¿Es rentable poner placas solares? Examinamos la situación

Instalar placas solares es una de las buscas y preguntas que más se hace hoy día. Hay quienes consideran que son una buena opción para ahorrar, mas otros tienen dudas sobre si es rentable poner placas solares.

Cuando se busca información a este respecto, somos reluctantes a pensar lo que leemos cuando esto viene de weblog o páginas relacionadas con la instalación de exactamente las mismas, pues consideramos que es por el hecho de que nos quieren «vender» su producto. Mas, ¿y si lo examinamos verdaderamente?

Invertir en placas solares, ¿sí o no?


Aprovechamiento de energía solar

Las placas solares son una de las maneras de ahorrar en la factura de la luz ya que, desde el momento en que se derogó el llamado impuesto al sol que regía en España, la luz solar es «gratis» y alimentarnos de ella en las casas, empresas, locales… es una cosa que puede hacer cualquiera.

Mas verdaderamente sin costo no es. Supone una inversión bastante elevada instalar un sistema de placas solares para absorber la luz solar y poder marchar con ella. Aun así, aquellos que las ponen siempre y en toda circunstancia afirman lo mismo: la factura de la luz mengua e inclusive, en ciertos casos, son las eléctricas las que te pagan por darles luz de más a ellos mismos.

Mas, ¿en qué momento es rentable poner placas solares?

Quizás no lo sepas, mas con solo el seis por ciento de la energía solar se podrían cubrir las necesidades energéticas del planeta. Si además de esto tomamos en cuenta que en España la media de luz solar anual es de dos mil quinientos horas, y somos uno de los más radiantes, no cabe duda de que estamos desaprovechando una fuente de energía inalterable e inacabable.

Toda vez que se viva en una zona donde se pueda conseguir suficiente luz solar diaria las placas solares van a ser rentables. Y lo van a ser por el hecho de que una de los beneficios que ofrecen es el ahorro en la factura de la luz, que diríase que va a ser entre un veinte y un ochenta por ciento (lo que, teniendo presente el costo de la luz y de qué manera esta puede subir más merece mucho la pena).

No obstante, hay más. Y es que existen una serie de factores que pueden valer para medir la rentabilidad o no de las placas solares. Estos son:

Costo de la instalación solar

Esto es, lo que cuesta instalarlas. Esto no es un costo fijo ya que depende eminentemente del género de residencia que se tenga, de las necesidades energéticas, de la calidad de los materiales a emplear, de si se precisa que tenga una batería para guardar (para eludir gastar luz eléctrica, etc.).

Tamaño de la instalación

Relacionado con lo precedente, una instalación es adaptada, en el sentido de que va a depender de la casa donde se instale. Por poner un ejemplo, no es exactamente lo mismo una casa unifamiliar de una sola planta y de solo dos personas, que un edificio de pisos en el que viven sesenta personas. El gasto energético en uno y otro lugar son diferentes y por eso hay que efectuar una instalación u otra.

Normalmente, las grandes instalaciones requieren muchos paneles solares para recoger la mayor cantidad de sol posible y así cubrir el gasto energético. Estos paneles no dependerán del tamaño de tu casa o del tejado, sino más bien realmente de la energía que se necesite.

La calidad de los materiales


Instalación de paneles

Más específicamente, de las placas solares. Cuanto más calidad y mejores sean más caras van a ser asimismo, mas asimismo es rentable poner placas solares de este estilo por el hecho de que vas a lograr mayores beneficios.

Además de esto, estas acostumbran a ser más perdurables (aun cuando de por sí su utilidad de vida es de más de veinte años si se sostienen bien).

El coste de la energía eléctrica

Desde hace unos meses muchos viven pendientes del costo por hora de la luz para poder «vivir»: hacer el alimento, poner la lavadora, o aun trabajar. Es por eso que, conforme más suba la energía eléctrica, la rentabilidad de las placas solares va a ser mayor, por el hecho de que vas a pagar menos por una energía que es gratis.

Hábitos de consumo

Otro de los factores que te puede señalar si es rentable poner placas solares son los propios hábitos de consumo de energía. Esto es, saber qué género de consumo se hace de la energía, los horarios en los que se consume más o menos…

Esto es simple de saber mirando las facturas de la luz ya que señala lo que se acostumbra a gastar. Si se hace un cuadro anual con todos esos datos y se consigue una media se puede saber la energía que demandaría ese hogar.

Orientación del tejado

En el momento de edificar casas, no es muy probable que alguien se preocupe por hacer tejados con una buena orientación para instalar placas solares (a menos que desde un inicio esté pautado esto). Hay ocasiones que las instalaciones requieren un tanto más de esmero para instalarlos, u consiguen menos energía debido a sombras que se le producen. Por ese motivo, esto puede afectar a la rentabilidad.

Subvenciones y ayudas

Como te afirmábamos ya antes, instalar placas solares no es económico. Mas sí es verdad que existen desgravaciones fiscales como subvenciones a fondo perdido que pagan parte del valor de la instalación.

En un caso así, la enorme mayoría de subvenciones pueden abonar por lo menos el treinta por ciento del costo total de la instalación, con lo que realmente salen considerablemente más económicas.

¿Qué sucede si se produce más energía de la que se gasta?


paneles solares

Cuando se instalan las placas solares y estas generan más energía de la que se gasta, siempre y cuando se tenga un pacto con las eléctricas, estas adquieren ese sobrante lo que implica que no solamente se ahorra en la factura de la luz, sino puede aun salir un saldo a favor (esto es, que te den dinero a ti).

Por servirnos de un ejemplo, imagina que tu energía sobrepasa lo que gastas y tienes algo que no gastarás. Por lo tanto, tienes un exceso de veinte.000. La eléctrica, como sabe que está esa energía que no se gastará, te la adquisición por un costo y puede que te hallas con que, si tu factura era de cien euros, puesto que con ese exceso hay un descuento más de veinte euros. Son datos falsos, habría que mirar precisamente a cuánto pagarían esa luz (que suponemos podría haber una tarifa fija).

Si ponderas todos estos datos, no cabe duda de que sí, es rentable poner placas solares. ¿Qué piensas ?