríguez
Carlos «Ocelote» Rodríguez es uno de los jugadores españoles más talentosos de LoL de la historia. A lo largo de los primeros meses de dos mil catorce, se dedicó a procurar catequizar al público general sobre qué eran los deportes electrónicos. Más de 5 años después, el creador del club con sede en Berlín, G2 Esports, se transforma en una de las figuras más relevantes de los y también-sport en España.
G2 Esports es una de las organizaciones de deportes electrónicos más reconocidas del planeta. Su éxito la ha transformado en uno de los clubes más valiosos de occidente, con un valor que aproximado de ciento cinco millones de dólares americanos y un beneficio de ocho millones todos los años.
siete. Javier Olivan
En los primordiales empresarios españoles tenemos a Javier, reconocido por ser uno de los responsables de la expansión de la mayor red social del mundo: Fb. ¿Qué hizo este ingeniero que lo volvió tan conocido? Puesto que fue el responsable de traer por vez primera a España a Mark Zuckerberg a principios de dos mil nueve. Bastó con que Fb saliese a Bolsa y Olivan ganase el estatus de millonario.
Javier ha participado en la internacionalización de la red social por el planeta, es responsable asimismo del proyecto internet.org, como de las mayores adquisiciones de la compañía, como WhatsApp. Cruzarse en el camino de grandes genios como Zuckerberg en el instante más oportuno, ha catapultado a Olivan a la fama. El día de hoy es uno de los ejecutivos digitales más influyentes del planeta.
Quizá te interese: Relevancia de las redes sociales en las compañías | Beneficios y cuáles emplear
ocho. Carmen Riu
La enorme dama del turismo de España es una de las empresarias españolas que comenzaron de la nada. De pequeña vivió en el sótano de un pequeño hotel que adquirieron sus progenitores. Hoy en día conquista el cielo de grandes urbes.
La empresaria lleva el negocio en la sangre, puesto que desde pequeña asistía a su familia a preparar las mesas del hotel en que trabajaban. El día de hoy es consejera encargada del conjunto Riu, el cuarto grupo más nutrido hotelero de España. Con ella al frente de las finanzas, Riu dio el salto fuera de Baleares. Ahora tiene más de treinta hoteles solo en América.
nueve. Marta Álvarez Guil
En dos mil diecinueve la empresaria se transformó en una de la más triunfantes de España siendo nombrada sexta presidente en la historia de El Corte Ingles. Mas no solo eso, fue la primera mujer en aceptar ese muy importante cargo en el conjunto. De esta forma, se ganó la presidencia de los grandes guardes.
¿Quién es Marta Álvarez? La hija adoptiva de Isidoro Álvarez, viejo Presidente del Corte Ingles, quien la formó a fin de que ocupase su puesto. No obstante, absolutamente nadie le regalo su situación encumbrada. La nueva directiva comenzó en el Corte Ingles desde abajo trabajando en la venta al público.
diez. José Manuel Entrecanales Domecq
El madrileño se desempeña como actual Presidente Ejecutivo de Activa, empresa global líder en infraestructuras, energía y servicios de agua. Conforme con Forbes, no se encuentra entre los millonarios con más riqueza, mas sí entre los empresarios españoles de más poder y responsabilidad social.
Es miembro activo de ciertas primordiales organizaciones corporativas que fomentan el desarrollo sustentable y la lucha contra el cambio climático. Entre ellas resaltan el Acuerdo Mundial de las Naciones Unidas, el Carbon Pricing Leadership Coalition del Banco Mundial, y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sustentable.
once. Luis Gallego
El ejecutivo de España trabaja en el campo aeronáutico. Desde el 1 de enero de dos mil catorce fue presidente de la compañía aérea de España Iberia. No fue hasta septiembre de dos mil veinte cuando aceptó el puesto de Consejero Encargado de International Airlines Group.
El primer año de su administración logró reducir las pérdidas a la mitad y, en su segundo año, regresar a las ventajas tras 6 sucesivos de pérdidas. El empresario, además de esto, alcanzó pactos con todos y cada uno de los colectivos para reducir costos y progresar la productividad. Esto condujo a Iberia a transformarse en dos mil diecisiete en compañía aérea 4 estrellas Skytrax.
doce. Pablo Juantegui Azpilicueta
Es el encargado de liderar una de las compañías más grandes de España: Telepizza: empresa que es parte de la vida de millones de personas desde ya hace treinta años.
La Telepizza que todos conocemos está presente en veintidos países, desde Chile a Van a ir. Es una compañía para la que trabajan veintiseis cero personas día tras día y una marca que es parte de la vida de bastantes personas en el país. El rey de la pizza en España ha ampliado su imperio merced al pacto con PizzaHut.
trece. Florentino Pérez Rodríguez
¿Quién no conoce al «equipo merengue» de futbol? El empresario, ingeniero y expolítico de España es ni más ni menos que el presidente del conjunto ACS y del R. Madrid Club de Futbol. Es uno de los empresarios españoles más ricos y empoderados del país. Su fortuna alcanza los dos mil doscientos millones de euros.
Ha ostentado el cargo de presidente del R. Madrid en un par de ocasiones. En las dos ha cosechado extensos éxitos deportivos y económicos. No hay duda de que el R. Madrid alardea de ser el mejor equipo de la historia del siglo veinte. Al tiempo, es el que consigue el mayor número de ingresos a nivel del mundo.
catorce. Anna Gurgui
Esta empresaria triunfante un día tuvo una idea y triunfó. Crear en la era de Internet un negocio relacionado con los libros podía parecer una insensatez. No obstante, Anna Gurguí ha transformado su pasión por la lectura en su forma de vida.
Bookish es una subscripción por la que recibes mensualmente un libro, una guía de lectura y un gadget relacionado. Si no la tenías en tu lista de emprendedores conocidos españoles, es el instante puesto que su idea ha sido muy original.
Recomendado: Negocios digitales | Hazte especialista del emprendimiento en línea con Digital Riders
quince. Verónica Pascual
La ingeniero aeronáutica y CEO de España, no solo cogió las bridas de la compañía de sus progenitores, sino la transformó en un conjunto líder en robótica móvil. Verónica Pascual Boé es la CEO de ASTI Mobile Robotics, una compañía de ingeniería que estudia y fabrica soluciones para mecanizar procesos de logística en las industrias.
Entre sus mayores logros resalta el haber transformado una pyme familiar de Burgos en una multinacional que factura treinta millones de euros por año. Y este no es el fin de sus planes. La conocida emprendedora resalta entre los empresarios españoles, puesto que se ha propuesto liderar la digitalización industrial en Europa.
Palabras finales
Está comprobado que en España hay un ecosistema emprendedor poco a poco más fuerte, constituyéndose como una fuente de talento y de ideas renovadoras que marcan un punto de inflexión en el menester de los negocios.
Al conocer en esta lista ciertos empresarios españoles más triunfantes, espero hayas encontrado la inspiración para poder ver claro que todos podemos triunfar con un proyecto emprendedor. ¿Por qué razón?, ¿qué se precisa? Ganas, perspicacia y trabajo son, para iniciar, la base de nuestra receta.