¿Cuáles son las flores prohibidas para San Valentín?

Las flores y su simbología no son un tema menor. Hay ocasiones en el año en las que regalar flores es toda una tradición. San Valentín, las celebraciones del Día de Todos los Santos y el de Difuntos, el día de Sant Jordi en Cataluña…, pero si no aciertas con la elección de la especie, el resultado puede no llegar a ser satisfactorio.

Si nos centramos en San Valentín, la fecha por excelencia para celebrar el amor, no todas las flores están recomendadas. Desde la tienda regalaunaflor.com nos muestran algunos consejos para no errar con un regalo tan especial.

Flores que debes evitar en el Día de los Enamorados

El lenguaje de las flores data de la época victoriana, unos años en los que hacer estos obsequios era una forma de lanzar mensajes. A pesar de que mucha gente puede creer que es algo sin importancia, sí se observa una tendencia generalizada de decepción cuando se reciben ciertas especies.

Un ejemplo que sorprende a muchos, pero que hay que evitar como regalo en San Valentín, son los crisantemos naranjas. Su color, muy vivo y cálido, podría hacer pensar que es sinónimo de alegría y felicidad. Sin embargo, el mensaje oculto que traslada es que el amor es algo frágil y que durará poco, como la propia flor.

Algo similar ocurre con las rosas amarillas. Es cierto que las rosas son el regalo estrella en el Día de los Enamorados, pero cuando son rojas, un color que simboliza el amor y la pasión. El amarillo en las flores se asocia con los celos y la infidelidad.

Las hortensias son otra especie a evitar, como nos cuentan desde tienda regalaunaflor.com. Y junto a estas aparecen también el narciso, la pulsatilla o la genciana. En ocasiones es porque son especies difíciles de encontrar, caso de la pulsatilla, y se extiende la idea de que no puedes pretender nada duradero; o porque simbolizan el egoísmo, con el narciso y la mitología que rodea a esta figura. La genciana, con su intenso color azul, señala que la persona que recibe el regalo se ha comportado de manera injusta.

Déjate guiar por los colores

El lenguaje de las flores está muy determinado por el color de las especies. Es la característica que más influye en la percepción humana, más incluso que el aroma, el tamaño o la forma y textura.

Es muy conocido que el color rojo es sinónimo de amor, pero el amarillo simboliza la amistad. Por ello, si recibes rosas amarillas en el Día de los Enamorados, quizás no estén tan enamorados de ti.

A su vez, están también las propias especies, a las que se les atribuyen sentimientos. El tulipán amarillo significa amor desesperado, pero el rojo es una sutil declaración de amor. Así, si quieres regalar tulipanes en el Día de los Enamorados, escoge mejor los rojos.

Por lo general, los colores cálidos, alegres e intensos son una buena opción, mientras que los oscuros son menos aconsejables, pero sobre todo aquellos que son apagados, sin vida.

Regalar flores en San Valentín es una tarea compleja, pues toca acertar con los gustos de la persona que va a recibir el obsequio y entregar especies que refuercen ese sentimiento de enamoramiento intenso. En regalaunaflor.com están dispuestos a ayudarte en esta tarea.