Principales usos de la fibra de cáñamo y sus múltiples ventajas

La fibra de cáñamo es la mejor aliada de la moda sustentable. Lentamente, su uso se va extendiendo y gana popularidad dentro de un mercado que busca el valor sostenible por encima de otras variables

La fibra de cáñamo es una fibra textil natural muy fuerte y duradera, versátil y resistente. Los hilos y telas de cáñamo puro son más fuertes que el lino y que el algodón, sin embargo, su principal ventaja es que se trata de una fibra sostenible. En este sentido, está ganando notoriedad entre los tejidos ecológicos y sustentables, y es que la industria de la moda está atravesando, inevitablemente, un momento de revisión de sus prácticas, incluyendo telas y tejidos para ser más amigable con el medioambiente.

¿Por qué se lo considera una fibra sostenible?

El cáñamo es una planta de crecimiento rápido, tardan entre 3 y 4 meses en madurar, produciendo una mayor cantidad de fibras si se compara con el algodón, alrededor de un 220% más.

Cabe resaltar como cualidad sostenible que necesita poca agua para crecer y es muy resistente a las plagas, así que no es necesario usar fertilizantes ni pesticidas para cuidarla. Por si todas estas propiedades no fueran suficiente motivo para usarla, sus raíces ayudan al equilibrio de los suelos, evitando su desgaste y protegiéndolos de la erosión.

Así mismo, cabe destacar que el cáñamo es un material biodegradable. En este sentido, todos los productos que se utilizan a diario tienen una fecha de caducidad, sin embargo, no todos desaparecen para siempre, por lo que se van acumulando en los vertederos.

Usos más habituales de la fibra de cáñamo

El cáñamo no psicoactivo ha sido rechazado durante años por una prohibición sin sentido siguiendo intereses corporativos y políticos. Sin embargo, ahora, cuando el mundo busca a la desesperada recursos renovables y sostenibles, el cáñamo se ha posicionado como un recurso imprescindible en la producción industrial. Estos son sus usos más habituales.

Industria textil

El uso del cáñamo en la industria textil no es nada nuevo, pero se vio desplazado por la presión de la industria del algodón y las fibras sintéticas, de hecho, ha sido utilizado durante miles de años para hacer ropa y tejidos. Con ella se pueden hacer desde cuerdas robustas para barcos a prendas de ropa extremadamente cómodas y suaves.

Papel

Hasta 1883, se estima que el 90% del papel del mundo estaba hecho de cáñamo, por lo que es una alternativa perfectamente viable al papel que se extrae de la madera. Sin embargo, por la entrada de su prohibición, no es habitual encontrar en la actualidad papel de cáñamo, aunque es más fuerte y resiste mejor el paso del tiempo. Tanto es así que se ha encontrado papel de cáñamo intacto de hace 1500 años, pudiendo reciclarse muchas más veces comparado con el papel hecho de madera.

Plástico

El cáñamo es un excelente sustituto del plástico, que es uno de los materiales más comunes de uso cotidiano y muy dañino para el medio ambiente, entre otros motivos porque no es biodegradable. En cambio, el cáñamo, como se ha señalado con anterioridad, se disuelve completamente en la naturaleza en muy poco tiempo. Además, es bastante más resistente que el plástico convencional.

Construcción

El cáñamo, aplicado a la construcción, hace que la producción de viviendas sea mucho más ecológica. Se pueden aprovechar todas las partes de esta planta para recrear las características del hormigón, la madera, los plásticos, los ladrillos, los materiales aislantes e incluso los revestimientos.

Bienestar

En la actualidad, no es difícil encontrar productos de cáñamo en la tienda de salud, debido al reciente aumento de popularidad del CBD, un compuesto no psicoactivo que se extrae de extra planta y que posee numerosas cualidades beneficiosas para el organismo.

Combustible

El cáñamo también puede ser utilizado como sustituto de los combustibles fósiles tradicionales para hacer biodiésel, que funciona en motores diésel convencionales. El único motivo por el que no se ha convertido ya en el combustible de la sociedad actual es por los intereses de las petroleras.

Agricultura

El cáñamo no solo es respetuoso con el medio ambiente cuando se produce, sino que además se puede utilizar en la agricultura para restaurar los entornos dañados, limpiando el suelo circundante. Este proceso recibe el nombre de fitorremediación, que consiste en absorber y eliminar compuestos contaminantes.

Alimentación

Las semillas de cáñamo son muy nutritivas Contienen ácidos grasos, aminoácidos, proteínas, entre otros nutrientes, siendo muy beneficiosas para el organismo, tanto es así que se considera un superalimento.