
Probablemente no aguantes o no te guste demasiado el amargor del café y muy frecuentemente, seguro que prefieres emplear un edulcorante, por el hecho de que pese a que el sabor del azúcar es agradable, no es sano y cuenta con una alta cantidad de calorías. Para esto se emplean los edulcorantes, que como afirma su nombre, dulcifican, mas no todos son iguales, en verdad posiblemente el que vamos a mentar y del que hablaremos no te suene mucho, nos referimos al Eritritol. Caso de que lo hayas escuchado, o tal vez, visto se puede deber a que en Mercadona esta libre y es buenísima opción para nuestro café sin azúcar.
¿Sabrías decir si el Eritritol de Mercadona es saludable?
En todos y cada uno de los mercados, y en Mercadona, no iba a ser menos, podrás hallar múltiples opciones para dulcificar, mas allí del azúcar. En los edulcorantes, existen algunos que son conocidos por todos y los tienes libres hasta en bares y restoranes, como podría ser la stevia o la sacarina, mas el eritritol está comenzando a conocerse ahora merced a que en Mercadona puedes localizarlo con sencillez.
En los dos casos charlamos de edulcorantes basados en el eritritol que es un polialcohol o alcohol de azúcar que nuestro organismo es capaz de absorber en un noventa por ciento en el intestino delgado y lo evacua inalterado por medio de los riñones.
Esto reduce en buena medida la hinchazón que acostumbra a suceder con otros edulcorantes, que se debe eminentemente a la fermentación bacteriana de los edulcorantes en el intestino grueso. Como cautela, las personas con intestino sensible, intolerancia a la fructosa o histamina deben abandonar a los sustitutos del azúcar. En verdad, aun si el eritritol es un aditivo alimenticio clasificado como inocuo, hoy en día no hay ningún estudio longitudinal sobre sus efectos.
Por esta razón, en el caso de estos de Mercadona, no podemos decir que sean poco saludables o que no sean sanos. En verdad si se consume en la cantidad justa y solo para dulcificar bebidas como por servirnos de un ejemplo el café, puede ser una buena opción alternativa. La dosis recomendada es de media cucharada, ya que solamente probarlo apreciarás que es mucho más dulce que el azúcar.
En verdad, 1 solo gramo del Eritritol y Sucralosa de Mercadona es igualmente dulce que cinco gramos de azúcar blanca. Considera que en un caso así no solo lleva eritritol sino es un edulcorante que tiene sucralosa de la que diríase que es hasta seiscientos veces más dulce que el azúcar.
Otras alternativas para substituir el azúcar en tu dieta
Si no tienes inconvenientes de azúcar y tu dosis del eritritol de Mercadona va a ser la mínima, puedes tomar este producto sin inconveniente
Miel
De manera frecuente oímos charlar de la miel como el comestible estrella en substitución del tradicional azúcar blanco en nuestros platos. En verdad, tiene el beneficio de contener minerales (magnesio, calcio, potasio, hierro) y vitaminas (B y C), si bien el contenido sea bajo.
La miel asimismo es menos calorífica que el azúcar y tiene un poder edulcorante entre un treinta por ciento y un cuarenta por ciento superior al del azúcar de mesa , lo que deja consumir cantidades menores. Es mejor además de esto escoger miel que sea orgánica.
Finalmente, la miel contiene antioxidantes, moléculas que asisten a prevenir el cáncer y las enfermedades degenerantes. ¡Cuanto más obscura es la miel, más rica es en antioxidantes! No obstante, el poder antioxidante de la mayor parte de las mieles prosigue siendo parcialmente bajo en comparación con el de las frutas y verduras.
El azúcar de coco
El azúcar de coco procede de la savia de las flores de la palma de coco que se va a calentar hasta el momento en que el agua se evapore y se transforme en azúcar levemente moreno. Es posible hallarlo en tiendas orgánicas o en la red de redes. Contiene vitaminas (vitamina B), minerales (sobre todo potasio) y antioxidantes (fosofenoles, que asisten a combatir contra el envejecimiento celular).
Muchos artículos asimismo aseveran que el azúcar de coco tiene un índice glucémico considerablemente más bajo que el azúcar blanco. Mas, estudios recientes de la Universidad de Sidney han probado que el índice glucémico del azúcar de coco es realmente cincuenta y cuatro (en comparación con setenta para el azúcar), que es aproximadamente lo mismo.
Sirope de agave
El sirope de agave tiene una textura próxima a la miel y un sabor bastante neutro. Se extrae de una planta llamada agave azul, un cactus que se halla en México. El agave tiene un fuerte poder edulcorante , que de la misma manera que la miel, te deja añadir menos. Asimismo contiene naturalmente hierro, sales minerales, potasio, calcio y magnesio.
Con frecuencia se menciona a su bajo índice glucémico: realmente, es muy variable conforme la calidad y el origen del jarabe. En verdad, puede ser cuatro veces más bajo que el del azúcar blanco en ciertos casos, mas es bastante difícil de asegurar.
Además de esto, el jarabe de agave se compone de un sesenta por ciento a un noventa por ciento de fructosa , lo que es conflictivo pues se guarda como grasa en el hígado cuando se consume en demasía.
Jarabe de arce
La primordial ventaja del jarabe de arce es que tiene un sabor más pronunciado, lo que reduce la ingesta total de azúcar merced al sabor.
Su índice glucémico es alto, mas tiene el beneficio de contener poca fructosa.
Azúcar de abedul (xilitol)
El xilitol es un edulcorante conseguido de la corteza de abedul. Menos calorífico que el azúcar blanco, tiene el beneficio de tener exactamente el mismo sabor, de tener un mayor poder edulcorante y un índice glucémico más bajo. Asimismo tiene beneficios para la salud oral ya que es mucho menos probable que cause caries.
Por otra parte, el consumo excesivo de xilitol puede provocar efectos secundarios (en especial laxantes). Además de esto, los edulcorantes de nuevo no son una solución prodigiosa, ya que el consumo excesivo de edulcorantes puede contribuir a un mayor peligro de resistencia a la insulina y trastocar la microbiota. Por último, aumentarían la sensación de apetito y sostendrían el sabor del azúcar, del que es esencial lograr deshacerse.
Stevia
Stevia es un edulcorante natural de una planta. Sus ventajas son exactamente las mismas que las del xilitol: tiene un poder edulcorante de cien a trescientos veces mayor que el azúcar blanco, por lo que no aporta calorías. Tampoco provoca caries. Por otra parte, no siempre y en todo momento se aprecia su sabor algo amargo próximo al regaliz.
Si la stevia procede de una planta, ten presente que el producto final que consumimos ha sufrido distintas transformaciones químicas. Ahora considerada segura, aún falta investigación sobre los efectos de la stevia en un largo plazo.
Del mismo modo que el xilitol, la stevia asimismo tiene exactamente los mismos peligros potenciales que todos y cada uno de los edulcorantes.