Los torneos de deportes electrónicos o eSports generalmente consisten en jugadores aficionados o profesionales que compiten entre sí por un premio en efectivo. Pensemos en los deportes electrónicos como videojuegos competitivos donde se celebra la habilidad y la profesionalidad. Los jugadores profesionales que juegan a este nivel conocen los juegos a la perfección, como lo haría un futbolista profesional o un atleta en sus respectivos campos. Sin embargo, ¿qué son exactamente los deportes electrónicos? ¿qué tan populares son los eSports en España? A continuación te respondemos estas y otras preguntas.
¿Qué son los eSports?
En pocas palabras, los eSports son competiciones de videojuegos multijugador organizadas que suelen jugarse entre jugadores profesionales y, por lo general, con una gran cantidad de espectadores. De manera similar a los deportes no digitales, la mayoría de los deportes electrónicos populares son juegos en equipo que se juegan en ligas o torneos.
El mercado se compone principalmente de juegos de disparos en primera persona (FPS), estrategia en tiempo real (RTS) y juegos de arena de batalla en línea multijugador (MOBA). Por ejemplo, League of Legends enfrenta a cinco jugadores contra otros cinco en un campo de batalla virtual para destruir la base del otro. Mientras que en los juegos de disparos, como Call of Duty, Overwatch y Counter-Strike, los jugadores se enfrentan entre sí en varios modos para completar un objetivo.
Sin embargo, estas no son los únicas categorías. Prácticamente un juego electrónico basta con que tenga una comunidad de jugadores profesionales para que pueda convertirse en un eSport. Por ejemplo existen juegos donde es posible ver el clásico uno a uno contra otros (como en FIFA y Street Fighter) o en equipos. Como vemos, las reglas y estrategias pueden variar mucho según el eSport en cuestión.
¿Dónde puedo verlos?
Los deportes electrónicos se pueden transmitir fácilmente en línea a través de sitios como Twitch , Mixer o las páginas de inicio de YouTube Gaming. Todos estos sitios tienen aplicaciones móviles gratuitas para Android e iOS. Y al igual que los deportes no digitales, las competiciones de eSports a menudo se juegan en vivo en lugares dedicados a los eSports, como Blizzard Arena y Eleague eSports Arena, que se han llenado repetidamente con eventos de League of Legends y Counter Strike: Global Offensive.
Un poco de la historia de los eSports
Si bien los deportes electrónicos realmente despegaron a fines de la década de 2000, la primera competencia de videojuegos se remonta a 1972, cuando los estudiantes de la Universidad de Stanford compitieron en las “Olimpiadas de guerra espacial intergaláctica» por la oportunidad de ganar una suscripción de un año a Rolling Stone.
En 1980, Atari consolidó los juegos competitivos como una opción popular cuando celebró el Campeonato de Space Invaders, la primera competencia de videojuegos a gran escala, que atrajo a más de 10.000 participantes en todo Estados Unidos.
Pero el verdadero cambio de juego llegó en 2002, con el lanzamiento de xBox live, que llevó el juego en línea a las consolas. Halo 2 fue el primer juego que se transmitió en la televisión nacional para Major League Gaming en 2004, y desde entonces los deportes electrónicos realmente despegaron.
Los eSports en España
Gracias a su relevancia en múltiples escenarios europeos y en escenarios mundiales, España es uno de los referentes de la industria de los eSports. Algunos de los pilares de los deportes electrónicos en España son MAD Lions y G2 Esports, dos grandes que todos los fanáticos de los eSports conocen.
Los títulos de Riot Games son los más destacados del país. La liga nacional de League of Legends, organizada por la LVP (Liga Videojuegos Profesional) Superliga, es uno de los torneos más prestigiosos del panorama local. Sin embargo, VALORANT ha ido creciendo rápidamente y conquistando un espacio en España que antes pertenecía a Counter-Strike: Global Offensive. De hecho, LVP es uno de los principales impulsores de los deportes electrónicos en España, aunque la compañía ha acumulado suficiente impulso para ingresar a los mercados latinoamericanos de habla hispana, como Argentina y Perú. GGTech es otra fuerza destacada en los deportes electrónicos españoles, que también ha seguido rutas de expansión a otros países de habla hispana. ESL, además, mantiene una fuerte posición en España.
Igual existen comunidades de jugadores alrededor de torneos electrónicos que no son tan convencionales. Como España es sede de una de las principales ligas de fútbol del mundo (La Liga), las competiciones de FIFA de EA Sports también son muy valoradas. También la fuerte tradición del país con las apuestas en casinos ha creado una gran comunidad y cantidad de torneos alrededor de casa de apuestas en internet y guía de casinos en España.
Con todo esto, podemos decir que los eSports gozan de gran popularidad en España. Prácticamente solo necesitamos ver cuántos jugadores existen hoy en día: de todas la edades y de todo tipo de gustos.
El futuro de los eSports
Los fanáticos de los deportes electrónicos tienen mucho que esperar en los próximos años. Las organizaciones deportivas tradicionales y los medios de comunicación recurren cada vez más a los eSports y se toman la categoría en serio. Después de su debut positivo en el calentamiento olímpico en Corea del Sur, los deportes electrónicos tienen la oportunidad de agregarse al programa olímpico oficial de 2024 o 2028. Se espera que con esta aceptación institucional se rompa de una vez por todas el largo debate de si los deportes electrónicos son deportes reales.