Los gatos son miembros de la familia y, por lo tanto, es normal que quieras que se encuentren lo más cómodamente posible en casa. Si eres amante de los felinos, te dejamos, a continuación, unas excelentes ideas para remodelar tu casa de acuerdo a las necesidades gatunas. Es importante tener en cuenta que a los gatos les gusta escalar y situarse en espacios altos y que, debes tener cuidado porque pueden salirse de casa si tienen la oportunidad en algún momento.
Repisas altas o estanterías para gatos
Si hay algo que tus gatos te van a agradecer, sobre todo si son jóvenes es que construyas a lo largo de las diversas habitaciones, algunas repisas y puentes con cuerdas para que salten y jueguen con toda la libertad. Además, proporcionándoles estas estructuras evitarás que se pongan gordos a muy temprana edad por falta de actividad. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones:
- Elabora un plano del espacio. Planifica ascensos y descensos y, en función del tamaño de tu gato, calcula las distancias entre las repisas para que puedan desarrollar sus habilidades felinas, sin correr ningún peligro.
- Instalación de las repisas. Establece unos 20 cm de ancho por unos 60 cm de largo para las repisas como medida estándar. Una buena idea, si el gato se deja, es medirlo. Ten mucho cuidado al utilizar las herramientas y asegúrate de utilizar siempre adhesivos resistentes y aptos para diversos materiales; es fundamental para llevar a cabo con éxito tus trabajos manuales en casa.
- Repisas prefabricadas y cuerdas. Las repisas son una excelente idea para mantener a tus gatos ocupados y pueden ayudarte a evitar que arañen los muebles. Teniendo gatos en casa a veces es difícil mantener el orden, sin embargo, si consigues mantenerlos activos y entretenidos, conseguirás que se mantenga la armonía del hogar. En Internet encontrarás también estanterías específicas para gatos, algunas incluso, con puentes hechos de cuerdas. Si quieres ahorrar dinero tú mismo puedes encargarte de hacerlo.
Areneros para tus gatos
La salud de los gatos y de tu familia es muy importante. Mantener el espacio bien ventilado, cambiar la arena regularmente y, sobre todo, tener un espacio especialmente destinado para ellos es fundamental. Sigue estos consejos si quieres construir un arenero:
- Materiales y herramientas necesarios. Es recomendable usar madera de palets, ya que puede conseguirse muy fácilmente y a bajo precio; puedes considerar también el PVC y la fibra de carbono para los bordes o, para el techo, si quieres ponerle uno.
- Areneros con tapa o sin tapa. Algunos felinos se sienten más cómodos haciendo uso de un arenero que esté cubierto; conociendo a tu mascota toma la elección que mejor se adapte a sus costumbres.
- Cada gato con su arenero. Parece obvio, pero son animales muy territoriales y si tienes varios gatos, vas a necesitar más madera ya que deberás elaborar uno para cada uno.
Es bueno que tomes en cuenta estas recomendaciones, para que tu gato se sienta a gusto y cómodo con el arenero, así como con el espacio que has destinado para él. Ya sea un pequeño rascador o toda una serie de puentes y repisas, cualquier espacio para que tu gato pueda estar más activo y feliz en tu hogar es, sin duda, una excelente inversión en tiempo y dinero.