¿Por qué las acciones británicas no gozan de popularidad?
Las acciones británicas han perdido su atractivo en el panorama financiero global. Los inversores las ignoran, los gestores de fondos las evitan y las únicas que muestran interés son las propias compañías británicas. Sin embargo, cuando un grupo de activos es tan despreciado, es necesario prestar atención. Descubramos por qué se presenta una oportunidad en el mercado más económico del mundo.
Artículo escrito por el equipo de Formación en Inversión, una iniciativa liderada por profesionales destacados en el campo: Félix Fuertes, Jacobo Maximiliano y Mike Sánchez. En nuestra Academia, buscamos enseñar a invertir y generar ingresos reales, brindándote las mejores herramientas, recursos y estrategias de inversión. Nuestro objetivo es que alcances independencia financiera, obtengas ingresos adicionales e incluso construyas una carrera profesional en los mercados financieros. Si siempre quisiste entender el mundo de la negociación, Formación en Inversión ha lanzado el programa especial «De 0 a Trader». En tan solo 3 días, aprenderás a comprender la dinámica del mercado, identificar oportunidades y disfrutar del trading de forma segura, sin arriesgar tus ahorros. Todo esto bajo la tutela de expertos altamente calificados en el sector. ¿Interesado? Haz clic aquí para obtener más información sobre «De 0 a Trader».
Incertidumbre y desafíos en el Reino Unido
El Reino Unido se encuentra inmerso en un escenario de crecimiento estancado e inflación implacable. El Banco de Inglaterra ha elevado las tasas de interés hasta niveles casi vertiginosos para frenar la subida de precios, que alcanzó su nivel más alto en 40 años a finales de 2022. Estas tasas más altas han presionado fuertemente el crecimiento y los beneficios empresariales. Además de los desafíos económicos, el mercado bursátil del Reino Unido se inclina predominantemente hacia sectores de la «vieja economía», como energía, finanzas y salud, con una escasa presencia de empresas tecnológicas y de crecimiento. Este sesgo ha dificultado la atracción de inversores en un momento en el que se prefieren valores de crecimiento y cíclicos.
Fuentes: Bloomberg
¿Por qué considerar las acciones británicas?
Si nuestra estrategia de inversión es a largo plazo, debemos enfocarnos en los impulsores de rentabilidad a largo plazo: valoraciones atractivas, dividendos tentadores y mejoras en los fundamentales de las empresas, como el crecimiento de beneficios y márgenes de ganancia.
1. Valoraciones: las acciones británicas son las más económicas del mercado. Según Morgan Stanley, las acciones británicas son actualmente las más baratas del mundo en comparación con sus contrapartes estadounidenses, europeas y mundiales. Poseen un descuento del 20% frente a las acciones europeas y del 40% frente a las acciones mundiales. Incluso si ajustamos por los sectores tradicionalmente con valoraciones más bajas, las acciones británicas siguen mostrando un descuento del 30% en comparación con sus pares mundiales. Este descuento se vuelve aún más atractivo al considerar que las acciones británicas también se cotizan con una baja relación con su propia historia.
Fuente: Morgan Stanley
2. Dividendos: rendimientos irresistibles. Aunque las acciones británicas pueden no experimentar un aumento significativo en su precio, su rendimiento de dividendos del 4,3% (el doble que el de las acciones estadounidenses) sigue generando beneficios. Además, presentan una sólida rentabilidad de los fondos propios y, en caso de un repunte en las valoraciones, se convierten en una opción más atractiva en comparación con otros activos de alto rendimiento, como el efectivo o los bonos.
Datos extraídos de Bloomberg
3. Fundamentos: margen de mejora. Los precios actuales de las acciones británicas ya han tenido en cuenta las incertidumbres macroeconómicas. Por lo tanto, cualquier mejora en el panorama macroeconómico puede impulsar los precios de las acciones a medida que los inversores reevalúan sus perspectivas. De hecho, ya se han observado señales positivas, como la sorpresa agradable en los datos de inflación y las proyecciones optimistas del PIB para el Reino Unido en 2023. A corto y largo plazo, la relación riesgo-recompensa de las acciones británicas es bastante atractiva.
Fuente: Truflation
En conclusión, aunque las acciones británicas no están en la cima de la popularidad, ofrecen oportunidades atractivas para los inversores con una visión a largo plazo. Sus valoraciones económicas, rendimientos de dividendos y perspectivas de mejora en los fundamentos las convierten en una opción interesante para aquellos dispuestos a ser pacientes y aprovechar el potencial futuro. Como siempre, es importante recordar que la inversión barata no siempre es una garantía de éxito, pero puede inclinar la balanza a nuestro favor y potencialmente generar rendimientos a largo plazo.