¿Qué es el flautín y cómo se utiliza?
El flautín es un instrumento musical de viento perteneciente a la familia de las flautas. También conocido como piccolo, es el miembro más pequeño y agudo de la familia de las flautas transversales. Se caracteriza por su sonido brillante y penetrante, capaz de destacar en cualquier agrupación musical.
Para tocar el flautín, es necesario utilizar una embocadura similar a la de la flauta travesera, pero con una mayor compresión del flujo de aire debido a su tamaño. Al igual que su pariente más grande, se compone de un tubo cilíndrico con agujeros que se tapan y destapan para controlar la emisión del sonido.
El flautín se afina en tonos más altos que otros instrumentos de viento, generalmente en la tonalidad de «do». Su pequeño tamaño y su registro agudo lo hacen ideal para interpretar melodías en solo, destacándose en obras de música clásica, bandas militares y orquestas.
Aprender a tocar el flautín paso a paso
1. Adquirir un flautín adecuado
Lo primero que debes hacer es conseguir un flautín de calidad y bien ajustado. Opta por una marca reconocida y consulta con un profesional para asegurarte de obtener un instrumento adecuado a tus necesidades y presupuesto.
2. Conocer la posición correcta
Al igual que con la flauta travesera, es esencial adoptar una postura adecuada al tocar el flautín. Mantén una espalda recta, apoya el instrumento sobre el labio inferior y dirige la columna de aire hacia el orificio de la embocadura.
3. Practicar la técnica de embocadura
La embocadura para tocar el flautín es similar a la de otros instrumentos de viento. Los labios deben estar relajados y formar una forma ligeramente ovalada para dirigir el flujo de aire hacia el instrumento. Practica diferentes intensidades de soplido para controlar el volumen y la afinación.
4. Aprender las digitaciones
Una vez que te sientas cómodo con la embocadura, es hora de aprender las digitaciones. Los agujeros del flautín se tapan y destapan con los dedos para producir diferentes notas. Dedica tiempo a familiarizarte con las posiciones de los dedos y practica escalas y ejercicios que te ayuden a dominar las digitaciones.
5. Estudiar la lectura musical
Al igual que con cualquier instrumento, es esencial aprender a leer música para tocar el flautín. Familiarízate con el pentagrama, las claves y los diferentes símbolos musicales. Comienza practicando melodías sencillas y avanza gradualmente a piezas más complejas.
Recuerda que aprender a tocar el flautín requiere paciencia, dedicación y práctica constante. Busca un profesor o únete a una clase de música para recibir instrucción personalizada y mejorar tus habilidades. Con el tiempo y la experiencia, podrás dominar este encantador instrumento y disfrutar de su hermoso sonido.