¿Qué papel tiene una escuela de modelos profesional?

No son pocos los padres que se oponen a que sus hijos se inscriban en una escuela de modelos profesional.

Las principales objeciones provienen de la percepción de que se trata de una opción profesional con escasas salidas laborales, nos indican en SaraStudio, prestigiosa escuela de modelos ubicada en el madrileño barrio de Salamanca.

Como veremos, a día de hoy, estas objeciones no parecen tener demasiado fundamento:

Modelo profesional, una opción laboral en auge

Hace años la profesión de modelo estaba limitada a unos pocos y exclusivos sectores: firmas de moda, de joyería, de perfumes y poco más. También se requerían modelos para publicidad en revistas y televisión.

En los tiempos actuales, las modelos (y los modelos) disponen de mucho más terreno para desarrollarse profesionalmente. A la proliferación de cadenas de TV y reality shows, se une un aumento exponencial de la videopublicidad en internet, en la que los modelos, actores e influencers juegan un importante papel.

Los eventos relacionados con el mundo de la empresa, el marketing y los espectáculos también precisan de modelos. Y no solo eso, sino que también es posible encontrar empleo por cuenta propia, mediante el uso de plataformas como Youtube, o iniciarse en el mundo de la actuación.

Por lo tanto, está claro que ser modelo ha pasado de ser una profesión con escasas salidas profesionales, a convertirse en una opción que abre puertas laborales en campos muy diversos.

La importancia de las escuelas de modelos

Mucha gente piensa que para ser modelo basta con tener una cara bonita o un cuerpo espectacular. Y eso es un craso error, tanto si hablamos de modelos masculinos como femeninos.

El físico puede tener su importancia, pero sin una adecuada formación cualquier aspirante a modelo se quedará en eso, y jamás accederá al mundo de la pasarela, de la publicidad o de los medios de comunicación.

No es suficiente con ser guapo y atractivo, y además, tampoco resulta imprescindible. Las firmas de moda y publicitarias cada vez tienden más a utilizar modelos que puedan identificarse tipológicamente con los sujetos diana.

Para ser modelo hay que dominar una serie de técnicas, como puedan ser la expresión facial y corporal, la locución, la forma de caminar y el dominio postural. Sin todos esos elementos, y alguno más, que nadie crea que conseguirá un trabajo de modelo.

Todas estas técnicas no son innatas, así que deben aprenderse, entrenarse y dominarse. Y la única forma de hacerlo es recibir formación y entrenamiento específico. Para ello, resulta imprescindible inscribirse en una Escuela de Modelos Profesional.

Conviértete en modelo con SaraStudio

Esta escuela de modelos se encuentra en el exclusivo distrito de Salamanca, en pleno corazón de la capital de España, y cuenta con más de 20 años de experiencia en la preparación de modelos profesionales.

La prioridad de SaraStudio es formar a sus alumnos como modelos y como personas. Además de la formación, la escuela se preocupa de buscar oportunidades para que los alumnos se vayan introduciendo en el mercado laboral. De hecho, a las pocas semanas de iniciar el curso los aspirantes a modelo ya están realizando sus primeros castings.

Las opciones son:

  1. Curso de Modelo Profesional
  2. Modelo de pasarela
  3. Instructor/a de modelos (Fashion Show Coach)

También existe la posibilidad de realizar un curso intensivo de verano.

La oferta se completa con cursos de imagen profesional, maquillaje profesional y talleres de talento.

Así que, si tu vocación es convertirte en modelo profesional, no lo dudes: en SaraStudio adquirirás los conocimientos y la práctica que necesitas para llevar a cabo tu sueño.