Las VPN son una herramienta muy valorada para la seguridad en la web hoy en día, debido a que cuentan con múltiples características que ayudan a mejorar las experiencias de los usuarios. Además de que ya se han creado herramientas más especializadas, como vienen siendo las extensiones para utilizar vpn en firefox.
Por lo que hemos decidido crear este post para ti, con el objetivo de que te enteres de todo sobre dichos softwares. Descubre con nosotros acerca del navegador, cuáles son las razones por las que deberías usar una extensión de VPN para Firefox y sus características. Así que quédate con nosotros un rato y no te pierdas de nada.
Todo sobre Firefox
Mozilla Firefox es un navegador gratuito que es bastante popular entre los usuarios de internet actualmente. Ya que es una de las opciones más relevantes y elegidas al momento de utilizar una herramienta para hacer búsquedas y poder utilizar la red.
Su código está abierto y lleva ya más de una década activo en el mercado. También es posible personalizar las características del mismo a través de sus configuraciones. Ya que podrás alternar los distintos temas que tiene el navegador, dándote una versatilidad estética muy importante.
El funcionamiento de Mozilla Firefox está optimizado y siempre se actualiza. De hecho, su actividad se ha adaptado para realizar sus funciones, aunque se utilice un repetidor Wi-Fi o si le quieres instalar una extensión de VPN. Sin olvidarnos de que su capacidad es tal que puede albergar todo tipo de plugins.
Por otra parte, Firefox está disponible en más de 60 idiomas y sobrepasa las 60 versiones. Su accesibilidad es bastante sencilla y se adapta a todo tipo de sistemas operativos. Sin importar si es Android, iOS, Windows, Linux, Mac OS, entre otros.
¿Cuáles son las razones por las que se debe usar una extensión VPN?
Utilizar una VPN como extensión para Firefox es algo que se recomienda mucho si siempre estás empleando este navegador. Sin embargo, no se suelen puntualizar las razones específicas por las que se debería hacer. Por lo que, a continuación, te explicamos algunas de ellas:
- Puedes navegar en el anonimato total en la web. Ningún tercero va a poder espiar tu información personal ni bancaria, ni tampoco tu actividad. Así que estarás a salvo de hackers u organizaciones que podrían querer acceder a tu registro.
- Podrás usarlo en tus dispositivos móviles y tabletas. Ya que la funcionalidad del software no está limitada a los ordenadores ni tampoco las extensiones VPN.
- Puedes usar la extensión VPN para conectarte a cualquier parte del mundo. Siempre y cuando el proveedor de conexión privada tenga un servidor disponible en esa ubicación lejana a la que deseas acceder.
- Te brindan seguridad, ya que funcionan con un sistema de encriptación de grado militar. Lo que significa que tu información codificada va a ser casi imposible de descifrar.
- Las extensiones VPN para Firefox son veloces y están adaptadas para no afectar negativamente tu navegación en dicho aspecto.
- Cuentan con funciones adicionales como son las protecciones antifugas de DNS e IP, kill switch, ad-blocker, túneles divididos, entre otras.
Características que debes tomar en cuenta para elegir la mejor extensión VPN de Firefox
Para escoger la mejor extensión VPN de Firefox, debes tomar en cuenta una serie de aspectos claves, dado que te ayudarán a reconocer cuál te puede convenir más, o cuál es la que se adapta mejor a tus gustos y necesidades. Así que, a continuación, podremos hablarte un poco acerca de algunos de los puntos de mayor relevancia:
- Servidores. Cerciórate de que la extensión VPN cuenta con un montón de ubicaciones disponibles para que puedas escoger y navegar. De hecho, debería tener puntos en Norteamérica, Europa, Australia, Asia y algunos países de Sudamérica como mínimo. Ya que esto es lo que va a romper tu limitación de geobloqueo.
- Velocidad. Este punto es uno de los que puedes comprobar de primero al utilizar la VPN. Ya que, si el proveedor es muy bueno, no va a ralentizar tu navegación. Además de que te permitirá hacer streaming, torrenting, gaming, entre otras actividades.
- Versión demo. Las mejores VPN del mercado actual cuentan con una modalidad de prueba gratuita. Con la finalidad de que puedas explorarla y usarla, para así decidirte acerca de si el proveedor te conviene o no. La cual suele durar de entre 7 días a un mes, dependiendo de la empresa.
- Seguridad. Para que la VPN sea buena, tiene que contar con una encriptación de grado militar. Es decir, una de 256 bits, junto con un montón de opciones de protocolos de protección.
- Privacidad. Para este punto, considera la jurisdicción del proveedor (su sede) y que tenga una política de cero registros con tu actividad.